STAR TREK 2:SU RETRASO Y ENTREVISTA CON ABRAMS
J. J. Abrams todavía tiene que dar su aceptación al guión de la nueva película de Star Trek. Abrams se ha comprometido a tomar las riendas del proyecto, tal y como era previsible.
La compañía Bad Robot ya está en preproducción. Para el guión cuentan con Damon Lindelof, Roberto Orci y Alex Kurtzman, que al parecer solo disponen de sesenta páginas escritas.
Se preveé que el rodaje de la segunda parte de Star Trek, empiece a principios de 2012 para estrenar la película, si todo sigue su curso, en diciembre de 2012 o durante el verano de 2013, ya que la productora Paramount, como todos sabemos, tuvo que aplazar la fecha de junio de 2012, cuestión que rompería los planes de la productora, que pensaba concluir Star Trek 2 antes de acometer la nueva película de Jack Ryan, que protagonizará el Capitán Kirk de Star Trek (2009), es decir Chris Pine.
Los co-guionistas Roberto Orci y Alex Kurtzman dan credibilidad a estas fechas ya que en la Comic Con de San Diego comunicaron que se tenía pensado iniciar la filmación de la nueva película de Star Trek «posiblemente» en enero de 2012.
Paramount no ha hecho aún oficial estas fechas de inicio de rodaje, pero las declaraciones de los guionistas de Star Trek (2009), dan por seguro que será a primeros de año del 2012.
El retraso se debe, entre otras cuestiones, a que Abrams ha dirigido entretanto, la exitosa SUPER 8.
Durante el estreno de su última película Super 8, producida por Steven Spierlberg, J. J. Abrams, hizo unas declaraciones del estado en que se encuentra el guión, la preproducción, y la inclusión de algún personaje gay en la trama de la tan esperada segunda parte de Star Trek.
Abrams: “La historia, el guión, es lo primero para todos los que estamos implicados en la segunda parte de Star Trek (2009); hemos estado trabajando muchos elementos importantes para conseguir una secuela digna. No queremos prisas, ni pensar que no estamos preparados, o que debemos terminarla en el tiempo establecido. La verdad es que preferimos ir sin prisas para asegurarnos que la historia es todo lo buena que debe de ser y las tramas entre los personajes; que los actores estén al máximo, que den todo de sí, y lo más importante que sea recibida con auténtico entusiasmo, pensando en los millones de fans y espectadores que irán a ver esta nueva película, que son a los que va dirigida finalmente. Esto es tan importante, o más, que los lugares donde vamos a rodar, el vestuario y los efectos visuales”.
Abrams también indicó que tiene el apoyo total de la productora por los resultados cinematográficos y de taquilla, y lo único que le han indicado es que se tome el tiempo necesario para conseguir una excelente película.
Abrams en sus declaraciones sobre el tema de si dirigirá esta secuela ha sido, y es, un poco juguetón o pícaro en sus declaraciones, ya que argumenta que la idea de que otra persona diga “ACCIÓN” a los actores, le daría mucha envidia. Aunque es, ya, seguro que dirigirá este nuevo film de la saga.
El sitio web After Elton (Después de Elton) ha continuado su campaña de promover la idea de que haya un personaje gay en este nuevo film de Star Trek. Tuvieron la oportunidad de hablar con Abrams sobre esta idea, el cual está abierto a la misma, pero sin ningún compromiso.
Abrams: “Esta cuestión es algo que me encantaría desarrollar, pero en una forma que se tenga cuidado en que en la historia no se recurra a la vida personal de este o estos personajes para la película. Lanzaré la idea a los guionistas en la próxima reunión. Lo fundamental del nuevo guión es como se relacionaran los personajes conocidos de la tripulación y otros, con el villano.”
Abrams reconoció los riesgos de incorporar a un personaje gay:
“Si hay un personaje afroamericano o de origen asiático, no hay necesidad de detener la historia para decir hagamos referencia al personaje de que es asiático o afroamericano. No quiero que se centre solamente en si se trata de una relación heterosexual u homosexual sino contar la historia sin distraerse del objetivo principal, que es el mismo argumento o historia.”
bueno parece que tiene buena pinta lo del personaje gay me parece bien pero tampoco es que sea necesario y con respecto a la fecha de estreno estoy de acuerdo que sea un poco mas tarde y dejar trabajar a j.j, y al equipo en el guion y en la produccion.con respecto al 3D yo creo que tendria que hacer una version en 3D y otra en digital 2D como se viene haciendo normalmente ahora con las grandes producciones.en fin esperaremos con paciencia el esperado esteno.\\//.
22 agosto, 2011 en 18:43
La pregunta es si será un nuevo personaje o uno de los conocidos de la tripulación, yo quizás entre los conocidos, si al final se decide incluir un personaje gay, me parece que podría ser o bien Sulu o Chekov. La fecha de estreno es casi segura que será despues del verano de 2012, ya que la propia postproducción del film lo requiere. Sobre el tema del 3 D, yo en esta ocasión sigo pensando que debería de filmarse en 2 D, que es el pensamiento de Abrams, aunque no el de la productora, ya que en mi mente Star Trek existe en formato normal, y me niego a que se ruede o verlo en otro formato.
Un saludo vulcano,
Capitán Silverspock
23 agosto, 2011 en 15:54
Buenas tardes capitán, debo decir que Star Trek XI no me gusto tanto como las películas anteriores, admito que los efectos especiales, fotografía y todo eso estuvo excelente pero que Spock tuviera miniponfarrs no me agradó jaja eso solo podria ocurrir si estuviera bajo el efecto de las esporas de omicron ceti, además de un Kirk irresponsable; aunque me gusto la interpretación de Karl Urban como el DrMcCoy; comoquiera ya quiero ver la siguiente película 🙂 Saludos
23 agosto, 2011 en 0:25
Buenas Tardes, Choko, a mi la última película de Star Trek, me gusta por lo que representa, que es la reinvención de la saga, para nuevos espectadores y para esta época, aunque me sigue gustando por encima de todo, Star Trek II La Ira de Khan, que reune todo lo que uno busca en este universo creado por Roddenberry. Sobre Spock y Kirk aqui en esta nueva película quizás se ha acentuado más, lo que se dejaba vislumbrar en la serie y las anteriores películas. En conjunto los personajes han sido adaptados impecablemente par las nuevas generaciones.
Saludos y larga vida y prosperidad.
Capitán Silverspock
23 agosto, 2011 en 15:57