STAR TREK VS STAR WARS
Se respeta copyright y derechos de autor, pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro
Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la musica de fondo, para oir y ver perfectamente el fan film.
En este tráiler fan film se han utilizado imágenes de Star Trek (2009), Star Trek Primer Contacto, Star Trek La Próxima Generación, Star Trek Némesis, Star Wars Una nueva Esperanza, Star Wars El Imperio Contraataca, Star Wars El Retorno del Jedi y Star Wars La Venganza de los Sith.
Ya han sido estrenadas la serie animada La Guerra de los Clones de la saga STAR WARS y la nueva película de STAR TREK de J.J. Abrams, y ya se pueden enfrentar en un duro combate a las dos sagas de aventuras cósmicas más importantes del planeta.
No hace falta ser un fanático de la ciencia ficción para reconocer que en las sagas de STAR TREK y STAR WARS existen la encarnación audiovisual más popular y prolífica de la llamada ciencia-ficción cinematográfica. Existen quizás algunas películas más profundas a la hora de abordar las andanzas del hombre en el espacio exterior como por ejemplo 2001: Una Odisea del Espacio (1968) de Stanley Kubrik, pero hay que reconocer que tanto STAR WARS, sobre todo, y STAR TREK cambiaron irremediablemente la forma de hacer este tipo de películas. Han generado un fenómeno multimediático que incluye videojuegos, cómics, programas de televisión, películas, novelas, juguetes, dibujos animados, toda clase de merchandising y, lo que más importa para los propietarios de los derechos, en el caso de STAR WARS el cineasta George Lucas, y en el de STAR TREK, la productora Paramount Pictures, miles de millones de dólares. Por si todo esto fuera poco, crearon legiones de fans en todo el mundo.
Es imposible responder a qué fue primero, el huevo o la gallina, pero en el tema que nos atañe en más sencilla la respuesta.
STAR TREK es el producto de la imaginación y la tenacidad de su creador, Gene Roddenberry. Gene logró que su serie de televisión ambientada en el espacio se estrenara en septiembre de 1966. El éxito no fue al principio el que se esperaba. La cadena no estaba convencida y de hecho la canceló al tercer año. STAR TREK, la serie original (1966/69) trataba sobre las aventuras de la nave USS Enterprise y su tripulación, en un mundo donde el hombre había evolucionado y se organizaba entorno a la Federación de Planetas. El materialismo, el egoísmo y el amor al dinero propio del siglo XX habían desaparecido, las especies interestelares se movían por fines altruistas.
Según ha declarado en varias oportunidades, Roddenberry se inspiró en parte de la película El Planeta Prohibido (1956) de Fred M. Wilcox.
STAR WARS, no fue una serie televisiva sino que se estrenó como película para la pantalla grande. Su creador, productor, guionista y director, George Lucas también tuvo, aunque hoy con las cartas a la vista puede parecer ridículo, que sortear resistencias y peros de varios estudios para poder llevar se aventura espacial a las salas cinematográficas. Trabajando sobre su idea durante buena parte de la década de los 70, Lucas logró estrenar la primera entrega, el Episodio IV, el 25 de mayo de 1977.
Con la saga iniciada con STAR WARS sabíamos por determinadas informaciones que tendría una trilogía que funcionaría como precuela. Pero no se trataba de un grupo de rebeldes cualquiera, sino de rebeldes que aprendieron a manejar el lado «bueno» de la «Fuerza. Los buenos son los Jedis, los malos los Sith.
A la hora de citar fuentes de inspiración, Lucas siempre ha hablado de la aventuras fílmicas en episodios de Flash Gordon (de hecho el nombre La Amenaza Fantasma es el nombre de una de esas aventuras), de los trabajos de Joseph Campbell sobre el mito del héroe y hasta de las películas de samuráis de maestros como Kurosawa. Lo cierto es que negar la influencia del éxito de STAR TREK y, sobre todo, el fanatismo desatado cuando la cadena canceló la serie, sería negar lo ya sabido. Y Lucas no tiene un pelo de tonto: públicamente ha declarado que gracias a las aventuras de Spock y Kirk se embarcó en su proyecto de ciencia ficción.
STAR WARS es una excelente space opera, pero STAR TREK lo fue antes. Y marcó el camino.
Spock es mitad humano y mitad vulcano. Los vulcanos son seres que son extremadamente racionales al punto de no permitirse la interferencia de los sentimientos en la conducta, el Sr. Spock formaba parte de la tripulación de la serie original. Sus orejas en punta y su comportamiento extremadamente lógico lo catapultaron al éxito de los personajes de ciencia ficción. Fue interpretado por Leonard Nimoy.
En la tripulación de Star Trek: La Nueva Generación, Data es el androide que está segundo en la cadena de mando. Donde el Sr. Spock prefería guiarse por la lógica, Data sencillamente no tiene otra opción, su cerebro positrónico lo convierte en un ser brillante pero con problemas para entender cabalmente a sus colegas que en lugar de circuitos, están hechos de materia orgánica. Fue construido en el planeta Omicron Theta y fue interpretado por Brent Spinner.
El Capitán James Tiberius Kirk es el humano que estaba a cargo de la nave que transportaba a la tripulación de la serie original, Kirk era el gran galán de las galaxias. Comandando la nave al estilo de los viejos capitanes de barcos, Kirk jamás se rendía. De hecho el primer beso interracial -entre blancos y negros- de la historia de la televisión fue dado por Kirk a su lugarteniente Uhura (interpretada por la cantante Nichelle Nichols). A pesar de no ser un actor de carácter, William Shatner se ganó el corazón de todos los fans.
El Capitán Jean Luc Picard al mando de la Enterprise D, la nave protagonista de Star Trek: La Nueva Generación, lideró la nave con valentía. El actor, Patrick Stewart, logró contagiar al personaje del capitán un aire más intelectual y refinado que el que le daba Kirk.
Todos sabíamos que el personaje central de la trilogía primera de STAR WARS, no era Luke Skywalker, ni Han Solo, ni la Princesa Leia. STAR WARS giraba en torno a uno de los «villanos» más fantásticos del cine: DARTH VADER. Así lo entendimos, lo entendieron, los fans de EL IMPERIO CONTRAATACA, y el tiempo dió la razón cuando se estrenaron las películas de la precuela que narraba los pasos de Anakin Skywalker en el proceso de ser seducido por el lado oscuro de la «Fuerza».
Dado que gran parte del elenco elegido por Lucas para los papeles protagonistas de la primera película de STAR WARS distaban mucho de ser grandes actores, no es de extrañar que la mayoría de los personajes más carismáticos de la saga sean robots como R2D2 que, pese a no tener rostro ni mucha movilidad, resultaron mucho más expresivos que el pétreo Harrison Ford o el poco carismático Mark Hamill. Junto a su colega C3PO y Chewbacca, aportaron gags cómicos durante la trilogía inicial al tiempo que fueron esenciales para el desarrollo de la historia.
Han Solo pasó de ser un caza recompensas a ser un héroe involuntario. En la saga original es quien le pone un poco de aventura y acción.
Muchos críticos cinematográficos, aparte de sesudas críticas sobre el propio arte del cine, han dejado claro que por profundidad, inventiva y posibilidades narrativas, el ganador es… nuevamente STAR TREK.
Pero lo que importa en Hollywood es la taquilla. No hablamos de buenos guiones, ni efectos espaciales, ni de grandes actores. Para ello tengamos en cuenta datos suministrados por la revista Forbes hace algunos años.
STAR WARS ha recaudado con sus seis películas unos $5.670 millones de dólares; STAR TREK con su decena de filmes, ahora once, ha alcanzado aproximadamente unos $2.095. La película que más dinero recaudó de la saga STAR WARS fue la de 1977, aquí estrenada como LA GUERRA DE LAS GALAXIAS (años después retitulada como Una Nueva Esperanza después del estreno de las películas de la precuela) con $1.610 millones, mientras que Star Trek apenas alcanzó las $235 millones con su Star Trek IV: Misión Salvar a La Tierra, de 1986. En la actualidad este record ha sido batido por la nueva película de la saga STAR TREK (2009) con una recaudación de $385 millones.
Mientras STAR TREK tiene cinco series con actores reales (y una realizada por fans, para internet y que tiene el permiso de la productora), STAR WARS con actores reales nunca ha tenido ninguna serie. En cuanto a series animadas, STAR WARS aventaja a STAR TREK en 4 a 1.
Sobre el tema de discos (vinilo) o compact disc STAR TREK dispone de unos 120 discos con canciones, música, cuentos o narraciones referidas a su universo, y STAR WARS vuelve a ganar con más de 200. Pasando lo mismo con los videojuegos: mientras los de STAR TREK apenas suman 40, los de STAR WARS superan ampliamente los 60.
Según cifras facilitadas por Lucasfilm, STAR WARS ha recaudado unos $9.000 millones de dólares a través del merchandising lanzado por las compañías Kenner, General Mills y Hasbro. Star Trek ha alcanzado los $4.000 millones con productos principalmente de las empresas Playmates Toys, Hallmark y Hasbro.
En temas de taquilla, merchandising, bandas sonoras, videojuegos y otros complementos está claro, y contrastado, que STAR WARS vence en este terreno ampliamente a STAR TREK.
Después del análisis anterior, STAR TREK es el claro vencedor en dos apartados, contra uno de STAR WARS. STAR TREK supera a STAR WARS en los escenarios que se han planteado anteriormente, pero eso no nos lleva a la conclusión que una sea peor que la otra, las dos de hecho coexisten y coexistirán, y son tan necesarias una como otra para el imaginario cinematográfico de la ciencia-ficción.
Ambas sagas están en la actualidad en plena actividad. Hace ya un tiempo Lucasfilm estrenó en las salas de todo el mundo el film animado por computadora La guerra de los Clones., que ha sido convertido en una nueva serie de televisión, y de hecho se ha rumoreado sobre una serie de tv con actores reales cuyo argumento transcurriría entre el Episodio III y el IV. Siendo ya una realidad el estreno del Episodio I La Amenaza Fantasma, en 3D para el año 2012, y así sucesivamente hasta estrenar toda la trilogía en dicho formato.
Los guionistas de STAR TREK (2009) están en la actualidad trabajando a toda máquina para estrenar seguramente en el año 2012, la continuación de esta exitosa película de J.J. Abrams, siendo los rumores más sólidos que el nuevo villano sea Khan, y que incluyan una aparición del mítico Capitán Kirk. Mientras tanto el universo Trek sigue dando a sus fans nuevos episodios de Star Trek Phase II, antes llamada Star Trek New Voyages, una serie realizada por fans, con buenos efectos especiales, continuando la misión de cinco años de la Serie Original, que se realiza bajo el permiso de la Paramount, y que se emite y descarga solo por internet.
Star Trek vs Star Wars Parte 1 – El Día más Oscuro
Star Trek vs Star Wars Parte 2 – Unidos Aguantaremos
Star Trek vs Star Wars Parte 3- La Mejor Defensa
Se respeta copyright y derechos de autor, pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro
COMENTARIOS TREK (COMMENTS TREK)