STAR TREK:EXPO POSTDAM-BERLIN (ALEMANIA)
Desembarca en Berlín la mayor exposición hasta la fecha de Star Trek.
Lo más novedoso de esta exhibición es la presencia por primera vez del “teletransportador original», aseguró en la presentación ante los medios de la muestra, Friedhelm Schatz.
La mayor exposición hasta la fecha del clásico cinematográfico Star Trek desembarcó el 29 de abril de2011 en Berlín para delicia de los trekkies, cuajada de réplicas de naves, escenarios, y trajes originales nunca vistos de este hito de la ciencia ficción.
En una penumbra casi cósmica, suspendida en una especie de ingravidez espacial y en un sutil escorzo, una réplica exacta de cinco metros de largo de la nave «Enterprise 1701-C», el buque insignia de la Federación Unida de Planetas, preside de manera imponente la sala.
Ésta es una de las maquetas empleadas en la grabación de varias escenas generales del largometraje «Star Trek: La Nueva Generación» y uno de los elementos más icónicos de esta muestra de 1.200 metros cuadrados. Pero en absoluto el único.La reproducción de esta nave espacial se encuentra enclavada entre el puente de mando original de la NCC- 1701 donde departían el capitán James Kirk, Mister Spock, el alférez y piloto Pavel Chekov y la oficial de comunicaciones Nyota Uhura, entre otros, y la que quizá es la joya de la muestra: el inimitable y hasta el momento nunca exhibido Teletransportador.
Lo más novedoso de esta exhibición es la presencia por primera vez del teletransportador original», aseguró en la presentación ante los medios de la muestra Friedhelm Schatz, que dirige el parque temático cinematográfico de Potsdam, Babelsberg.
La luz negra parpadea rápidamente sobre el escenario de base circular donde los personajes de Star Trek se situaban para teletransportarse y ahora cualquier seguidor de la saga puede sacarse una fotografía para su álbum particular mientras imita, solemne, el saludo vulcano.
A modo de curiosidad, un panel próximo explica que uno de los efectos más famosos de la serie surgió en verdad de una necesidad económica, ya que en los años 60 resultaba mucho más barato grabar una «teletransportación» que tener que simular con efectos fx un aterrizaje de una nave en un planeta extraño.
La exposición recoge además decenas de armas originales, trajes auténticos, guiones y bocetos artísticos, réplicas de naves a pequeña escala y máscaras artísticas de ejemplares de las diferentes razas que aparecen en esta franquicia que suma ocho series de televisión y once películas.
Entre ellos, los aficionados sonríen al descubrir en diferentes vitrinas y entre decenas de objetos, la nave Phoenix 940, la silla del capitán Picard, una espada Klingon con forma de luna creciente, un rifle Reman, futuristas PADD, máscaras de los reptiles-humanoides Tosk y de los guerreros Kazon, o la máquina de transfusiones.
Todo es absolutamente original y se guardaba con especial celo y cuidado, según los promotores de esta iniciativa, en los almacenes de los estudios CBS en Estados Unidos, y en otros emplazamientos repartidos por medio mundo.
La exposición, que abrirá sus puertas oficialmente entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, cuenta con entre un 30 y un 40 por ciento de material nuevo en comparación con la también dedicada a Star Trek que acogió recientemente la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Los organizadores, que han invertido en esta iniciativa un total de 1,6 millones de euros (2,3 millones de dólares), estiman que la muestra atraerá a unas 130.000 personas.
Señalaron además que en octubre se lanzará el tráiler de la próxima secuela de la película, la duodécima de la saga de ciencia ficción y aún sin nombre definitivo, y que el filme se estrenará el 19 de junio, cargado de nuevos actores. Aunque esta cuestión se puede posponer porque a estas fechas no se ha empezado a rodar la tan esperada secuela de la película de J.J. Abrams.
Asimismo, apuntaron que se está trabajando para llevar esta muestra a otros países en Europa y que es posible que una ciudad española esté entre las candidatas, aunque se negaron a avanzar más detalles.
En la salida, junto a la pequeña tienda de recuerdos y merchandising de Star Trek que cierra la exposición, Mr. Spock contempla fijamente a los visitantes y, como no podía ser menos, se despide con su mítica: «Larga vida y prosperidad».
impresionante y muy ilusionante tambien,que fuerte me encantaria que la ciudad española escogida fuese barcelona o alicante.\\//.
25 julio, 2011 en 22:00
Impresionante y una exposición digna de un universo como Star Trek… esperemos que llegue a España de nuevo, ya que en la organización está implicada la Paramount CBS.
Un saludo vulcano Número Uno.
Capitán Silverspock
26 julio, 2011 en 2:28
Pingback: STAR TREK: EXPO POSTDAM- BERLÍN | AMIGOSTREK CHILE
Gracias por difundirlo.. un saludo.
Capitán Silverspock
26 julio, 2011 en 2:27
DISIENTO CON VOSOTROS YO CREO QUE MADRID ES MUY BUEN SITIO PARA LA EXPOSICION Y CREO QUE YA ES HORA QUE NOS TOQUE QUE PARA ALGO SOMOS CAPITAL DEL REINO,YA ESTA BIEN DE ALICANTE Y BARCELONA PRIVILEGIADOS Y ALQUE OPINE LO CONTRARIO SE LO DIGO A WORF.
26 julio, 2011 en 7:41
En todo caso Comandante desintirás con el otro Comandante jejejeje :-).. ya que este Capitán no se ha pronunciado por ninguna ciudad, he estado en zona neutral.
Lo interesante al fin y al cabo sería que viniera y volviera a España, con esa longitude de 1.200 m2 de Exposición, sería un buen añadido a la Expo de Star Trek de Valencia que nos dejó con ganas de más, por lo escaso del material.
Bueno dile a Worf que está invitado a una cerveza romulana.
Y claro Comandante para ti lo que desees beber y tapear estás invitado en mi Enterprise.
Un saludo vulcano,
Capitán Silverspock
26 julio, 2011 en 10:19