LA AVENTURA HUMANA APENAS ESTÁ EMPEZANDO

Archivo para enero, 2013

STAR TREK INTO DARKNESS: NUEVAS IMAGENES REVISTA EMPIRE Y DETALLES SOBRE VILLANO

484670_492660754105025_314543534_n

La Revista Empire ha dedicado su portada y contenido a Star Trek Into Darkness e  incluye entrevistas con J. J. Abrams y algunos de los actores. También tienen algunas imágenes en exclusiva. TrekMovie publicó algunos fragmentos de las declaraciones de Abrams, Cumberbatch y Pine dando más detalles (y spoilers) sobre la película y su villano.

La nueva revista Empire contiene nuevas imágenes, nuevas portadas y citas de la entrevista del director JJ Abrams y algunas de sus protagonistas. Algunas de las declaraciones son en relación con el villano de la película, John Harrison, que es objeto de mucha discusión y especulación.

stid-emp-2-t

Nueva imagen de Cumberbatch frente a frente con Kirk star-trek-into-darkness-benedict-cumberbatch-empire-cover

Estas son las declaraciones de algunos de ellos sobre el villano John Harrison :

Abrams: Él estaba en la Flota Estelar y ahora se ha vuelto en contra de la organización y está empeñado en la venganza. Él es responsable de un muy violento  y terrible ataque en Londres y luego otro en los Estados Unidos. Él cree que él y otros fueron tratados injustamente y se centra en la destrucción. Él es un estratega muy brillante que es consciente de las diversas verdades  de las que Kirk no está al tanto.

Pine: Harrison  es la sombra de la muerte de Kirk, su talón de Aquiles. No es más que un gran espejo que refleja todas las inseguridades de Kirk. Él es tan inteligente y lógico como Spock.

Cumberbatch: Es una especie de superhombre, casi inmejorable. Manipula las situaciones. Está encarcelado cuando Kirk está hablando con él y sin embargo todavía ayuda a Kirk  a terminar un trabajo. Él lo empuja a un rincón donde el único camino a la salvación es la cooperación. Hay un verdadero Hannibal Lecter  en este villano.

Star-Trek-Into-Darknes-Empire-Exclusive-Covers-star-trek-into-darkness-33137349-616-800

El artículo también describe a Harrison como un «oficial de la Flota Galáctica que se volvió terrorista», así como «ex-empleado de la Flota Estelar.

Algunos otros puntos destacados del artículo son estos:

La mención de Kirk  de que son «forzados a una decisión precipitada que rompe un crítico Comando de la Flota Estelar, pone a su equipo en peligro y le cuesta la silla de su capitán.»

La misión de capturar a Harrison se describe como un intento para Kirk de «rectificar su error».

stidemp-3-t

Nueva imagen de Kirk y Pike

Echa un vistazo a estas portadas:

stid-emp-c2-t

Hay mucho más en el nuevo número de la revista Empire (incluyendo imágenes exclusivas adicionales nuevas). Se puede recoger la copia digital en iTunes o en quioscos el 27 de diciembre. Aquí están las dos portadas de colección.

La portada de Pine muestra  a Kirk con el traje de civil que se pone cuando va en una misión para el mundo natal de los klingon Qo’noS para capturar  a John  Harrison (Benedict Cumberbatch), que puede verse encadenado en la otra cubierta.

stid-emp-c1-t

 Nuevas imágenes de la película en exclusiva:

stidemp-1-t

 El director JJ Abrams consultando con Chris Pine junto a una nave de transporte

stidemp-2-t

 Spock en el Volcán de Nibiru

stidemp-5-t

Uhura en Qu’noS

stidemp-6-t

Cumberbatch en el calabozo

stidemp-7-t

Cumberbatch estrellándose a través de la ventana

Fuente: http://trekmovie.com/2012/12/24/new-star-trek-into-darkness-images-from-empire-mag/

stid-emp-1-t


STAR TREK:CAPITÁN KIRK TUITEA AL ESPACIO

6AB8E6~1

La realidad y la ficción se cruzaron la semana pasada en el espacio: un verdadero astronauta, el canadiense Chris Hadfield, se comunicó vía Twitter con la tripulación de la famosa nave Enterprise, inmortalizada por la serie de televisión Star Trek.

Todo comenzó con un mensaje enviado a Twitter por el actor William Shatner, el capitán Kirk en la Enterprise, quien preguntó a Chris Hadfield, comandante actual de la Estación Espacial Internacional, si “tuiteaba desde el espacio”.

Hadfield, que usa Twitter a través de su cuenta @Cmdr_Hadfield, respondió con una cita sacada del clásico televisivo: “Sí, Capitán, Orbit Standard. Y estamos detectando señales de vida en la superficie”, dijo Hadfield, que llegó a la estación espacial el 21 de diciembre para un cumplir un período de cinco meses de misión.

18f68feaf660x249_png

Hadfield probablemente se refería a la Tierra, ya que ha estado usando Twitter para enviar desde el espacio imágenes atractivas de paisajes tan diversos como el desierto del Sahara y de las nevadas ciudades canadienses occidentales.

Otros actores se unieron rápidamente a la conversación, entre ellos George Takei, que interpretó al lugarteniente Hikaru Sulu, Leonard Nimoy, alias Spock, y Wil Wheaton, el aprendiz Wesley Crusher en “The Next Generation”. Éste último le dijo a Headfield: “Si tienes problemas con los Nanites mientras estás en órbita, conozco a un tipo que te puede ayudar a contenerlos. Tiene experiencia”.

Wheaton hacía alusión a un episodio en el que robots microscópicos se escapan de un experimento conducido por su personaje, Wesley Crusher, y que causa el caos en la Enterprise.

Mostrando, de nuevo, su conocimiento de la serie, Hadfield instó inmediatamente a “Wesley” a que acudiera sin demora a la sala de máquinas.

Captain_Kirk_wallpaper_Pack_by_wallybescotty

Por su parte, el astronauta estadounidense Buzz Aldrin, envió un tuit en el que se lamentaba de la no existencia de Twitter cuando él y Neil Armstrong pisaron la Luna por primera vez en 1969.

Creada por Gene Roddenberry hace medio siglo, la primera serie de Star Trek creo todo un mundo futurista, descrito en seis series de televisión y doce largometrajes, que son objeto de culto por millones de fans de todas las edades.

Chris Hadfield es el primer canadiense al mando de la Estación Espacial Internacional, que orbita la Tierra desde una distancia de unos 350 kilómetros, dándole la vuelta al planeta una vez cada 90 minutos a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora.

Gracias a mi amiga de Facebook Marlen Monteverde por hacerme llegar la noticia.

Fuente: http://www.lapatilla.com/site/2013/01/07/el-capitan-kirk-tuitea-al-espacio/

imagesCAUTCHQQBIS


STAR TREK:CAMISA ROJA (REDSHIRT)

red-shirts-life-time-human-nature-death-expendable-crew-tv-s-demotivational-poster-1243534188

En una obra de ficción, un camisa roja (del inglés red shirt) es un personaje tipo de menor importancia que muere o es asesinado violentamente poco después de ser presentado con el fin de dramatizar la situación de peligro que están viviendo los personajes principales.

El término fue creado por los aficionados a la serie de televisión Star Trek: The Original Series (1966-1969), debido a que en muchos episodios los oficiales de seguridad e ingenieros de la Flota Estelar, que portaban uniformes con camisas rojas, se unían a los personajes principales después de transportarse al planeta. Los camisas rojas solían perder la vida al comienzo de la misión. Sus muertes ponían énfasis en el peligro que podían sufrir sus protagonistas, quienes por supuesto nunca corrían peligro de ser eliminados de la serie.

El término se popularizó y se extendió más allá de la serie. Así, podemos considerar camisas rojas, por ejemplo, a los soldados stormtroopers de Star Wars, los greenshirts de G.I. Joe y algunos personajes de Lost, como Leslie Arzt.

76742_423570987716218_147641407_n

Camisas rojas no se refiere a los actores,  sino sólo a los personajes. Los actores que hacen de personajes «camisas rojas» suelen salir en los créditos (al contrario que muchos no acreditados del reparto de fondo) como «actores invitados».

El camisa roja es un personaje estereotipado que aparece a menudo en las obras de ciencia ficción. Como todo estereotipo, ayuda al lector o espectador a identificar claramente al personaje, sin necesidad de perder el tiempo en descripciones. Por otra parte, el estereotipo resta profundidad al personaje, por lo que su uso es más frecuente en obras breves y de argumentos sencillos.

Un camisa roja es un personaje secundario con un papel muy corto y su única misión es morir.

Live-Fast-Die-Red-Shirt

El término como se ha indicado anteriormente nació en la serie de televisión de Star Trek La Serie Original. En esta serie, los miembros de seguridad de la Enterprise llevaban uniformes con camisa roja, y era frecuente que en una de las escenas iniciales o previas a una escena de lucha, murieran para así demostrar el valor y habilidad de los otros protagonistas principales.

Dicha denominación se popularizó y se extendió más allá de la serie. Así, podemos considerar camisas rojas, por ejemplo, a los soldados de las escenas iniciales de La Guerra de las Galaxias que tratan en vano de impedir el asalto por tropas imperiales de la nave consular donde viaja la princesa Leia. Cierto que no llevan camisas rojas, pero apenas aparecen en pantalla les pegan un tiro, dejando claro que el personaje de la princesa corre peligro.

Queda claro que una de las tradiciones de Star Trek y con la cual muchos de sus fans estarán familiarizados es el término “Camisa Roja“, que ha trascendido a la serie y se usa ahora incluso en la cultura general.

533516_4892504511866_1845370842_n

Desde entonces se utiliza para referirse a un personaje secundario en cualquier tipo de serie que sólo aparece para morir poco después de una manera dramática.

La denominación nació porque la mayoría de las veces que los personajes de Star Trek descendían a investigar un planeta extraño y peligroso eran acompañados por los oficiales e ingenieros de la Starfleet (la Flota Estelar), los cuales usaban camisas rojas para distinguirse (y para ser un blanco más fácil). Pero cada vez que los Camisas Rojas bajaban, lo más probable era que no volvieran, encontrando su muerte a veces de la manera más extraña y menos esperada posible.

La ‘tradición’ de matar camisas rojas ha trascendido a La Serie Original  con algunos  ejemplos, desde South Park hasta Family Guy. Hurley, el personaje de Lost, fue inicialmente descrito como un redshirt.

296487_235946979782620_100001019584911_675004_3061045_nbis

Datos Estadísticos

El 13.7% de la tripulación de James Tiberius Kirk al mando del USS Enterprise NCC-1701 murió durante las tres temporadas de Star Trek La Serie Original. El 73% de ellos eran camisas rojas.

Gracias a Jose Alberto Cardenas, por haberme proporcionado algunas de las imágenes que aparecen en este artículo.

Fuente utilizada de parte del artículo: http://identidadgeek.com/camisas-rojas-de-star-trek-y-el-efecto-stormtrooper/2010/07/

red-shirt-star-trek