STAR TREK:LEONARD NIMOY EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS
Leonard Nimoy sigue viviendo una larga y próspera vida como fotógrafo. La pasión de Nimoy por la fotografía no es un secreto. Ha hecho fotografías durante décadas, antes y después de Star Trek. Sus fotos están expuestas en las paredes de los museos de todo el mundo y ha publicado varios libros de esta temática, incluyendo Shekhina and Secret Selves.
Las Galerías R. Michelson en Northampton, Massachusetts han representado a Nimoy durante muchos años y en la actualidad están mostrando su trabajo como parte de una exposición que abarca su carrera como fotografo denominada «60 años de Fotografía».
Pero los fans de Nimoy que viven en el área de Boston también podrán visitar hasta tres exposiciones simultaneas.
La Universidad de Boston, en su Galería de Sherman, expone «Seres Secretos» (Secret Selves desde el 12 de abril hasta el 9 de mayo, mientras que el Museo de Griffin, en su Galeria Silver Imaging Digital, será el anfitrión con la exposición «Shekhina», desde el 12 de abril hasta el 8 de mayo. Y, por último, 555 Gallery de Boston tiene otra exposición «Contacto con los ojos» hasta el 3 de mayo.
.- La pasión por la actuación y la fotografía se apoderó de mí a una edad temprana.-.dijo Nimoy.-.Obviamente, la carrera de actor se adelantó. Estas exposiciones permitirán a la gente poder ver mi fofografía y que tengan la oportunidad de hablar y pensar sobre las mismas. Es una gran satisfacción.
Estos son los enlaces en mi blog a otros trabajos y exposiciones fotográficas de Leonard Nimoy:
https://lascronicasdestartrek.com/2011/01/24/shekhina-de-leonard-nimoy/
https://lascronicasdestartrek.com/2010/10/01/806/
https://lascronicasdestartrek.com/2010/04/24/las-gordas-bellas-de-leonard-nimoy-2/
Fuente: http://www.startrek.com/article/nimoy-photography-exhibits-beam-into-new-área

…. Chapeau!!!! …… en cristiano… fascinante articulo 😉
22 abril, 2014 en 20:29
Gracias Jesús, de vez en cuando me entra el gusanillo, y salen estos artículos, jejejeje 🙂 ;)…. como siempre Nimoy nos sigue fascinando.
Un saludo vulcano Jesús del Desierto.
Capitán Silverspock
22 abril, 2014 en 20:36