STAR TREK:ARMAS (WEAPONS)
La proliferación de guerras, batallas y escaramuzas entre las grandes potencias de la galaxia ha facilitado el desarrollo de una gran industria de armamento.
Capitán Silverspock con el arma llamada Lirpa
En su larga experiencia en contacto y a menudo en contraste, con otras civilizaciones, la Flota Estelar ha tenido que enfrentarse contras las armas más diversas, dese el fáser común, conocido por doquier, hasta las armas blancas, aún más empleadas, por ejemplo, entre los klingon. En el territorio de este guerrero pueblo, el desarrollo paralelo de las armas blancas merece una atención especial.
Aquí tenemos algunas de las armas blancas más empleadas por los guerreros que antaño fueron enemigos de la Federación.
Puñal D´kTahg
La característica más peculiar es la presencia de dos hojas auxiliares retráctiles.
Puñal de Kirom
Sinuoso como una serpiente, el sagrado puñal de Kirom es tan legendario como nuestra espada de la roca.
Puñal Kut´luch
La hoja de filo irregular es mortífera y provoca daños y dolores indescriptibles.
Espada Bat´telh
En su formato estándar tiene una longitud de 116 cm- y pesa 5,3 Kg. La hoja está forjada en una aleación de bakonita.
El combate cuerpo a cuerpo es una de las pruebas más ansiadas por un guerrero klingon, que no duda en utilizar el terrible disruptor, tanto en su versión de pistola como fusil, pero que prefiere con mucho; si las circunstancias lo permiten, utilizar las dos armas blancas que ya se han convertido en rituales: la famosa espada Bat´telh, una especie de sable largo con doble punta, y el puñal Dk´thag de doble hoja retráctil.
El antiguo puñal de Kirom, que según la leyenda está manchado de la sangre de Kahless, tiene connotaciones sagradas, mientras que el puñal Kut´luch es una de las armas preferidas de los asesinos más feroces.
PHASER
Bautizado con el acrónico Phased Energy Rectification (rectificación de energía de fase), el fáser es el arma portátil utilizada por el personal de la Flota Estelar. Dispone de distintas opciones de uso, con efectos que pueden ir desde el simple aturdimiento hasta la desintegración total. A lo largo de los años se han desarrollado distintos modelos de fáser. El que puede verse se remonta aproximadamente al año 2270 y, al igual que la mayoría de fásers, consta de dos elementos: uno más pequeño (tipo III) que también puede usarse por separado y uno de “pistola” que acoplándose con el primer elemento, forma el fáser de Tipo IV.
Os dejo un buen número de armas que han sido utilizadas en el universo de Star Trek, de lo mas variopintas y diversas, todas ellas, como son las armas romulanas, bajoranas, cardasianas, etc.
Gracias a mi buen amigo de Facebook Jose Alberto Cardenas por la recopilación de imagenes de armas que me envió.
que articulo mas fantastico sobre las armas utilizadas en star trek,particularmente destacaria el faser de TOS un clasico y mi favorito,tambien destacaria el fusil tipo 3b nde tng mas concretamente el que se utilizo en primer contacto y tambien por supuesto las armas blancas klingon:el disruptor tanto la pistola como el fusil,el puñal D’kthag,el Bat’telh.Tambien el disruptor romulano y las armas bajoranas sobretodo el faser de mano me ha recordado el faser de Espacio 1999.Por ultimo destacar al mitico Capitan Silverspock con su Lirpa,estas muy favorecido y temible,jeje.un saludo vulcano \\//
20 abril, 2012 en 11:00
Me alegro Numero Uno, que te haya gustado este artículo.
El phaser de la Serie Original es todo un clásico de Star Trek, junto con algunos fusiles de la Federación.
Las armas Klingon, son únicas.
Gracias por tus palabras, por mi fotografía.
Capitán Silverspock
21 abril, 2012 en 14:47
Magnifico documento.
Felicidades a los dos.
Cap. Silverspock y Alberto Cardenas
Saludos Vulcanos.
21 abril, 2012 en 4:20
Gracias Margarita.
Larga vida y prosperidad.
Un saludo vulcano,
Capitán Silverspock
21 abril, 2012 en 14:44
felicidades, magnifica la información y las imagenes que nos amplian el conocimiento trekkie.
21 abril, 2012 en 15:47
Gracias por las felicitaciones y por entrar en el blog y comentar.
Un saludo vulcano,
Capitán Silverspock
21 abril, 2012 en 20:22