STAR TREK:HUMOR TREKKIE JAMES T. KIRK
Traducción al inglés de la ilustración:
Crew member: I can not say which is the real captain!
Spock: Your can get a dress and a blonde wig…And you will know!
En un universo espejo o en una clonación del Capitán Kirk sería dificil saber quien es quien, pero como la ilustración humorística nos indica si algun tripulante se pone un vestido corto y una peluca rubia enseguida se sabrá cual es el verdadero Kirk…así era y es ese personaje aventurero, pendenciero y un rato mujeriego, que surcó el espacio infinito, James Tiberius Kirk.
Porque el humor es alimento para el espíritu y es un ejercicio sano para disfrutar mejor el día….Humor trekkie directo a la segunda estrella recto hacia el mañana.
STAR TREK:IX FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE-CIENCIA FICCIÓN
Del 2 al 9 de junio de 2012 se celebrará la novena edición del Festival de Cine de Alicante (España). Ya se ha cerrado el plazo de inscripción de obras para la sección a concurso de largometrajes y cortometrajes, que finalizó el pasado 15 de abril. Una de las mejores apuestas de esta novena edición es el tema central del festival, dedicado por completo a la ciencia ficción. El cartel de esta edición, especial homenaje a la saga Stars Wars, fue diseñado por la agencia de publicidad Imaginarte.
Los protagonistas que este año centrarán sobre todo la gala inaugural , En la noche inaugural del 2 de junio se concederán los tres galardones honoríficos: el Premio ‘Ciudad de Alicante’, que reconoce la juventud y prometedora carrera de un joven talento, este año para Mario Casas; el Premio de Honor ‘Ciudad de Alicante’, que este año alaba la exitosa carrera de Ángela Molina, y finalmente el Premio ‘Toda una vida’, que reconoce a personas con dilatada carrera en el celuloide y que este año recaerá en las manos de la actriz Asunción Balaguer. El premio cumbre del festival es la Tesela de Oro, al mejor largometraje.
Las actividades paralelas programadas en el Festival de Cine de Alicante incluirán el desarrollo de la Sección ‘Cine en la Plaza’ y la realización del taller de guion cinematográfico. En esta novena edición del certamen, la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza Gabriel Miró se convertirán en cines al aire libre donde se proyectarán cuatro películas de ciencia ficción a las 22.00 horas desde el día 2 al 9 de junio.
La puesta en marcha de este ciclo de proyecciones gratuitas está promovida por la Concejalía de Coordinación de Áreas del Ayuntamiento de Alicante. La Plaza del Ayuntamiento estrenará el cartel de esta actividad con la emisión de la oscarizada película ‘Avatar’ del director James Cameron el próximo 6 de junio. El 7 de junio será el turno para la obra ‘La Guerra de los Mundos’ del director Steven Spielberg.
El resto de las proyecciones se llevarán a cabo en la Plaza Gabriel Miró. Los amantes de ‘Star Trek’ podrán visionar la última versión del año 2009 de la obra, el próximo viernes 8 de junio. La película ‘Super 8’ que está escrita y dirigida por J.J. Abrams, y protagonizada por Joel Courtney y Elle Fanning cerrará el ciclo el sábado 9 de junio. La concejala de Coordinación de Áreas, Sonia Alegría, ha recordado durante la presentación de esta mañana que «esta iniciativa congregó el año pasado a más de 2.500 personas. Esperan superar con creces esta gran afluencia de público». La entrada a la proyección de estos largometrajes de ciencia ficción es gratuita.
Otra de las actividades propuestas será el taller de guión y planificación de películas y cortos bajo los nuevos modelos de producción. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Comercio, se realizará los días 6, 7 y 8 de junio desde las 16.00 a 18.00 horas en el Centro 14.
Vicente Seva, director del Festival, junto al cartel, acompañado de Darth Vader y R2D2
El director del Festival, Vicente Seva, ha remarcado que «como novedad este año dentro de este taller se impartirán conocimientos para que los asistentes conozcan los nuevos modelos de producción cinematográficos y sepan cómo pueden financiar sus proyectos para llevarlos a cabo».
El objetivo del curso es que los alumnos adquieran información sobre los formatos de escritura y de la producción cinematográfica profesional a través de casos prácticos y del estudio de películas reales. El taller será impartido por Luis María Ferrández, licenciado y doctorado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Ferrández ha escrito películas como ‘Copenhague’, ’25 de abril’, ‘Farid’, ‘El sueño granate’, ‘Hemisferio’, ‘Clarividencia’, entre muchas otras.
Por su parte el concejal de Juventud, Pablo Sandoval, ha destacado que la Concejalía de Juventud “lleva cuatro años colaborando con el Festival de Cine y seguiremos colaborando con él». El edil ha insistido en que «desde la Concejalía estamos invirtiendo en la formación de los jóvenes de nuestra ciudad. Gracias a este taller, los jóvenes van a poder formarse en este campo con las enseñanzas de un gran profesional».
El género del musical fue el que trató el año pasado esta sección del evento de cine alicantino. Dentro del mismo, se proyectaron, también en las plazas del Ayuntamiento y de Gabriel Miró, largometrajes como ‘Grease’, ‘Moulin Rouge’, ‘Mamma Mía’ y ‘El otro lado de la cama’, en una actividad que año tras año congrega a un mayor número de espectadores.
Vicente Seva, Gertrud Gómez, Miguel Valor y José Vicente Díaz, con el cartel del festival
También el escenario del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) acogerá el próximo 3 de junio un concierto de la Banda Municipal de la ciudad en el que interpretará las bandas sonoras de películas representativas del género de la ciencia ficción, una actividad enmarcada en el programa de la novena edición del Festival de Cine de Alicante, según ha informado en un comunicado la organización del evento.
Entre el repertorio de piezas que tocará la banda alicantina se encuentran melodías de cintas como ‘Star Wars’ -‘La Guerra de las Galaxias’-, ‘E.T. el extraterrestre’ o ‘Star Trek’, entre otras.
La Banda Municipal de Alicante, dirigida por José Vicente Díez, ofrecerá un concierto de bandas sonoras, en el que se interpretarán piezas de películas de ciencia ficción como Star Wars, E.T. y Star Trek, dentro de las actividades del Festival de Cine de Alicante, dedicado en su novena edición a la ciencia ficción. Los asistentes serán recibidos a su llegada por personajes de Star Wars, como Darth Vader y los soldados imperiales. De manera simultánea, se tocarán las canciones y se proyectarán videos de las películas, realizados por Cinema Paradiso, tienda de cine y merchandising en la ciudad de Alicante, que colabora con la organización.
El concierto será de acceso libre y se estructurará en dos partes. La primera incluirá obras de Stark Trek Through de los compositores Goldsmith y McCarty y E.T. The Extra-Terrestrial. La segunda fase hará un recorrido por la saga de Star Wars, donde se reproducirán canciones de la banda sonora de La Amenaza Fantasma, El Imperio Contraataca y La Guerra de las Galaxias de John Williams.
Como novedad en esta novena edición, la gala de clausura se celebrará por primera vez en Las Cigarreras. El director del Festival de Cine, Vicente Seva, apuntó ayer que «para nosotros es toda una suerte que un centro tan representativo como Las Cigarreras se convierta en una de las sedes del certamen, y sea además el lugar donde se entregará el palmarés de esta edición». La gala se celebrará el 7 de junio y la entrada será con invitación.
A su vez, la Caja Negra de Las Cigarreras acogerá un ciclo de proyecciones de ciencia ficción que se emitirán del 4 al 7 de junio. La actividad comenzará con la emisión de Metropolis de Fritz Lang el 4 de junio. El martes será el turno para la película Alien, el octavo pasajero de Ridley Scott. Dune, de David Lynch, se proyectará el miércoles 5 de junio.
El ciclo se clausurará con el visionado de la película El planeta de los simios, de Franklin J. Schaffner, y con el estreno nacional del corto Ciencia ficción del oriolano Pablo Riquelme, que contará con la presencia del director y los actores, Darío Paso y Luis Larrodera. El acceso a las proyecciones será gratuito.
El Festival de Cine de Alicante, que cumple su novena edición, ha organizado una interesante propuesta que fusiona el buen comer con las últimas creaciones cinematográficas. De este modo ha creado “Cine y Tapas”, la 1ª Ruta “gastronómico-cinéfila” a fin de acercar el mundo del cine a la hostelería y al público en general.
Si alguien es capaz de completar esta ruta, probando las propuestas que ofrecen los bares y restaurantes participantes de este evento, conseguirá una entrada para la Gala de Clausura del Festival, además de distintos regalos que conmemoran, un año más, este interesante festival.
En total son 17 los establecimientos que se han sumado a esta propuesta. Para ello han creado una tapa a la que le han puesto el nombre de una película. El precio de la tapa más la caña de cerveza es de 1,80 euros. En el primer local que se visite se le entregará una tarjeta o pasaporte que tendrá que ir sellando a medida que va probando todas las tapas propuestas en esta ruta. Una vez completada la tarjeta se le hará entrega de su merecido premio. La ruta estará abierta desde el 7 de mayo hasta el 9 de junio.
Está previsto que se repartirán unos 20 mil pasaportes o tarjetas y que estarán disponibles para todo el público, tanto en los locales colaboradores como en la Oficina de Turismo, Concejalía de Comercio, hoteles, aeropuerto, así como en las distintas asociaciones de la ciudad.
Parte del artículo la fuente es: http://www.lasprovincias.es/20120508/comunitatvalenciana/alicante/proyecciones-peliculas-ciencia-ficcion-201205081500.html
Web oficial: http://www.festivaldecinealicante.com//
Tanto las fotografías, carteles, como el logotipo del Festival de Cine de Alicante, se publica como difusión del Festival sin ningún animo de lucro, y con todo el respeto hacia la organización.
Desde este enlace se puede descargar el programa de todo el Festival:
http://www.festivaldecinealicante.es/descargables/programa.pdf
CINE EN LA PLAZA
6 de junio de 2012: ‘Avatar’, de James Cameron, en la Plaza del Ayuntamiento.
7 de junio de 2012: ‘La Guerra de los Mundos’, de Steven Spielberg, en la plaza del Ayuntamiento.
8 de junio de 2012: ‘Star Trek 2009’, nueva versión, en la plaza Gabriel Miró.
9 de junio de 2012: ‘Super 8’, de J. J. Abrams, en la plaza Gabriel Miró.
STAR TREK:LAS CENIZAS DE JAMES DOOHAN «SCOTTY»
James Doohan, fallecido actor de “Star Trek”, vio cumplido finalmente su sueño de viajar al espacio tras el lanzamiento de un cohete sideral en el que viajaban sus cenizas junto con los restos mortales de otras 200 personas.
Los restos del actor de origen canadiense que murió en julio del 2005 salieron el 28 de abril de 2007 disparados hacia el espacio suborbital en un pequeño cohete que se lanzó desde una zona desértica próxima a la localidad de Truth or Consequences, en Nuevo México.
Cientos de espectadores aplaudieron tras el lanzamiento del cohete, en el que viajaban también una porción de las cenizas del astronauta Gordon Cooper, que visitó por primera vez el espacio en 1963. Cooper murió en el 2004 a los 77 años.+
La encargada de organizar el vuelo fue Space Services, una compañía con sede en Houston, Texas, que cobra 495 dólares por enviar parte de las cenizas de una persona al espacio suborbital.
La firma tenía previsto lanzar las cenizas de Doohan hace dos años, pero el proyecto se vio aplazado debido a dos problemas técnicos. El primero hace dos años, por necesidad de pruebas, y el segundo por un fallo de encendido del artefacto espacial.
El vuelo suborbital se prolongó por espacio de 15 minutos durante los cuales el cohete se separó en dos partes, que regresaron a la Tierra en paracaídas. La máxima altitud alcanzada fue de unos 115 kilómetros.
Los funerales siderales forman una parte creciente gama de negocios espaciales, que incluyen desde el lanzamiento de objetos personales más allá de la órbita terrestre que luego se devuelven a sus titulares con certificado galáctico, hasta los planes para crear hoteles en el espacio.
Este año se cumple el décimo aniversario del lanzamiento por parte de esta misma empresa de las cenizas de Gene Roddenberry, el creador de Star Trek.
Definitavamente, las cenizas del actor James Doohan, el popular Scotty de la serie Star Trek, han sido enviadas el martes 22 de mayo de 2012 al espacio cumpliendo así la última voluntad del artista.
Scooty ha realizado de este modo su último viaje al espacio en el cohete Falcon-9 y la cápsula de carga Dragón, la primera privada de estas características que parte de la Tierra.
La cápsula de carga Dragón donde están las cenizas de James Doohan
Viuda, amigos y admiradores de la serie han estado presentes en Nuevo México para asistir al funeral espacial que quería el actor, fallecido a los 85 años en 2005.
La empresa Celestis, especializada en exequias espaciales, lleva seis lanzamientos de estas características. Parte de las cenizas de Doohan se colocaron en una cápsula junto a las de otras 200 personas, entre ellas el astronauta de EE.UU.Gordon Cooper.
James Doohan nación en Vancouver, Columbia Británica. Era el menor de los cuatro hijos de William y Sarah Doohan, refugiados católicos de Belfast durante la guerra anglo-irlandesa. Su familia se mudó a Sarnia, Ontario, donde asistió al colegio siendo un excelente estudiante de matemáticas y ciencias.
Del padre de Doohan, que trabajó en distintas épocas como dentista, farmaceútico y veterinario, se dice que inventó una gasolina de alto octanaje en 1923, pero según la autobiografía de Doohan era un alcohólico que atormentaba a su familia.
Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial a los 19 años Jimmy Doohan se unió a la Real Artillería Canadiense. Su primera misión de combate fue la invasión de Normandía en la Playa Juno durante el Día D, donde perdió un dedo.
Tras la guerra, Doohan comenzó su carrera como actor. Recibió clases de interpretación en Toronto y obtuvo una beca en el Neighborhood Playhouse de Nueva York.
Durante este tiempo apareció en unos 400 programas de radio y otros 400 de televisión y se ganó toda una reputación por su versatilidad. Entre las series en que participó están En los límites de la realidad (Twilight Zone), Outer Limits y La Isla de la Fantasía (Fantasy Island).
El 20 de julio del 2005 fallece víctima de múltiples problemas de salud, entre ellos el mal de Parkinson, fibrosis pulmonar, mal de Alzheimer, entre otros. Su muerte causó gran conmoción entre los aficionados a Star Trek, tenía 85 años.
Star Trek: Montgomery Scott
Doohan siempre tuvo una gran habilidad para hablar con diferentes acentos extranjeros. En la audición para el papel de Montgomery Scott, Ingeniero Jefe de la nave USS Enterprise, y ante Gene Roddenberry (creador de Star Trek), Doohan probó con varios acentos. Roddenberry le preguntó cuál prefería y se cuenta que Doohan respondió «Si va a tener un ingeniero en la nave, mejor que sea escocés» (o bien «Todos los mejores ingenieros del mundo siempre han sido escoceses»).
En los años posteriores rememoraría este casting en las convenciones de Star Trek, demostrando toda una gran variedad de voces y acentos posibles para el personaje. Cuando Roddenberry produjo Star Trek: La serie animada a principios de los años 70, la habilidad de Doohan para trabajar con distintos acentos le permitió doblar a la mayor parte de las «estrellas invitadas» de la serie, incluyendo a Robert April, el que se supone fue el primer capitán del Enterprise.
El personaje de Scott, tal y como se había planteado, se convertiría en uno de los semi-habituales de la serie. Pero, al igual que sucedería con otros de los actores del reparto como Leonard Nimoy en el papel del oficial científico vulcano Spock y DeForest Kelley como el irascible oficial médico Leonard McCoy, su importancia aumentó como uno de los acompañantes principales del capitán James Kirk, interpretado por William Shatner.
Quedó claro que el Teniente Comandante Scott era el tercero en la cadena de mando y la nave Enterprise quedaba muchas veces a su cargo en ausencia del capitán o de Spock. Scott era un personaje al que se recurría de forma frecuente en las historias relacionadas con fallos de funcionamiento en la nave, como los cristales de dilitio que son la fuente de energía del motor de curvatura, el transportador que servía para teletransportar a la gente o simplemente para arrastrarse por los tubos Jefferies y seguir todas las instrucciones tácticas del capitán Kirk, capaces de poner a prueba todos los sistemas de propulsión y defensa de la nave estelar.
Al final, muchos aficionados verían en la nave Enterprise la verdadera estrella de la serie, lo cual situaba a Scott en una envidiable posición como su principal valedor.
Utilizando sus increíbles capacidades vocales, Doohan desarrolló también los lenguajes vulcaniano y klingon tal y como pudieron oírse en Star Trek:La Película. Posteriormente un equipo de lingüistas profesionales, en especial Marc Okrand, expandieron el klingon hasta ser un lenguaje completo con una gramática propia.
El fanfilm realizado por Starfleetintell está contado en forma de una historia retrospectiva del episodio de «Star Trek TNG: Reliquias», como si estuviera recordando Scotty su tiempo a bordo del Enterprise.
Gracias a Starfletintell por este estupendo tributo.
Web del canal de YouTube de Starfleetintell: http://www.youtube.com/user/starfleetintell
Se respeta copyright y derechos de autor, pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro
Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la música de fondo, para oir y ver perfectamente el video.
STAR TREK:UNIVERSO ESPEJO (MIRROR, MIRROR)
“Mirror, Mirror» es un episodio de Star Trek: La Serie Original. Se trata de un episodio de la segunda temporada, episodio 33, según la producción 39, y fue televisado por primera vez el 6 de octubre de 1967, y se repitió el 12 de abril de 1968. Fue escrito por Jerome Bixby y dirigido por Marc Daniels. El título es una alusión a la frase dicha por la bruja en el cuento» Blancanieves y los Siete Enanitos «de los hermanos Grimm – «Espejo, espejo en la pared ¿Quién en la tierra es la más bella de todas?»
En la trama del episodio hay un transportador de intercambio donde el Capitán Kirk y sus compañeros se encuentra accidentalmente con sus homólogos del mal en un universo paralelo, el llamado universo espejo. El Enterprise es una nave del Imperio Terrano, una organización tan mala como benevolente es la Federación Unida de Planetas.
Después de no poder convencer al Consejo de Halkan de permitir que la Federación entre en las minas de cristal dilitio en su planeta, el Capitán James T. Kirk, junto con el director médico el Dr. McCoy, el ingeniero Jefe Scotty, y la oficial de comunicaciones Teniente Uhura, regresan al Enterprise, una inesperada tormenta de iones produce un mal funcionamiento del transportador, y el equipo de aterrizaje aparece a bordo de un desconocida Enterprise.
El grupo se da cuenta de que algo anda mal cuando llegan a la plataforma del transportador: una barba de perilla del Primer Oficial Spock. y torturas en el operador transportista, jefe Kyle, por falta de cuidado en el manejo de los equipos. Kirk deduce que debe de haber cambiado de lugar en el universo homólogo espejo, y que han sido transportados a este universo, por lo que deben de hacerse pasar por sus homólogos, hasta que puedan encontrar un camino de regreso a casa.
En este universo alternativo, el USS Enterprise se llama «Starship Imperial» o Enterprise ISS, y un brutal Imperio ha reemplazado a la Federación. Los oficiales de ascienden de rango por el asesinato de sus superiores, como Kirk descubre cuando Chekov casi logra asesinarle a él, y como resultado de ello todos los oficiales de alto rango, deben contratar a un guardaespaldas personal. Los uniformes en este universo alternativo son muy diferentes, las armas de mano para los oficiales son puñales, mientras que la propia ropa es mucho más reveladora. Torturar subordinados – por medio de flagelación, Agonizer, o el «Agonía Booth» – es una forma aceptable de disciplina.
Spock se da cuenta de que las personalidades cambiaron y para la seguridad y el orden los lleva una celda. El Kirk espejo intenta sobornar a Spock, si lo libera, pero Spock simplemente responde «fascinante» y continúa investigando. Spock llega a la misma conclusión que Kirk: la tormenta de iones que ha abierto una barrera entre universos paralelos han cambiado los lugares.
En el Enterprise ISS, Kirk va al camarote del capitán, que es muy diferente del suyo. Descubre que el Kirk espejo ha recibido la orden de aniquilar a los Halkans si niegan al Imperio la «petición» de la mina de dilitio. En este universo, el Capitán Kirk obtuvo el mando del Enterprise ISS por el asesinato de Capitán Christopher Pike y fue responsable de la masacre de 5.000 colonos en el planeta Vega IX, entre muchas otras atrocidades.
Desesperadamente, Kirk ordena un retraso en el ataque durante 12 horas. Esto despierta la curiosidad del Spock espejo, pero obedece la orden, lo que hace informar de la actividad sospechosa de su capitán y recibe la orden de matar al Capitán Kirk, si no lleva a cabo la orden de destruir a las Halkans sino cooperan.
Al no haber podido sabotear los sistemas de armas, Scotty y McCoy trabajan conjuntamente en secreto para averiguar lo que sucedió con el transportador.
Mientras que Scotty busca una manera de volver al universo correcto, Kirk va a su camarote y encuentra a la hermosa Teniente Marlena Moreau, quien se refiere a ella como la mujer del capitán, tendida sobre su cama.
Al parecer los miembros femeninos de la tripulación pueden atacar por acuerdo particular a los hombres y obtener la protección y promoción a través de ellos.
Kirk ataca al Spock espejo, mientras que busca el regreso a casa de la tripulación. Spock, que no desea el mando del Enterprise ISS, ya que haría de él un blanco instantáneo.
Scotty con la ayuda de McCoy, amaña las conexiones necesarias para fabricar un interruptor de vuelta. El Sulu espejo, jefe de seguridad, es distraído de sus monitores en el momento vital de la conexión por Uhura.
En dos peleas subsiguientes, Kirk golpea al vulcano » dejándolo medio desvanecido. Uhura, Kirk y Scotty a la cabeza van para la sala del transportador de nuevo, mientras McCoy se queda atrás para asegurarse de que el Spock espejo está bien. En la sala del transportador Marlena que ahora conoce los hechos les pide que la lleven con ellos, Kirk se niega indicándole de que la energía está configurada para cuatro personas. Marlena insiste y es desarmada por Uhura.
El Spock espejo vuelve en sí, y rápidamente la mente se funde con McCoy a fin de comprender al Capitán de haber salvado su vida. Spock descubre el interruptor, y decide poner operativo el transportador para que puedan regresar a su propio universo. Esto convence a Kirk de que en este universo el Sr. Spock es todavía un ético vulcano guiado por la lógica. Sugiere al Spock espejo que un sistema similar a la Federación es más lógico que el Imperio tan bárbaro y despiadado. Kirk le informa del campo Tántalo y el Spock espejo se compromete a estudiar la idea (Marlena presumiblemente ahora está a su lado).
La conmutación con sus homólogos es exitosa. Spock, comenta que la actitud despiadada de las réplicas Kirk, Dr. McCoy, Scotty y Uhura eran refrescantes y la flor misma de la humanidad.
Al final del episodio Kirk se encuentra con la Teniente Marlena Moreau, quien es una mujer diferente de su homólogo en el otro universo. Kirk le dice a Spock que la Teniente Moreau parece una chica agradable, simpática y que cree que podrían ser amigos
El éxito de este episodio motivó que la temática del universo espejo retornara una y otra vez a lo largo de todas las series Star Trek:
Star Trek – TNG “Parallels”
Star Trek – DS9 “Crossover”
Star Trek – DS9 «Through the Looking Glass»
Star Trek – DS9 «Shattered Mirror»
Star Trek – DS9 “Resurrection”
Star Trek – DS9 «The Emperor’s New Cloak»
Star Trek – Enterprise “In a Mirror, Darkly”
En Star Trek el universo paralelo se entiende como que existe otro universo en el que todo lo que existe en el verdadero se refleja como un espejo invirtiendo no solo el carácter de la tripulación sino también los acontecimientos que forman parte del complejo universo de Star Trek. En el universo espejo la Federación Unida de Planetas, no es pacífica y no busca la fraternidad entre las especies, sino una confederación militar imperial
Este recurso narrativo permite que ambos mundos se encuentren y los personajes de uno y otro lado se enfrenten cara a cara,
Muchas series actuales recurren a este universo paralelo, pero como podemos observar Star Trek fue pionera en su momento, en el año 1967, en esta temática.
Star Trek sigue siendo un referente en la ciencia ficción de antaño y actual.
STAR TREK: LA NAVE ENTERPRISE PODRÍA CONSTRUIRSE EN 20 AÑOS
En un portal web se presentan los planes del proyecto que detallan muy específicamente cómo se podría construir la nave con la tecnología existente.
La nave insignia de la Flota Estelar de la Federación Unida de Planetas conocida como el USS Enterprise en el universo de Star Trek podría construirse en 20 años, según un ingeniero con más de 30 años de experiencia llamado BTE Dan.
Este individuo, que se encuentra trabajando dentro de una de las 500 mayores empresas estadounidenses según Fortune considera que solo dos décadas bastarán para lograr tal hito.
Su idea está plasmada en una sitio web llamado Build the Enterprise en donde se ven los planes del proyecto que detallan muy específicamente cómo se podría construir la nave con la tecnología existente y la que llegará próximamente.
Según el autor, el USS Enterprise llevará un motor de propulsión iónica que estará alimentado por un reactor nuclear de 1,5 GW de potencia. A esta se sumarían tres reactores más para alimentar al resto de sistema de la nave.
Este potente equipo le permitiría viajar desde la Tierra a Marte en 90 días y a la Luna en tan solo tres.
Quizás aún sea pronto, quizás, pero la aventura humana apenas está empezando.
Web oficial de Build the Enterprise: http://www.buildtheenterprise.org/
STAR TREK:JANICE RAND
La joven asistente Janice Rand, interpretada por Grace Lee Whitney, es un personaje de Star Trek La Serie Original. Posteriormente aparece en varias películas de Star Trek y en un episodio de Star Trek:Voyager.
Rand sirve como asistente del capitán James T. Kirk a bordo del USS Enterprise en el primer semestre de la primera temporada de la Serie Original y en Star Trek:Phase II (nunca realizada). Una atracción mutua se sugiere entre ella y el capitán Kirk en episodios como en”El propio enemigo”, “Horas desesperadas” y “Miri”.
La confesión más notable de sus «sentimientos que ha estado escondiendo» fue en el episodio 4, «El propio enemigo».
Rand desapareció en la mitad en la primera temporada, apareciendo en 8 episodios en total y en la siguiente serie tendría que haber aparecido en 4 episodios (Phase II), pero no llegó a realizarse.
Biografía
Nacida como Mary Ann Chase en Ann Arbor, Michigan, USA, , fue adoptada por la familia Whitney, que la nombró Grace Elaine Whitney, comenzó su carrera de niña como cantante de entretenimiento en la radio World Jewish Relief Detroit a la edad de catorce años. En su adolescencia, se mudó a Chicago y empezó a trabajar en los clubes nocturnos para marquesinas tales como Billie Holiday y Buddy Rich.
Carrera
Empezó su carrera de actriz en las películas de «Mystery Range» (1947) seguidas de «The Texan Meets Calamity Jane» (1950) – House of Wax (1953), luego continuó actuando en series de televisión como: Mike Hammer {56} – Overland Trail (1960) – King of Diamonds – Zane Grey Theater – Bat Masterson – The Detectives Starring Robert Taylor (1961) – Hawaiian Eye – Gunsmoke – The Rifleman (1962) – Wagon Train – Bob Hope Presents the Chrysler Theatre – Temple Houston (1964). Batman (1966) como Neila – Valle de Pasiones (1967) – Mannix (1968).
En los 70s – 80s y 90s es invitada en: Cannon (1971) – Barney Miller -Hart to Hart (1980) – Diagnosis Murder (1998).
Star Trek
Whitney es mundialmente famosa, por interpretar a Janice Rand en la serie Star Trek La Serie Original 1966.
También actuó en las películas Star Trek:The Motion Picture (1979) – Star Trek:The Search for Spock (1984) – Star Trek IV:The Voyage Home (1986) – Star Trek VI:The Undiscovered Country (1991).
Apareció en la serie por internet Star Trek:News Voyages (2004) y el fan film Star Trek:Of Gods and Men (2007).
La fama de la serie la convirtió en una estrella de culto, presentándose desde entonces alrededor del mundo en convenciones de series de televisión.
STAR TREK:LAS MOTOCICLETAS
Cada vez que que escuchas en Star Trek la primera línea de la voz en off, nos viene inmediatamente a la mente,…el espacio, la última frontera.
Pero en esta ocasión se muestra la moto que el diseñador de producción Ryan Church creó para J. J. Abrams para la exitosa película de Star Trek XI-El futuro comienza o conocida también como Star Trek (2009).
La rueda de la moto de Kirk no tiene llanta
Moto futurista utilizada para la policía estelar en Star Trek 2009
Pero el universo de Star Trek es tan infinito que ha sido motivo para inspirar modelos de motocicletas, y a fans trekkies creaciones muy singulares.
Yamaha presentó en 2003 esta moto eléctrica de 50 cc., edición especial para coleccionistas, inspirada en la nave Enterprise de Star Trek .
Estas dos Motocicletas Trek muy conseguidas, pero aparatosas de aparcar, han sido creadas por fans trekkies. Esto es creatividad y un tanto de fanatismo por Star Trek; se tratan de motocicletas con la forma de la nave Enterprise.
STAR TREK:ANATOMÍA KLINGON
Los klingon son humanoides en apariencia y llevan el pelo largo, bigote y barba . La barba es considerada un símbolo de coraje. Excluyendo la barba y el pelo los Klingon en el resto del cuerpo no tienen casi pelo. Son de estructura humanoide, con la frente provista de una cresta de hueso reforzado.
La anatomía klingon se caracteriza por una mayor resistencia a las lesiones físicas, razón por la cual los huesos son más gruesos y más numerosos e importantes órganos internos que son redundantes con respecto a los seres humanos, cada pulmón tiene dos lóbulos. Además, el Klingon no llora (no tienen conductos lagrimales) y su estómago no produce las enzimas esenciales para la digestión de algunos vegetales.
Poseen órganos, nervios, glándulas etc. redundantes; por ejemplo, tienen dos corazones (uno en el tórax y el otro situado en la ingle) y tres pulmones.
Sobre la frente accidentada, que es la apariencia que tienen ahora, en lugar de tener las cejas ganchudas y los bigotes existe una explicación que se detalla a continuación.
En el año 2154, el científico klingon Antaak, bajo las órdenes del General K´Vagh, dirige un programa que tiene como objetivo aprovechar las mejoras genéticas de los Augments humanos para crear una nueva raza de supersoldados klingon. Los Augments (se podría traducir como Aumentados) son los humanos genéticamente alterados por el Dr. Soong (antepasado del creador de Data), a partir de las modificaciones que tenían los superhombres liderados por Khan Noonien Singh, Khan, responsables de las llamadas Guerras Eugénicas a fines del siglo XX.
Varios klingon, incluyendo al hijo del General K´Vagh, se ofrecieron como voluntarios para las alteraciones genéticas. Volviéndose más fuertes, más resistentes, y más agresivos si cabe, pero uno de los efectos secundarios es que perdieron las protuberancias óseas de la frente, teniendo un aspecto más humano (ya que el ADN de los Augments es básicamente humano).
Pero ese fue el menor de sus problemas, ya que una enfermedad inofensiva, la gripe levodiana, mutó a causa del ADN humano, y comenzó a transmitirse de forma aérea.
La gripe, la enfermedad, amenazó las vidas de millones de Klingon, pero a partir del virus, el Dr. Phlox (que fue raptado por los klingon) desarrolló una cura. Cualquier klingon que recibiera la cura contra el virus mutado perdía sus protuberancias óseas igual que los Augments. Phlox advirtió que los hijos de cualquier klingon que recibiera este tratamiento nacerían sin las protuberancias; y aun si la característica fuera recesiva, explicaba la existencia de klingon de frente lisa.
El regreso de los klingon a su apariencia tradicional se debe a que los científicos klingon lograron desarrollar un tratamiento genético que devolviera las protuberancias óseas a quienes recibieron la cura para el virus mutado.
COMENTARIOS TREK (COMMENTS TREK)