STAR TREK EN LA OSCURIDAD:CRÍTICA SOBRE LA PELÍCULA
Por fin se estrenó en España Star Trek en la Oscuridad, y su oscuridad invadió todos los cines. La larga espera ha valido la pena. Es una película que nos muestra lo mejor del universo de Star Trek, está claro, desde la nueva línea temporal creada por Abrams y sus guionistas, con un villano total, ¡KHAN!.
A continuación os expongo mi humilde punto de vista de lo que me ha parecido la película, y os añado como dato extra un artículo de este blog de fecha 3 de mayo de 2012, donde sin saber aún la sipnosis de la película me aventuré a apuntar quien sería el villano, que enemigos clásicos saldrían en el film y que personaje volvería a aparecer. Y está claro, ya estrenada la película, que acerté de pleno. Un pleno a tres.
J. J. Abrams es venerado y odiado por partes iguales por los fans de la franquicia por su reinterpretación del engranaje de Star Trek, pero sin duda ha conseguido romper con la ideología de que estas películas solo son para los trekkies y para un sector muy especifico, colocando la franquicia con su reebot de nuevo en la galaxia de las películas más taquilleras y además añadiendo nuevos adeptos que nunca había visto ninguna de las películas y series de este universo. Es una reconstrucción desde dentro del mito de Star Trek.
Cuatro años después ha llegado Star Trek en la Oscuridad, un tiempo bastante largo para una secuela, según los criterios hollywoodenses actuales, pero que una vez visionada se entiende que era necesario.
En esta película se han reinterpretado muchos detalles, actitudes y personajes de la mítica Star Trek II la Ira de Khan, pero desde un punto de vista restaurador y no olvidando nunca que estamos viendo una nueva historia, con los mismo personajes, pero en una línea temporal diferente.
Sin lugar a dudas lo mejor de la película es el villano encarnado por Benedict Cumberbatch, un superhombre creado genéticamente. Un personaje oscuro, sanguinario, malvado, inteligente, cuyos motivos de venganza están parejos a la salvación de su tripulación hibernada.
En este punto no está de más recordar otra saga Star Wars, y su excelente episodio V, El Imperio Contraataca, cuyo modelo ha tomado Abrams en algunos momentos y esto se ve reflejado en muchos instantes de Star Trek en la Oscuridad.
Aparecen planteamientos políticos de la Federación muchos más densos y sofisticados que de costumbre, y el tono general e incluso de los propios personajes es mucho mas oscuro y grave de lo habitual. Es una manera muy personal, que puede gustar o no, de reconstruir la mitología de Star Trek habiendo realizado una space opera comercial, personal y ante todo con una visión totalmente abierta a cualquier cinéfilo, ya que no hace falta haber visto ninguna película de la franquicia para poder disfrutar de esta nueva entrega.
Se ha realizado un buen trabajo con los personajes, no limitándose a crear una película de grandes efectos especiales, pues lo que se intenta desde un principio es que nos interese lo que le ocurre a los protagonistas y este objetivo se consigue plenamente. La Enterprise es un personaje más en este nuevo film dotándola de un protagonismo nunca visto en otras películas.
La película al día de hoy ha recaudado a nivel mundial 334 millones de dólares, por lo que una tercera parte esta asegurada. Como ya sabemos J. J. Abrams se va ha hacer cargo del episodio VII de Star Wars que se estrenará en el 2015, y según rumores se tiene intención de estrenar la tercera entrega de Star Trek para el año 2016 para el cincuenta aniversario de la franquicia.
Con seguridad la tercera parte de Star Trek no será dirigida por Abrams que asumirá el cargo de productor ejecutivo, sin que al día de hoy se tenga noticia alguna de quien será el director que asuma la responsabilidad de llevar de nuevo a la tripulación Enterprise al espacio para vivir nuevas aventuras.
Aún así Paramount ha organizado una política de estreno equivocada, ya que llega a España cuando ya ha sido estrenada en medio mundo, y en algunos países como Argentina no llegará hasta mediados de Agosto. Esta situación seguramente le ha hecho bastante daño a nivel de recaudación, ya que los spoilers, trailers y descargas vía internet prácticamente han desvelado todos los detalles de la misma.
Al margen de que uno sea trekkie o no, hay que destacar en este film la representación visual de las ciudades de San Francisco y Londres del futuro, la persecución por las calles de San Francisco de Spock y Khan, los excelentes efectos especiales, los interiores de la nave Enteprise, y sobre todo el momento que el personaje John Harrison desvela su auténtica identidad.
Muy acertados varios guiños a la serie original y sus films. La trama es bastante más complicada que en otras películas de la franquicia. Un último apunte, según el argumento de esta película queda bien claro quienes van a ser los nuevos villanos de la tercera entrega.
Los 190 millones de dólares de presupuesto lucen en la pantalla magníficamente y eso se agradece.
Después de esta crítica sobre Star Trek en la Oscuridad os dejo parte del artículo, que escribí el 3 de mayo de 2012, donde ya indicaba sin tener datos que lo aseguraran, ni ninguna sipnosis de la película que Khan sería el nuevo villano, que los klingons estarían por fin en esta película, y que el Spock encarnado por Leonard Nimoy aparecería de nuevo. Os dejo lo más significativo del artículo, así como el enlace al mismo por si deseáis leerlo en su totalidad:
Artículo escrito el 3 de mayo de 2012 en Las Crónicas de Star Trek, titulado Star Trek XII:Khan será el villano, Nimoy será de nuevo Spock y los klingons estarán en la trama.
«Benedict Cumberbatch al parecer será el villano Khan en Star Trek 2 de Abrams, como se le llama aún al film sin título.
«Las últimas informaciones que han surgido indican que la película no será un remake del episodio “Space Seed” (Semilla Espacial), episodio de la Serie Original en que Kirk y la tripulación se enfrentaban por primera vez a Noonieng Singh Khan.
A pesar de que Nimoy dijo que se retiraba de la actuación, algunas fuentes han confirmado que Leonard Nimoy ha vuelto a encarnar a Spock en esta película y que ya ha completado su trabajo en la misma.
En el film también aparecerán los Klingon que tendrán un papel importante en el argumento de esta secuela, y en esta ocasión no serán una sub-trama y se podrá ver la versión de los mismos que Abrams pensó para esta raza en la pantalla grande».
Enlace al artículo completo:https://lascronicasdestartrek.com/2012/05/03/star-trek-xii-de-abrams-ultimas-noticias-khan-sera-el-villano-nimoy-sera-de-nuevo-spock-y-los-klingon-estaran-en-la-trama/
buena pelicula,pero…………..artificiosa y es dificil que el espectador entre emocionalmente el agumento,es como ver los toros detras de la barrera cuando lo que quieres es estar dentro del ruedo,de todas formas la pelicula me ha gustado un gvo de avestruz.starfleet.
10 julio, 2013 en 13:09
Manuel el espectador le cuesta entrar en el argumento, porque es mucho más denso y elaborado de tramas políticas que en las anteriores películas, pero como espéctaculo de acción y ciencia ficción es, sin lugar a dudas, de primera.
Es oscura, pero está cargada también del humor innato de la franquicia, cuestión que se agradece.
Un saludo vulcano,
Capitán Silverspock
11 julio, 2013 en 20:41
como siempre me pliego ante una opinion tan comedida y autorizada como la tuya silver.stafleet.
12 julio, 2013 en 12:26
Gracias por tus palabras, pero mi comentario y crítica es tan solo una opinión, pero gracias….amigo Manuel.
Capitán Silverspock
12 julio, 2013 en 16:52
hiva un poco de coña.
12 julio, 2013 en 22:13
Ya me lo imaginaba…… 🙂 😉
Un saludo vulcano y un abrazo humano Manuel.
Capitán Silverspock
13 julio, 2013 en 1:23
larga vida y prosperidad a la gran saga de star trek
15 julio, 2013 en 12:53
Larga vida y prosperidad al universo de Star Trek.
Capitán Silverspock
15 julio, 2013 en 17:44
A mi me recordo por su toque de trama politica en momentos a la pelicula «aquel pais desconocido» con sus confabulanciones y enredos politicos…… por lo demas coincido contigo Silver 😉 .
Me parecio una pelicula super intensa donde los personajes tienen un gran protagonismo intimista con conflictos interiores e incluso como tu bien dices Silver …la propia Uss Enterprise parece que tiene vida propia o protagonismo propio ….por ejemplo en la escena cuando se enfrenta a la USS Vengeance como si se tratara de un duelo en un western americano o de David contra Goliat.
Para mi supera la anterior pelicula, a las personas que solo les guste las pelis de tiritos y puñetazos o «que les guste destripala antes de ir a verla»… veo normal que no «entre emocionalmente el argumento»
JJ Abrams a terminado de romper totalmente con los canones de la franquicia de Star Trek, empezando desde cero como si se tratara de un nuevo comienzo un borron y cuenta nueva,
Abogo por la llegada de malos tiempos para los puristas y extremistas fans.
Afortunadamente JJ Abrams a revivido la saga, ya que permanecia muerta hace mucho mucho tiempo….desde los tiempos de First Contac que fue la ultima pelicula que merecia la pena verla.
….Resumiendo una pasada de pelicula 😉
15 julio, 2013 en 21:34
Jesus, como siempre, una acertada crítica sobr la película. Esta llena de tramas políticas, intriga, que como bien dices desde Aquel País Desconocido, no se había dado de nuevo en ningún película de la franquicia.
Es una película intimista, pero también esperanzadora, donde los personajes interensan, desde un principio, y la nave Enteprise, se convierte en la protagonista principal, sobre todo en esa escena ante la Uss Vengeance, magistralmente rodada y con una intensidad dramática excelente.
Es mucho mejor que su antecesora, en resultados y forma, y sobre todo, en la intensidad que se le dá a todo cuanto se ve, sean efectos especiales, tramas, personajes y los conflictos cada vez más humano, y menos filosóficos.
Los fans más puristas encontrarán esta nueva entrega como un sacrilegio a todo lo que antes se ha conocido, pero se ha rehecho la franquicia desde dentro, desde el mismo mito, para darle un nuevo look, y unos nuevos aires acorde con los tiempos. J. J. Abrams ha realizado una space opera inolvidable, llena de sentido, aún siendo una linea temporal nueva, con todo lo que se ha conocido antes.
Resumiendo, y como bien dices, una excelente película y un verdadero placer para los sentidos.
Capitán Silverspock
15 julio, 2013 en 21:43
Por favor revisa las cantidades que pones 1.000.000 de millones de doláres es un billón en el resto del mundo (menos para los americanos que les pierde la impaciencia) y es imposible que ninguna película recaude eso y menos aún 334.000.000 millones de dolares (334 billones de dólares) o un presupuesto de 199 billones. Para EE.UU. un billón son 1.000 millones, para los demás 1.000.000 de millones, 1.000 millones en castellano es un millardo y se usa muy poco en el lenguaje coloquial. Así que revisa tus cantidades, fuentes y traductores o estas hablando de cifras que ningún país del mundo tiene en sus presupuestos.
27 agosto, 2013 en 14:38
Revisadas y rectificadas, y evidentemente la fuente que utilicé para las cantidades del presupuesto y recaudación estaban equivocadas en la traslación numérica, y no revise las cantidades una vez hecho el artículo, el cual no es ninguna traducción, sino de mi autoría.
Gracias por tu observación.
Capitán Silverspock
28 agosto, 2013 en 0:38
Mal que Khan sea blanco si era Hindu, falto un actor de ascendencia Hindu para darle vida como el original, en eso flaqueo la pelicual.
12 septiembre, 2013 en 19:05
Quizás flaqueo la película en utilizar un villano que ya se había utilizado anteriormente, ya que se con el mismo argumento se podría haber confeccionado uno totalmente nuevo con su historia particular, aún así no debemos olvidar que estamos viendo una nueva línea temporal donde todo cabe dentro de las posibilidades de los viajes en el tiempo.
Gracias por entrar en el blog.
Capitán Silverspock
14 septiembre, 2013 en 13:45