LA AVENTURA HUMANA APENAS ESTÁ EMPEZANDO

Archivo para 15 octubre, 2012

STAR TREK:FX «MATTE PAINTING» LA IRA DE KHAN

Probablemente habréis observado en los títulos de crédito de muchos films, no necesariamente fantásticos, un genérico que reza “matte painting”, bajo el que se agolpan un buen puñado de artistas.

La función de todos estos profesionales es la de conseguir crear de la nada un escenario atractivo para el espectador. Es decir, aunque parezca imposible, estos panoramas no son más que pinturas.

En todas las películas de Star Trek, y sobre todo la Serie Original, esta técnica ha sido usada hasta la saciedad. Desde el enorme hangar de la Federación de la primera película hasta el escenario vulcano de la tercera, así como los distintos paisajes de los planetas de Star Trek de 1968. Todos ellos se deben al pincel de alguno de estos artistas.

Star Trek II:La Ira de Khan es la película de la saga en la que se utilizaron más trucajes de este tipo. El más complejo de ellos, fue aquel en que se tuvo que plasmar la cueva del Edén, uno de los paisajes del planeta Génesis.

La secuencia fue particularmente compleja de desarrollar puesto que se partía de otra en la que la cámara se colocaba detrás de Kirk revelando el panorama en todo su esplendor. El truco es tan perfecto, que el rostro de Shatner incluso muestra reflejos lumínicos de la irreal cueva del Edén. Pero lo que la audiencia está viendo no existe. Y esa fue la dificultad principal del efecto Génesis, por lo que debía ser lo más vital y creíble posible.

Debe tenerse en cuenta que los “mattes” son creados sobre una superficie plana, normalmente un cristal, siendo absolutamente planos y con efectos bidimensionales en la pantalla.

Posteriormente, a la imagen base se le añaden otros efectos visuales, como puede ser el uso de distintos planos para dar la sensación de relieve o el dejar bloques en negro para la superposición de imagen real.

Industrial Light & Magic no pudo dedicarse de forma absoluta a la creación de estos  “mattes”, ya que simultáneamente, se estaba trabajando para Poltergeist, ET y Cristal Oscuro.

Nunca podremos imaginar lo que hubiera ocurrido si realmente hubiesen podido firmar  todas las secuencias que fueron previstas en principio.

Las películas de la saga se han ido olvidando progresivamente de estos efectos especiales, simplemente por cuestiones presupuestarias.

Una pintura mate es una representación pintada de un entorno paisajístico, conjunto o distante que permite a los cineastas crear la ilusión de un ambiente que de otra manera sería muy costoso o imposible construir o realizarlo.

Históricamente, los pintores mate y técnicos de cine han utilizado diversas técnicas para combinar una imagen mate pintada con acción en vivo en el metraje. En el mejor de los casos, dependiendo de los niveles de habilidad de los artistas y técnicos, el efecto es «perfecto» y crean ambientes que de otra manera sería imposible de filmar.

Algunos de los mattes mas característicos y conocidos son la Ciudad de Esmeralda de El Mago de Oz Xanadú en Ciudadano Kane, y el rayo tractor de Star Wars IV Una nueva esperanza, estás son algunas de las más famosas pinturas sobre vidrio de las muchas que se han utilizado en el mundo del cine.

A finales de la década de los 90, la época de las pinturas matte pintadas a mano  llegó prácticamente  a su fin.