GENE RODDENBERRY, EL GRAN AVE DE LA GALAXIA
Eugene Gene Wesley Roddenberry (nacido el 19 de agosto de 1921 en El Paso, Texas, y fallecido el 24 de octubre de 1991 en Santa Monica, California) fue un director y productor estadounidense, mundialmente conocido por sus series de ciencia-ficción, especialmente por Star Trek.
Fue una de las primeras 24 personas, todas ellas ciudadanos estadounidenses, cuyas cenizas se esparcieron por el espacio durante el lanzamiento del satélite español Minisat 01. El lanzamiento se produjo el día 21 de abril de 1997 a las 14:00 horas, desde la base aérea de Gando, en Gran Canaria, con un cohete Pegasus XL que viajaba en la panza de un avión Lockheed comandado por el capitán estadounidense Bill Weaver.
De su obra, hemos heredado una larga franquicia basada en Star Trek, que nació en 1966 y que ha durado todavía hasta mayo de 2009 con el estreno de una película más; se prevé que continúe con nuevos films y series de televisión.
Primeros años
Roddenberry nació en la ciudad de El Paso, en el estado de Texas, el viernes 19 de agosto de1921, y pasó su niñez en la ciudad de Los Ángeles. Ahí estudió tres años para policía, pero se interesó en la ingeniería aeronáutica y obtuvo una licencia de aviador. Posteriormente se inscribió como voluntario en el Cuerpo de Aviación del Ejercito de los Estados Unidos, realizando su entrenamiento como cadete de vuelo cuando su país entró a participar en la II Guerra Mundial, a finales de 1941.
Roddenberry voló en aproximadamente 89 misiones de guerra. Gracias a su brillante actuación, le fueron otorgadas las condecoraciones Distinguished Flying Cross y Air Medal. Fue mientras se encontraba en el Pacífico Sur cuando comenzó a escribir en sus ratos libres. Empezó vendiendo sus historias a revistas para aficionados a la aviación. Posteriormente, escribió poesía, que publicó en diversos medios, incluyendo el New York Times.
Cuando terminó la guerra, se unió a la Pan American World Airways, y a la vez, estudió Literatura en la Universidad de Columbia.
Vida en la televisión
Roddenberry continuó ejerciendo como piloto hasta que vio televisión por primera vez. Habiendo estimado debidamente que la televisión tendría un gran futuro en la sociedad del siglo XX, se dio cuenta de que este nuevo medio de comunicación requeriría buenos escritores. Sin pensarlo dos veces, dejó atrás su carrera de piloto y se mudó a Hollywood, sólo para encontrar la industria de la televisión aún en pañales, con algunos proyectos a realizarse por advenedizos.
Ya que estaba en California, decidió enrolarse en el departamento de policía de la ciudad de Los Ángeles. Durante el tiempo de su servicio, en el que llegó a ser sargento, vendió muchos guiones para ciertas funciones como Goodyear Theatre, The Kaiser Aluminum Hour, Four Star Theater, Dragnet, The Jane Wyman Theater, y Naked City. Debido al relativo éxito de estas funciones, se licenció de la policía de Los Ángeles y se dedicó a trabajar como contratista de guiones.
Star Trek (Viaje a las Estrellas o La Conquista del Espacio)
STAR TREK, (Viaje a las Estrellas en hispanoamérica y La Conquista del Espacio en España) vió la luz a mediados de la década de los 60.
El primer piloto fue rechazado por la cadena de televisión NBC, alegando que era «muy cerebral». Una vez en el aire, sin embargo, Star Trek, desarrolló una legión de leales seguidores, que serían conocidos como TREKKIES.
La Nasa llamó en su honor una lanzadera espacial con el nombre de Enterprise, en referencia a la amada nave del Capitán Kirk, la USS Enterprise (NCC-1701) , siendo esta lanzadera el prototipo de un transbordador espacial y que iba a ser bautizada originalmente como Constitución, y que gracias a 400.000 norteamericanos que escribieron a la CASABLANCA pasó a llamarse ENTERPRISE. Tanto el Presidente de EEUU, Jimmy Carter, como el actual Barack Obama, son fans de Star Trek, es decir, trekkies.
Tras finalizar Star Trek, que duró tres temporadas, Roddenberry produjo varias películas, así como un considerable número de pilotos para series de televisión. Obtuvo tres Doctorados Honoris Causa: Doctor en Letras Puras, del Emerson College (1977), Doctor en Literatura, del Union College de Los Ángeles, y Doctor en Ciencias, del Clarkson College en Potsdam, Nueva York (1981).
La serie que nunca existió
En junio de 1977, Star Trek iba a convertirse nuevamente en serie, tras el éxito de la serie original. La Paramount intentó lanzar una nueva serie, cuyo nombre iba a ser Star Trek: Phase II. Se empezaron a diseñar los escenarios en julio y la lista de directores y guionistas se hizo pública en agosto. Todo el reparto original, con la excepción de Leonard Nimoy (Spock), volvía para representar sus papeles junto a nuevos personajes, como el Teniente Xon, que ocuparía el hueco de Spock; como primer oficial Willard Decker y como navegante, la Teniente Ilia.
Cuando estaba casi terminado todo el trabajo con los escenarios y el vestuario, la Paramount abandonó sus planes, debido al éxito de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), por lo que decidieron convertir la serie en Star Trek: La Película.
Se produjeron hasta once películas, siendo la última la dirigida por J.J. Abrams, STAR TREK 2009.
La Nueva Generación
En septiembre de1987, Star Trek: La Nueva Generación continuó la leyenda que Roddenberry había comenzado 25 años antes con la serie original. Esta nueva serie ofrecía a Gene mayores posibilidades técnicas y un presupuesto menos ajustado para llevar a cabo su visión del futuro. Jamás una serie de ciencia ficción ha alcanzado tanta popularidad.
Herencia
El 24 de octubre de 1991, Gene Roddenberry fallecía. A la muerte de Roddenberry, sobrevivieron su esposa, Majel Barrett (que interpretó a la enfermera Chapel en Star Trek y a Lwaxana Troi en La Nueva Generación) y su hijo, Gene Roddenberry Jr., sus dos hijas de un matrimonio anterior, y dos nietos.
El legado que dejó Star Trek, tal y como lo concibió Gene, continuó creciendo con nuevas series, como Star Trek: Enterprise (2001), Star Trek Espacio Profundo Nueve (1993) y Star Trek:Voyager (1995). Star Trek: La Nueva Generación dio fruto a cuatro películas, estrenándose con Star Trek La Próxima Generación. Roddenberry recibe muchas veces el cariñoso apelativo de «Gran Ave de la Galaxia.»
Otras creaciones de Roddenberry son Andrómeda y La Tierra: Conflicto Final (obras póstumas 2000-2005 y 1997-2002, respectivamente).
NO QUISIERA ECHAR POR TIERRA TU GRAN TRABAJO,PERO GENE MURIÓ EN SANTA MONICA,CALIFORNIA(http://es.memory-alpha.org/wiki/Gene_Roddenberry)(ESTOY CONSTERNADO DE QUE WIKIPEDIA SE EQUIVOQUE) Y POR CIERTO,LA LANZADERA BAUTIZADA ES EL PROTOTIPO DEL TRANSBORDADOR ESPACIAL QUE ORIGINALMENTE IBA A LLAMARSE CONSTITUTION(VER FOTO OFICIAL DE LA NASA AQUI «http://www.nasa.gov/multimedia/imagegallery/image_feature_1204.html») Y QUE GRACIAS A 400.000 NORTEAMERICANOS QUE ESCRIBIERON A LA CASA BLANCA(JIMMY CARTER ES DE LOS NUESTROS COMO TAMBIÉN LO ES BARACK OBAMA)SE BAUTIZÓ ENTERPRISE(MAS INFORMACION EN «http://science.ksc.nasa.gov/shuttle/resources/orbiters/enterprise.html»)
PERO LO DICHO,TIENES UN MAGNIFICO BLOG.SIGUE ASI,CAMARADA 🙂
15 septiembre, 2010 en 13:37
Cierto Simon, el buscar este detalle que lo desconocía en internet, ha hecho que cometa este error, y al advertirme tu he ido a mi extensa biblioteca de Star Trek, y efectivamente tienes más razón que un santo como se dice normalmente. Algunos de los libros consultados Star Trek, la historia continua de Editorial Alberto Santos y Star Trek La Última Frontera de Ediciones Jaguar, entre otros. Así aprenderé que los libros son siempre mucho mas fiables que internet. Gracias por tu observación y voy a hacer la rectificación ahora mismo.
Gracias también por la aportación grafica de la lanzadera que no la encontre en su momento, quizás por falta de tiempo, y que voy a insertarla en al artículo así como la información que me has dado sobre las firmas.
Amigo Simon, gracias por felicitaciones por el blog, uno humildemente hace lo que puede, y mi deseo es que guste, pero hacerlo lo mas ameno posible, quizás tambien incluyendo rarezas y cuestiones un poco bizarras de este mundo de Star Tre. Puedes sugerirme y colaborar cuanto desees, pues un blog es para compartirlo y enriquecerlo con la ayuda de todos.
Gracias de nuevo Camarada, y larga y prospera vida.
Silver
15 septiembre, 2010 en 19:07