LA AVENTURA HUMANA APENAS ESTÁ EMPEZANDO

STAR TREK:HARVE BENNETT 1930-2015

e1825cb7005c69fdc24c29e5fb896c444944e27b

Harve Bennett, el veterano escritor y productor falleció el miércoles 4 de marzo, a los 84 años, menos de una semana después del fallecimiento de Leonard Nimoy, con quien compartió parte de su  carrera, en beneficio de todos los fans de Star Trek.  Se retiró a Oregon hace años y murió tras una larga enfermedad.

Bennett,  produjo y co-escribió la historia de Star Trek II: La ira de Khan , que fue un éxito financiero, siendo muy  crítica para los fans de Star Trek y es ampliamente acreditado  su ahorro de la franquicia, pues Paramount Pictures tenía serias dudas acerca de la continuación tras la costosa Star Trek: The Motion Picture .  Posteriormente Bennett produjo y co-escribió las historias de En busca de Spock , Misión Salvar la Tierra y la Última Frontera.  Bennett también hizo una aparición memorable,  cameo,  en Star Trek V La Última Frontera, personificando a un Jefe de Estado Mayor  de la Flota Estelar, el almirante Robert Bennett.

Bennett rechazó la oportunidad de producir Star Trek VI: Aquel país desconocido , ya que estaba a favor de un guión que había escrito, una precuela llamada Star Trek: Los años de la Academia.  Harve pensó en John Cusack como Spock y pensó en Ethan Hawke como Kirk, y no habría habido roles para todos los actores de la serie original.

.- Todas las posibilidades estaban abiertas, el guión era hermoso, y la historia de amor que se desarrollaba .- dijo Bennett a StarTrek.com en 2010.-. Pero no fue así.

William-Shatner-Harve-Bennett

Bennett, nacido en Chicago, ya era un exitoso escritor y productor en el momento que apareció y entró en el universo de Star Trek.  Entre sus créditos están Mod Squad, El hombre invisible (versión 1975), hombre rico, hombre pobre (Rich Man, Poor Man), The Gemini Man, El hombre de los seis millones de dólares (The Six Million Dollar Man), La Mujer Biónica y Salvage. Durante y después de su carrera relacionada con Trek, Bennett escribió y/o produjo Una mujer llamada Golda (con Leonard Nimoy como co-protagonista junto a Ingrid Berman), The Jesse Owens Story, Misión en el tiempo e Invasion América.

StarTrek.com, en su entrevista en el 2010 con Bennett, le preguntó qué cuales  pensaba que eran sus contribuciones más importantes a la franquicia.  Él respondió con franqueza diciendo:

.- Yo resucité la franquicia (en su momento). Esa sería mi contribución.  La película fue como un último monumento a una gran franquicia, pero no era el tipo de film que estimulara a la gente a volver y ver más de lo mismo.- continuó-. Mis amigos dicen que tengo algo llamado síndrome de Lázaro debido a la cantidad de veces que he traído a alguien o algo  de detrás de los muertos.

Y continuó:

.- La primera vez que tomé las riendas de Star Trek, uno de los problemas era que Leonard Nimoy ya había escrito su libro Yo no soy Spock. Él públicamente lo había manifestado que él nunca haría de nuevo de Spock. Y uno de mis primeros retos fue convencer a Leonard que debía volver, porque  sin él no sería Star Trek  lo mismo. Finalmente lo convencí con un argumento muy simple, actor prueba. Le dije, Leonard, si vuelves, yo voy a darte la mayor escena de muerte  mas que Janet Leigh en Psicosis. Vamos a matarte en el primer tercio de la película. El público se sorprenderá. Será el final de sus problemas con Spock y vamos a seguir para completar la historia. Nimoy dijo que era muy bueno. Me gusta la idea. Así que él firmó. Por una  gran  variedad de razones, incluyendo a Gene Roddenberry entre ellas,  y a las 100.000 cartas el estudio recibió de los aficionados  no pudimos matar a Spock de la manera que pretendíamos y habíamos planeado. De ahí que tuvo que hacerse  una reescritura y cuando Nick Meyer, que Dios lo bendiga, llegó a bordo encontramos una manera de extender el papel de Spock.  Y fue mucho mejor, porque creo que La Ira de Khan podría haber sido un fracaso si Spock hubiera muerto en el momento que pretendíamos en principio en el film.   Nick Meyer estuvo brillante, y el resto es historia.

Fuente: http://www.startrek.com/article/remembering-harve-bennett-1930-2015

Harve-Nimoy

Copyright © Star Trek y todos los logos y marcas asociadas son propiedad de CBS Studios Inc. / Paramount Pictures. Reservados todos los derechos. Se utilizan sin ningún ánimo de lucro. Las imágenes, videos e infografías han sido escogidos de sitios de la red para ilustrar textos de este blog sin ningún tipo de beneficio ni interés económico. En caso de que sus autores, lejos de sentirse halagados, crean conveniente la retirada de dicho material,  ruego me lo hagan saber con la máxima prontitud posible y a la mayor brevedad se retirará. Gracias por vuestra colaboración.

Copyright © Star Trek and all associated logos and trademarks are the property of CBS Studios Inc. / Paramount Pictures. All rights reserved. They are used without profit. The images, videos and infographics have been chosen web sites to illustrate texts of this blog without any benefit or economic interest. Should authors, far from being flattered, create convenient removal of said material, I pray ye tell me what the maximum speed as quickly as possible and retire it. Thank you for your cooperation. 

2 comentarios

  1. José Olivares

    Otro que se nos fué. Nos estamos quedando sin los pioneros de Star Trek. Vaya!

    17 marzo, 2015 en 7:12

    • Poco a poco emprenden su último viaje, a la última frontera, la edad como se suele decir no perdona, pero está claro que han vivido una prospera y larga vida.

      Gracias por comentar en el blog Jose Olivares.

      Capitán Silverspock

      17 marzo, 2015 en 16:36

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s