LA AVENTURA HUMANA APENAS ESTÁ EMPEZANDO

Archivo para 14 septiembre, 2010

STAR TREK:PATTERS OF FORCE ( POR MEDIO DE LA FUERZA)

Un autor que ya ha colaborado con este blog en más ocasiones, con su magia con el dibujo, DAVID FERNÁNDEZ FALAGÁN, en esta ocasión  nos recrea con su arte el episodio  de la segunda temporada de STAR TREK LA SERIE ORIGINAL, emitido el 16 de febrero de 1968, con el título  POR MEDIO DE LA FUERZA  (PATTERS OF FORCE) .

Este episodio se centra en las consecuencias de la violación de la Primera Directriz.  Algunos detalles del guión son sospechosamene similares a un episodio de la serie Viaje al fondo del Mar  (Voyage to the bottom of the Sea).

Agradecer como siempre, y de nuevo, a David su colaboración desinteresada y altruista con este blog, ya que disponer de sus dibujos es un lujo.

La aventura humana apenas está empezando.

LARGA Y PROSPERA VIDA.

Os dejo los  links de los anteriores dibujos de David Fernández para quien los desee ver y no los pudo disfrutar en su momento:

https://silverspock.wordpress.com/2010/07/09/star-trek-la-pelicula/

https://silverspock.wordpress.com/2010/08/13/star-trek-una-odisea-en-el-siglo-xxiii/


MR. SPOCK

Spock es un personaje de la franquicia de ficción Star Trek.  Inicialmente interpretado por Leonard Nimoy en la serie original, también aparece en la serie animada, dos episodios de La Próxima Generación, siete de las películas de Star Trek y en numerosos libros, comics y videojuegos sobre la serie. En la película Star Trek 2009 también aparece su personaje interpretado por Leonard Nimoy aunque Zachary Quinto interpreta a Spock de joven.

Este personaje de raza medio-vulcano es uno de los más conocidos de la serie original de televisión. El nombre de Spock, que nunca se ha mencionado en la serie, es impronunciable para los humanos.

Spock es hijo del embajador de Vulcano Sarek y su esposa humana Amanda Grayson. En su niñez, dado su origen vulcano-humano era el hazme reír de sus compañeros, por lo cual se sometió a una prueba de valor en la cual se le pidió elegir para el resto de su vida una de las dos culturas que habían marcado su nacimiento y adoptó la cultura vulcana. Este hecho es relatado en uno de los episodios de Star Trek La Serie Animada. Pese a que Spock se proclama vulcano, sufre un conflicto interno entre la razón y la lógica de su mitad vulcana y la emoción y la intuición de su mitad humana. Para los cánones humanos, sin embargo, es indudablemente lógico y extremadamente flemático a la hora de afrontar el peligro.

Durante casi toda su carrera en la Flota Estelar, se unió a ella en contra de los deseos de su padre Sarek, el Sr. Spock estuvo sirviendo a bordo de una única nave, la célebre  USS Enterprise NCC-1701. Pasó casi once años a las órdenes de su capitán  James T. Kirk. El primer mando que obtuvo fue temporal, y siendo él teniente, cuando ordenó la evacuación de la Enterprise de  Talos IV, tras el rapto de todos los oficiales superiores a manos de los hostiles habitantes.

A finales de la década de 2260, Spock ascendió a  teniente comandante y se le asignó el puesto de primer oficial y oficial científico de la nave estelar Enterprise bajo el mando del capitán  James Tiberius Kirk (Star Trek TOS). En 2268, Spock había obtenido el rango de comandante. Dimitió de sus funciones en 2270 con intención de regresar a Vulcano y proseguir su entrenamiento de la disciplina Kolinahr (eliminación total de los sentimientos).

En el año 2271 volvió al servicio activo y regresó como comandante y oficial científico de la USS Enterprise. Tras el incidente V’Ger (relatado en  Star Trek: La Película), y la pérdida del primer oficial de la Enterprise, el capitán William Decker y la teniente Ilia del planeta Delta, Spock asumió el puesto de primer oficial y oficial científico de la USS Enterprise. Se supone que después de este incidente, tuvo lugar una nueva aventura; sin embargo esto no se ha establecido en el canon.

Spock popularizó el saludo vulcano en la serie original.

Unos cuantos años después, la Enterprise se destinó como nave de entrenamiento para la Academia de la Flota Estelar. Spock ascendió al rango de capitán se le asignó el mando de la USS Enterprise, en tanto que Kirk reanudó sus obligaciones como almirante en el Comando de la Flota Estelar. En el año 2282, Spock fue relevado temporalmente del mando durante la Crisis del Génesis (Star TrekII: La Ira de Khan) cuando el almirante James Tiberius Kirk asumió el comando de la Enterprise según las órdenes de la Flota Estelar para combatir contra Khan Noonieng Singh. Durante esta misión, Spock falleció en acto de servicio al entrar en la cámara de anti-materia sin el traje de protección. Fue un último y heroico esfuerzo (las necesidades de muchos anteceden a las necesidades de pocos e inclusive a la de uno mismo) que terminó en éxito, para poder reactivar los motores de curvatura (warp) justo a tiempo de permitir que la Enterprise escapara de la explosión provocada por el Dispostivo Génesis, que generaría vida en el planeta Génesis.

Más tarde se descubrió que Spock había transferido, poco antes de morir, su katra, su esencia espiritual, al cerebro del Dr.McCoy (Bones). Durante un funeral espacial se le rindieron honores al capitán Spock, y su cadáver se lanzó dentro de un torpedo al incipiente planeta Génesis. Gracias al exclusivo y peculiar medio ambiente del planeta (fruto del Proyecto Génesis) su cuerpo pudo «regenerarse» en el planeta, por lo que pudo ser recuperado, y su katra le fue devuelta (mediante el rito vulcaniano llamado Fal-Tor-Pan) en Star Trek III: En busca de Spock. El asunto del katra se trató posteriormente en la serie Star Trek:Enterprise.

Spock, posteriormente siguió en la Flota Estelar, en las tres siguientes películas de la saga, Misión salvar a la Tierra, La Última Frontera y Aquel País Desconocido, siendo esta última la despedida de toda la tripulación de la serie original de la franquicia, aunque Mr. Spock volvió a aparecer en el resurgimiento de la franquicia por J.J. Abrams, mediante un viaje temporal, encontrándose incluso con su propio yo en su juventud en ese espacio tiempo alternativo.