LA AVENTURA HUMANA APENAS ESTÁ EMPEZANDO

STAR WRECK:IN THE PIRKINNING (DESASTRE ESTELAR:EN EL COMIENZO DE PIRK)

En el momento de su estreno el largometraje finlandés Star Wreck:In the Pirkinning, una parodia de Star Trek y Babylon 5,  logró en su breve período de vida alcanzar la espectacular cifra de más de 450.000 espectadores con internet como único método de difusión.

La saga de Star Wreck no es nueva, ya que nació en el año 1992 de la mano de Samuli Torssonen y una pequeña animación del estilo de Star Control, ocasionando que poco a poco le siguieran varios films más hasta culminar en Star Wreck:In the Pirkinning.

El largometraje, que se distribuye bajo licencia Creative Commons, se puede descargar desde la propia web en distintos formatos, tamaños y de varias maneras. Por una parte, se puede descargar la película en V. O. con o sin subtitulos y mediante descarga directa o bien usando las redes de Bittorrent. Además, también se puede descargar el archivo srt de los subtitulos en inglés y un pdf con una traducción más detallada con el fin de crear nuevos subtitulos en otros idiomas.

Fan Films existen desde los años 60, especialmente con la salida al mercado de las pequeñas cámaras filmadoras en Super 8. Existen algunos trabajos pioneros como los de Don Glut, que después se convertiría en un conocido guionista para varias series animadas de TV como Spiderman y Transformers, pero el principal problema de aquella época era lo costoso de la tecnología. Con la llegada del VHS y las videocámaras en los años 80, el género sufriría una explosión de popularidad que alcanzaría el cenit con la proliferación de internet. Miles de fans, en todo el mundo, rodarían sus propias versiones de los personajes que ellos adoraban y lo darían a conocer a través de sus websites o blogs.

En esencia un Fan Film es un rodaje clandestino, donde un grupo de aficionados realizan un corto no autorizado sobre personajes conocidos de franquicias protegidas por derechos legales. La idea es que, si hubieran pedido permiso nunca lo habrían obtenido. En los últimos años los Fan Films han pasado a transformarse en una especie de industria marginal, donde los autores de los cortos, han encontrado la manera de comercializar sus obras: sea realizando versiones extendidas en DVD, cobrando por la banda de sonido (la que viene de regalo con el corto) o vendiendo merchandising propio. Hecha la ley, hecha la trampa.

En la gran mayoría de los casos, los Fan Films son obras extremadamente amateurs, hechas por un grupo de amigos. Pero en algunos casos minoritarios logran llegar a niveles casi profesionales, como la saga de cortos de Sandy Collora basados en Batman, y que cuentan con presupuestos bastante generosos (siempre con dinero de su bolsillo) amén de una post producción muy cuidada. Los Fan Films abarcan desde parodias, aventuras serias hasta crossovers de géneros. En el caso de Sandy Collora, Batman termina por pelear con Alien y Depredador. A pesar de todo el cuidado puesto, no dejan de ser ejercicios en estilo, no hay historias muy cuidadas, sino toda una serie de poses y encuadres hechos formidablemente. Por lo menos, hasta la llegada de Star Wreck: In the Pirkinning, que posiblemente sea el mejor y más exitoso Fan Film de la historia.

Mientras que los Fan Films suelen ser cortos de escasos minutos de duración, Star Wreck: In the Pirkinning (Desastre Estelar: En El Comienzo de Pirk) es un film completo. Toda la saga de Star Wreck data de principios de 1992, con un grupo de finlandeses fanáticos de Star Trek (y comandados por Samuli Torssonen) que comenzaron a rodar sus propios cortos. Los primeros trabajos de la saga (que consta de siete entregas) eran cortos animados de escasa calidad. Pero poco a poco, cada entrega comenzó a incrementar drásticamente sus valores de producción, especialmente a partir de 1997 y Star Wreck V: Lost Contact (una parodia de Star Trek: Primer Contacto), donde ya había actores en pantalla. En ese mismo año comenzaron a trabajar en la producción de Star Wreck: In the Pirkinning, una labor que les llevaría siete años – fundamentalmente por el trabajo de efectos especiales, desarrollado en computadoras hogareñas y a un ritmo extremo (procesar un fotograma de los CGI usados en el film les llevaba 8 horas de ciclos de computador; y se precisan al menos 25 fotogramas para generar 1 segundo de película) -.

Sin dudas Star Wreck: In the Pirkinning es la cuspide del Fan Film; no sólo es un film completo, sostenido por un argumento interesante, incluso para alguien ajeno a toda la mitología de STAR TREK, sino que además es una superproducción formidable, hecha con poco dinero. Los FX, generados en computadora son de una calidad excelente. Desde el uso de decorados virtuales (similar a Sky Captain and the World of Tomorrow), con actores sobre una pantalla azul que después es reemplazada a través de la computadora) hasta las masivas escenas de batallas espaciales, toda la película es un espéctaculo digno de ver.

Hay influencias de todo tipo en la película, pero la fuente de inspiración de la primera parte es, sin dudas, la saga de videojuegos Command & Conquer: Red Alert. Hay muchas escenas similares a las secuencias del videojuego, como Pirk aliándose con el presidente Ulyanov, las conquistas por todo el mundo y la desaparición de Ulyanov a manos de las tropas de Pirk -. Incluso las escenas en blanco y negro de los documentales tienen unos tanques sospechosamente parecidos a los tanques Apocalipsis de aquel juego.

Y aquí es donde la película comienza a ganar en efectividad. No solo los FX son muy buenos (con un falso Enterprise surcando los cielos de Rusia y Francia, hecho de manera impecable), sino que los actores parecen haber entrado en calor y entregan sus mejores actuaciones. Pirk es un absoluto cretino, torpe hasta la médula, y rodeado de personajes aún menos eficientes. Debido a sus errores, la Tierra entra en crisis por falta de trabajo y comida, y una superpoblación que está a punto de explotar. Cuando descubre el agujero de gusano (worm hole) en el espacio, sale con toda su flota a conquistar ese universo paralelo donde se encuentra con una seudo versión de los personajes de la serie Babylon 5. Todo esto es una excusa para mostrar unas largas y formidables escenas masivas de batalla, que son incluso superiores a todo lo visto en la saga oficial Star Trek (y que podrían compararse con la secuencia inicial de  Star Wars Episodio III:La Venganza de los Sith). Son secuencias que  dejan con la boca abierta, más sabiendo que todo esto lo hicieron cinco tipos con algunas PCs  (ordenadores) en su casa.

Es una película muy despareja, pero termina ganándose ampliamente al público por sus buenas intenciones y su humor  que termina por dar resultados. En lo visual es sencillamente genial; en lo argumental, la trama está bien, y la dirección es muy ágil como para no aburrirse ni pensar demasiado en huecos de lógica. Definitivamente es una película que hay que ver (y obtener), y es un caso ejemplar de un Fan Film entretenido, deslumbrante y de gran calidad

Web oficial: http://www.starwreck.com/

4 comentarios

  1. curioso,el universo de star trek es ilimitado,incluso en finlandia aunque sea una parodia.seguro que santa claus tambien lo ve,je,je.

    21 noviembre, 2011 en 18:44

    • El universo trek sigue siendo infinito en parodias y fan films y cada vez con más calidad, hay tenemos la serie Star Trek New Voyages, el serial por internet, de una calidad sin fisuras.

      Capitán Silverspock

      21 noviembre, 2011 en 20:51

  2. Muchas gracias Silverio, felicitaciones por el Post.
    Aunque creia que conocía bastante las Fan Films, he podido leer un par de detalles que desconocía y ha sido agradable releer los que conocía.

    Felicitaciones de nuevo y gracias por compartir eso que tanto nos gusta de Star Trek.

    22 noviembre, 2011 en 10:01

    • Gracias a ti Ignacio por entrar en el blog, y por leer el artículo.
      El mundo de los Fan Films siguen dando gratas sorpresas, y cada vez con mejor factura y efectos especiales.

      De nuevo agradecido por tus palabras, y seguiremos hasta donde ningún blog ha llegado antes difundiendo el universo de Star Trek.

      Un saludo vulcano, \\//

      Capitán Silverspock

      22 noviembre, 2011 en 17:50

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s