LA AVENTURA HUMANA APENAS ESTÁ EMPEZANDO

Archivo para noviembre, 2010

STAR TREK:THE MUPPETS

La franquicia de Star Trek se compone de cinco  series de televisión de acción en vivo (y una animada)  y once  películas, que  han llegado  donde ningún hombre ha llegado antes. La franquicia comenzó con Star Trek La Serie Original, que funcionó desde 1966 hasta 1969, hasta la serie más reciente, Star Trek: Enterprise,  desde 2001 hasta 2005. La franquicia ha vuelto a arrancar de nuevo con la película de J.J. Abrams, Star Trek  (2009).  Al igual que ha ocurrido con  Star Wars, la franquicia también ha lanzado una serie de videojuegos, cómics, novelas, dramatizaciones de audio, y figuras de acción.

Los Muppets  (Teleñecos aquí en España)  han incorporado a sus programas el universo de  Star Trek, en muchas ocasiones, en los últimos años.

Algunos programas de los  Muppets  desde el espacio han incorporado la  música que Alexander Courage compuso para La serie Original. En dicho programas han intervenido prácticamente toda la tripulación, como podréis comprobar en este video con George Takei en inglés, que no he podido encontrar subtitulado, pero como homenaje me parece una muestra estupenda.

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

Barrio Sesamo (Sesame Street) en el  Episodio 3698  contó  la historia de  la Enterprise  Slimey Gusano a la Luna.

Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes  un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la musica de fondo, para oir y ver perfectamente el fan film.  

El transbordador espacial que toman los gusanos en el espacio, el Wiggleprise Wormship, es también una parodia del transbordador del Enterprise de Star Trek. Os dejo el video en inglés, a falta de encontrar uno en castellano, para que lo disfrutéis.

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

La portada de marzo 1980 y abril de 1980  de Frenetic   es  una ilustración que es  un cruce con los Muppets Cerdos en el teletransportador y la tripulación del USS Enterprise (William Shatner y Leonard Nimoy) de Star Trek: La Película (1979).

«Pigs in Space» es la parodia del Show de los  Muppets  que realizaron de Star Wars, la  otra saga por excelencia de la ciencia-ficción.  Con una historia donde The Muppets  y parte de la tripulación de Star Wars se desplazaban por el espacio hasta los rincones más apartados y desconocidos del universo. Me ha resultado interesante incluir también el video en inglés para el deleite de todos.

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro


STAR TREK:TRIBUTO

Se respeta copyright y derechos de autor, pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

Un tributo a la Serie Original y las seis prímeras películas

Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes  un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la musica de fondo, para oir y ver perfectamente el fan film.  

 


WEEKENDTREK 2011

La WeekendTrek 2011, en junio y en Barcelona.

El Colectivo Get A Life tiene el honor y la satisfacción de anunciar la celebración de la WeekendTrek 2011, de la que serán el club sede, y que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de junio de 2011, en el hotel NH Rallye en la ciudad de Barcelona.

Esta edición de la convención presenta algunos cambios importantes respecto las anteriores. En primer lugar, un cambio de fechas, de otoño a primavera. Es un hecho que existe un cierta saturación de eventos en otoño, así que hemos optado por plantear la convención en junio. Éste es un cambio arriesgado, pero estamos seguros de que será beneficioso para los fans en conjunto, a corto y largo plazo.

En segundo lugar, será la primera vez que se celebre un evento de estas características en la ciudad de Barcelona. Tener como sede una ciudad de estas dimensiones con toda seguridad hará que podamos contar con un gran número de asistentes.

Por otra parte, en sus dos ediciones anteriores la WeekendTrek tomó la forma de la WeekendTrek-CifiMad, para abrirse a más franquicias de ciencia ficción. Este año, y por el hecho de no celebrarse en Madrid, tendremos la convención bajo el nombre de WeekendTrek-CifiCon. Pronto podréis ver la web remodelada y la nueva imagen corporativa.

El equipo organizador trabaja ya a pleno ritmo, y en las próximas semanas iremos dando a conocer más detalles sobre la convención. Hasta entonces, marcad estas fechas y lugar en vuestra agenda: 17, 18 y 19 de junio, Barcelona.

Noticia de 15 noviembre 2010, extraida de la web Club Star Trek de España.

http://www.clubstartrek.es/


STAR TREK:KLINGON

Los Klingon (tlhIngan en su idioma), son una raza de humanoides del universo STAR TREK. Fueron los enemigos principales en La Serie Original y terminaron por convertirse en aliados de la Federación, tras el incidente en su luna Praxis, tal como se puede ver en Star Trek VI: Aquel País Desconocido. Aparecen por primera vez en el episodio «Errand of Mercy». Reciben su nombre del Teniente Wilbur Clingan, quien sirvió junto a Gene Roddenberry en el departamento de policía de Los Angeles.

Con la llegada de La Nueva Generación, y otras secuelas, los Klingon se convirtieron en poderosos aliados, y los rasgos de su cultura fueron encaminados hacia un parecido con los samuráis japoneses y con los antiguos nórdicos, y su aspecto físico sufrió modificaciones con respecto a la serie original, al contar con nuevos recursos y técnicas de maquillaje.

Su cultura gira en torno al honor y el combate. Su sociedad está regida por un Emperadorque en realidad no posee gran poder, la mayor parte de éste reside en la Alta Aristocracia. Se encuentran agrupados en clanes familiares que con frecuencia pugnan unos con otros, ambicionando poder. Como pasó con los japoneses, los klingon terminarían por convertirse en iconos culturales para los habitantes de la Federación de Planetas Unidos.

Como muchas razas en Star Trek, los Klingon son antropomorfos, siendo sus rasgos distintivos su altura (más de 2 metros) y las crestas óseas de sus frentes. Generalmente usan pelo largo y se dejan crecer largas barbas y bigotes.

Los Klingon de La Serie Original tenían apariencia más bien humana: pelo corto, bigotes o barbas cortas, sin crestas óseas en la frente, ya que tenían una enfermedad como se muestra en la serie Enterprise, además de tener ropas similares a las de la tripulación del Enterprise. En La Nueva Generación los klingon son mostrados con la apariencia con que generalmente se les asocia: alta estatura, pelo largo, barbas y bigotes crecidos, indumentaria de cuero.

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes  un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la musica de fondo, para oir y ver perfectamente el fan film.  

El Imperio Klingon se extiende entre el Cuadrante Beta (del cual es originario) y el Cuadrante Alfa. Limita con el Imperio Romulano, el cual se extiende casi totalmente en el Cuadrante Beta, y con la Federación la cual está mayoritariamente localizada en el Cuadrante Alfa siendo una potencia militar de ambos cuadrantes.

En La Serie Original, el enfrentamiento entre la Federación y el Imperio Klingon se asemejaba a la Guerra Fría entre los EE.UU. y la U.R.S.S.. A estos Klingon originales no se les atribuyó una cultura específica, salvo por el hecho de una necesidad imperiosa de dominar y tiranizar, aunque su aspecto se asemejaba al de los antiguos mongoles.

Conocida como una raza bélica y de guerreros, el Imperio Klingon fue fundado por Kahless «El Inolvidable». Su historia está llena de grandes conflictos bélicos que han marcado en muchas ocasiones su existencia. Existe, sin embargo, evidencia de que no siempre la casta guerrera predominó en esta cultura.

Al parecer, otros sectores sociales como los científicos, artistas y maestros e incluso los juristas, fueron muy importantes, pero poco a poco los guerreros fueron haciéndose con el control del poder e imponiendo sus propios modelos, esquemas e interpretación de los valores. Este cambio parece haberse operado lentamente, culminando poco después del inicio con el contacto con la humanidad, tal como se revela en el capítulo Judgment, de la serie Enterprise.

En el estado en el que aparecen a lo largo de la historia narrada en Star Trek, los klingon valoran el honor más que ninguna otra cosa. La muerte de un guerrero en batalla es a lo que todo Klingon aspira, prefiriendo la muerte a la captura que supondría la deshonra para el guerrero y para su familia durante generaciones.

Su planeta de origen es Qo’noS, el cual está situado en el Cuadrante Beta. En sus orígenes el Imperio Klingon conquistó muchos mundos, asesinando a todos los oficiales y colocando un supervisor imperial que ejercía como gobernador, extendiéndose por una vasta expansión territorial entre el Cuadrante Alfa y el Cuadrante Beta. Esta actitud hostil fue dejada de lado eventualmente y el Imperio Klingon dejó de tener planetas invadidos, pero continuó siendo una gran potencia con miles de colonias a lo largo de los cuadrantes que dominaba.

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

Fragmento de STAR TREK, LA PELICULA (1979) de 6 minutos y 52 segundos, con los títulos de crédito inciales y la batalla de los Klingon contra el ente V´Ger.

Estas imagenes son en las que por primera vez en Star Trek,  los Klingon aparecían con su «frente accidentada», en lugar de tener las cejas ganchudas y los bigotes vistos en Star Trek: La Serie Original. Este cambio de apariencia provocó el debate, y después de un cuarto de siglo de especulaciones por parte de los fanáticos, en 2005, se obtuvo finalmente una explicación canónica en Star Trek: Enterprise.

En los episodios «Affliction» y «Divergence» de la cuarta temporada de Star Trek:Enterprise (emitidos en el 2005), nos revelan la que se ha convertido en la explicación oficial de toda esta situación de la frente accidentada de los Klingon.

En el  año 2154, el científico Klingon Antaak, bajo las órdenes del General K´Vagh, dirige un programa que tiene como objetivo aprovechar las mejoras genéticas de los Augments humanos para crear una nueva raza de supersoldados Klingon.  Los Augments (se podría traducir como Aumentados) son los humanos genéticamente alterados por el Dr. Soong (antepasado del creador de Data), a partir de las modificaciones que tenían los superhombres liderados por Khan Noonien Singh( que aparece en el episodio «Semilla Espacial» de La Serie Original y la película La Ira de Khan), responsables de las llamadas Guerras Eugénicas a fines del siglo XX.

Varios Klingon, incluyendo al hijo del General K´Vagh, se ofrecieron como voluntarios para las alteraciones genéticas.  Volviendose más fuertes, más resistentes, y más agresivos si cabe, pero uno de los efectos secundarios es que perdieron las protuberancias óseas de la  frente, teniendo un aspecto más humano ( ya que el ADN de los Augments es básicamente humano).

Pero ese fue el menor de sus problemas, ya que una enfermedad inofensiva, la gripe levodiana, mutó a causa del ADN humano, y comenzó a transmitirse de forma aérea.

La gripe, la enfermedad, amenazó las vidas de millones de Klingon, pero a partir del virus, el Dr. Phlox (que fue raptado por los Klingon) desarrolló una cura. Cualquier klingon que recibiera la cura contra el virus mutado perdía sus protuberancias óseas igual que los Augments.  Phlox advirtió que los hijos de cualquier Klingon que recibiera este tratamiento nacerían sin las protuberancias; y aun si la característica fuera recesiva, explicaba la existencia de Klingon de frente lisa mas adelante, en la época de Star Trek:La Serie Original.

El regreso de los Klingon a su apariencia tradicional  se debe  a que los científicos Klingon lograron desarrollar un tratamiento genético que devolviera las protuberancias óseas a quienes recibieron la cura para el virus mutado.


STAR TREK VS STAR WARS

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes  un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la musica de fondo, para oir y ver perfectamente el fan film.

En este tráiler fan film se han utilizado imágenes de Star Trek (2009), Star Trek Primer Contacto, Star Trek La Próxima Generación, Star Trek Némesis, Star Wars  Una nueva Esperanza, Star Wars El Imperio Contraataca, Star Wars El Retorno del Jedi y Star Wars La Venganza de los Sith.

Ya han sido estrenadas la serie animada La Guerra de los Clones de la saga STAR WARS  y  la nueva película de STAR TREK de J.J. Abrams, y ya se pueden enfrentar en un duro combate a las dos sagas de aventuras cósmicas más importantes del planeta.

No hace falta ser un fanático de la ciencia ficción  para reconocer que  en las sagas de STAR TREK y STAR WARS existen la encarnación audiovisual más popular y prolífica de la llamada ciencia-ficción cinematográfica. Existen quizás algunas películas más profundas a la hora de abordar las andanzas del hombre en el espacio exterior como por ejemplo 2001: Una Odisea del Espacio (1968) de Stanley Kubrik, pero hay que reconocer que tanto STAR WARS, sobre todo, y STAR TREK cambiaron irremediablemente  la forma de hacer este tipo de  películas. Han generado un fenómeno multimediático que incluye videojuegos, cómics, programas de televisión, películas, novelas, juguetes, dibujos animados, toda clase de merchandising y, lo que más importa para los propietarios de los derechos, en el caso de STAR WARS el cineasta George Lucas, y en el de STAR TREK,  la productora Paramount Pictures, miles de millones de dólares. Por si todo esto fuera poco, crearon legiones de  fans en todo el mundo.

Es imposible  responder a qué fue primero, el huevo o la gallina,  pero en el tema que nos atañe en más sencilla la respuesta.

STAR TREK es el producto de la  imaginación y la tenacidad de su creador, Gene Roddenberry. Gene logró que su serie de televisión ambientada en el espacio se estrenara en septiembre de 1966. El éxito no fue al principio el que se esperaba. La cadena no estaba convencida y de hecho la canceló al tercer año. STAR TREK, la serie original (1966/69) trataba sobre las aventuras de la nave USS Enterprise y su tripulación, en un mundo donde el hombre había evolucionado y se organizaba entorno a la Federación de Planetas. El materialismo, el egoísmo y el amor al dinero propio del siglo XX  habían desaparecido, las especies interestelares se movían por fines altruistas.

Según ha declarado en varias oportunidades, Roddenberry se inspiró en parte de la película El Planeta Prohibido (1956) de Fred M. Wilcox.

STAR WARS, no  fue una serie televisiva sino que se estrenó como película para la pantalla grande. Su creador, productor, guionista y director,  George Lucas también tuvo, aunque hoy con las cartas a la vista puede parecer ridículo, que sortear resistencias y peros de varios estudios para poder llevar se aventura espacial a las salas cinematográficas. Trabajando sobre su idea durante buena parte de la década de los 70, Lucas logró estrenar la primera entrega, el Episodio IV, el 25 de mayo de 1977.

Con la saga iniciada con STAR WARS  sabíamos por determinadas informaciones que tendría una trilogía que funcionaría como precuela. Pero no se trataba de un grupo de rebeldes cualquiera, sino de rebeldes que aprendieron a manejar el lado «bueno» de la «Fuerza. Los buenos son los Jedis, los malos los Sith.

A la hora de citar fuentes de inspiración, Lucas siempre ha hablado de la aventuras fílmicas en episodios de Flash Gordon (de hecho el nombre La Amenaza Fantasma es el nombre de una de esas aventuras), de los trabajos de Joseph Campbell sobre el mito del héroe y hasta de las películas de samuráis de maestros como Kurosawa. Lo cierto es que negar la influencia del éxito de STAR TREK y, sobre todo, el fanatismo desatado cuando la cadena canceló la serie, sería negar lo ya sabido. Y Lucas no tiene un pelo de tonto: públicamente ha declarado que gracias a las aventuras de Spock y Kirk se embarcó en su proyecto de ciencia ficción.

STAR WARS es una excelente space opera, pero STAR TREK lo fue antes. Y marcó el camino.

Spock es mitad humano y mitad vulcano. Los vulcanos son  seres que son extremadamente racionales al punto de no permitirse la interferencia de los sentimientos en la conducta, el Sr. Spock formaba parte de la tripulación de la serie original. Sus orejas en punta y su comportamiento extremadamente lógico lo catapultaron al éxito de los personajes de ciencia ficción. Fue interpretado por Leonard Nimoy.

En la tripulación de Star Trek: La Nueva Generación, Data es el androide que está segundo en la cadena de mando. Donde el Sr. Spock prefería guiarse por la lógica, Data sencillamente no tiene otra opción, su cerebro positrónico lo convierte en un ser brillante pero con problemas para entender cabalmente a sus colegas que en lugar de circuitos, están hechos de materia orgánica. Fue construido en el planeta Omicron Theta y fue interpretado por Brent Spinner.

El Capitán James Tiberius Kirk es el humano que estaba a cargo de la nave que transportaba a la tripulación de la serie original, Kirk era el gran galán de las galaxias. Comandando la nave al estilo de los viejos capitanes de barcos, Kirk jamás se rendía.  De hecho el primer beso interracial -entre blancos y negros- de la historia de la televisión fue dado por Kirk a su lugarteniente Uhura (interpretada por la cantante Nichelle Nichols). A pesar de no ser un actor de carácter, William Shatner se ganó el corazón de todos los fans.

El Capitán Jean Luc Picard al mando de la Enterprise D, la nave protagonista de Star Trek: La Nueva Generación, lideró la nave con valentía. El actor, Patrick Stewart, logró contagiar al personaje del capitán un aire más intelectual y refinado que el que le daba Kirk.

Todos sabíamos que el personaje central de la trilogía primera de STAR WARS, no  era Luke Skywalker, ni Han Solo, ni la Princesa Leia. STAR WARS giraba en torno a uno de los «villanos» más fantásticos del cine: DARTH VADER. Así lo entendimos, lo entendieron, los fans de EL IMPERIO CONTRAATACA,  y el tiempo dió la razón cuando se estrenaron las películas de la precuela que narraba los pasos de Anakin Skywalker en el proceso de ser seducido por el lado oscuro de la «Fuerza».

Dado que gran parte del elenco elegido por Lucas para los  papeles protagonistas de la primera película de STAR WARS distaban mucho de ser grandes actores, no es de extrañar que la mayoría de los  personajes más carismáticos de la saga sean robots como R2D2 que, pese a no tener rostro ni mucha movilidad, resultaron mucho más expresivos que el pétreo Harrison Ford o el poco carismático Mark Hamill. Junto a su colega C3PO y Chewbacca, aportaron gags cómicos durante la trilogía inicial al tiempo que fueron esenciales para el desarrollo de la historia.

Han Solo pasó de ser un caza recompensas a ser un héroe involuntario. En la saga original es quien le pone un poco de aventura y acción.

Muchos críticos cinematográficos, aparte de sesudas críticas sobre el propio arte del cine, han dejado claro que por profundidad, inventiva y posibilidades narrativas, el ganador es… nuevamente  STAR TREK.

Pero lo que  importa en Hollywood es la taquilla. No hablamos de  buenos guiones, ni efectos espaciales, ni de grandes actores. Para ello tengamos en cuenta datos suministrados por la revista Forbes hace algunos años.

STAR WARS ha recaudado con sus seis películas unos $5.670 millones de dólares; STAR TREK con su decena de filmes, ahora once, ha alcanzado aproximadamente unos $2.095.  La película que más dinero recaudó de la saga STAR WARS fue la  de 1977, aquí estrenada como LA GUERRA DE LAS GALAXIAS (años después retitulada como Una Nueva Esperanza después del estreno de las películas de la precuela) con $1.610 millones, mientras que Star Trek apenas alcanzó las $235 millones con su Star Trek IV: Misión Salvar a La Tierra, de 1986.  En la actualidad este record ha sido batido por la nueva película de la saga STAR TREK (2009)  con una recaudación de $385 millones.

Mientras STAR TREK tiene cinco series con actores reales (y una realizada por fans, para internet y que tiene el permiso de la productora), STAR WARS con actores reales nunca ha tenido ninguna serie. En cuanto a series animadas, STAR WARS aventaja a STAR TREK  en 4 a 1.

Sobre el tema de discos (vinilo) o compact disc STAR TREK dispone de unos 120 discos con canciones, música, cuentos o narraciones referidas a  su universo, y  STAR WARS vuelve a ganar con más de 200. Pasando lo mismo con los videojuegos: mientras los de STAR TREK apenas suman 40, los de STAR WARS superan ampliamente los 60.

Según cifras facilitadas por Lucasfilm, STAR WARS ha recaudado unos $9.000 millones de dólares a través del merchandising lanzado por las compañías Kenner, General Mills y Hasbro. Star Trek ha alcanzado los $4.000 millones con productos principalmente de las empresas Playmates Toys, Hallmark y Hasbro.

En temas de taquilla, merchandising, bandas sonoras, videojuegos y otros complementos está claro, y contrastado, que STAR WARS vence en este terreno ampliamente a STAR TREK.

Después del análisis anterior, STAR TREK  es el claro vencedor en dos apartados, contra uno de STAR WARS. STAR TREK supera a STAR WARS en los escenarios que se han planteado anteriormente, pero eso no  nos lleva a la conclusión que una sea peor que la otra, las dos de hecho coexisten y coexistirán, y son tan necesarias una como otra para el imaginario cinematográfico de la ciencia-ficción.

Ambas sagas están en la actualidad en plena actividad. Hace ya un tiempo Lucasfilm estrenó en las salas de todo el mundo el film animado por computadora La guerra de los Clones., que ha sido convertido en una nueva serie de televisión, y de hecho se ha rumoreado sobre una serie de tv con actores reales cuyo argumento transcurriría entre el Episodio III y el IV.  Siendo ya una realidad el estreno del Episodio I La Amenaza Fantasma, en  3D para el año 2012, y así sucesivamente hasta estrenar toda la trilogía en dicho formato.

Los guionistas de STAR TREK (2009) están en la actualidad  trabajando a toda máquina para estrenar seguramente en el año 2012, la continuación de esta exitosa película de J.J. Abrams, siendo los rumores más sólidos que el nuevo villano sea Khan, y que incluyan una aparición del mítico Capitán Kirk.  Mientras tanto el universo Trek sigue dando a sus fans nuevos episodios de Star Trek Phase II, antes llamada Star Trek New Voyages, una serie realizada por fans, con buenos efectos especiales, continuando la misión de cinco años de la Serie Original, que se realiza bajo el permiso de la Paramount, y que se emite y descarga solo por internet.

Star Trek vs  Star Wars Parte 1 – El Día más Oscuro

Star Trek vs Star Wars Parte 2 – Unidos Aguantaremos

Star Trek vs Star Wars Parte 3- La Mejor Defensa

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

 


STAR TREK:JAMES TIBERIUS KIRK

James Tiberius Kirk, personaje ficticio del universo Star Trek fue el capitán de la nave estelar Enterprise NCC-1701 y NCC-1701-A. Era el protagonista en la serie original y las seis primeras películas de Star Trek y que versaban sobre él, y coprotagonista de la séptima. Es interpretado por el actor canadiense William Shatner y por Chris Pine en la película Star Trek 2009.

Poco se sabe sobre los orígenes de Kirk, salvo que nació en Iowa, en los actuales Estados Unidos. dos de los lugares de nacimiento que se baraja como posible para Kirk es Riverside, aunque muchos otros pueblos de Iowa se han proclamado como el futuro lugar de nacimiento del más carismático capitán del Enterprise.

Su fecha de nacimiento tampoco ha sido establecida, pero se ha sugerido como posible el 22 de marzo de 2233, basándose en la edad y fecha de nacimiento reales del actor William Shatner. Algunas novelas mencionan al padre de Kirk, cuyo nombre sería «George Samuel Kirk, Senior» aunque este dato no es canónico (oficial).

Durante su juventud en Tarsus IV, fue uno de los nueve únicos supervivientes y testigos de la masacre de 4.000 colonos debido al exterminio útil llevado a cabo por Kodos el ejecutor para que la colonia pudiera sobreponerse a una hambruna. George Samuel y Aurelan Kirk, el hermano mayor y la cuñada de Kirk, murieron en la invasión de los parásitos neuronales en Deneva, en 2267. El sobrino de Kirk, Peter Kirk, sobrevivió.

Desarrolló una distinguida carrera en la Academia de la Flota Estelar, siendo la primera persona en superar la prueba del Kobayashi Maru que había reprobado a cadetes durante muchas décadas. Dado que el simulador estaba preparado para que cualquier acción de los cadetes terminara en fracaso, Kirk se decidió a re-escribir el programa para permitirse rescatar a la tripulación del Kobayashi Maru algo que hizo tres veces consecutivas ante el asombro de su instructor. Le felicitaron por su pensamiento original. Su número de serie de la Flota es el SC 937-0176 CEC.

Kirk comenzó en la flota como cadete en 2250. Cuando aún era un estudiante de la Academia, obtuvo un ascenso a alférez y un puesto para continuar sus estudios a bordo de la USS Republic en el año 2251. Ascendió nuevamente a subteniente en 2253 y regresó a la Academia de la Flota como instructor. Kirk se ganó la reputación de «Enciclopedia Andante» y se comenta que en sus clases… «o pensabas o pensabas».

Hasta su graduación en la Flota Estelar en2254, Kirk ascendió a tenientey sirvió a bordo de la USS Farragut NCC-1647. Kirk obtuvo una enorme cantidad de experiencia en la Farragut, dirigiendo su primera exploración planetaria y saliendo vivo de un ataque mortal perpetrado por un ente gaseoso, en el que falleció gran parte de la tripulación de la Farragut, incluido su capitán.

Las andanzas de James Kirk entre 2254 y 2263 jamás se han mencionado en Star Trek; sin embargo conjeturas de fans establecen que ascendió a Teniente Comandante en 2255. Teorías posteriores sostienen que Kirk ascendió a comandante en 2260 y fue asignado como oficial al cargo para el reacondicionamiento del  Enterprise, cuando la nave pasó diez años a cargo del capitán Christopher Pike. Estas tareas forjaron en Kirk la idea de poder convertirse en el próximo comandante del Enterprise, reforzada por su ascenso a capitán en 2263, a la vez que Pike se retiraba de la Flota.

Kirk se convirtió en el capitán de la USS Enterprise, NCC-1701. Según  la serie animada que no se considera canónica, sin embargo, fue el tercero, sucediendo al capitán Robert April que heredó de Pike el mando de la nave. Pero hasta que una serie con personajes reales o alguna de las películas corrobore la existencia de April, cualquier información al respecto no está dentro del canon. Algunas fuentes dicen haber observado que el capitán April fue el primer comandante de la Enterprise en una lista aparecida como fondo de escena en algún episodio de la Nueva Generación, pero está sin confirmar.

Kirk comandó el Enterprise en su histórica misión de 5 años, desde 2264 a 2269. Al completar la misión le ascendieron a almirante (saltándose el rango de comodoro) y fue asignado como Jefe de Operaciones de la Flota, mientras el Enterprise estuvo en un período de 2½ años de reacondicionamiento.

En 2272, para superar la crisis surgida con V´Ger, el almirante Kirk tomó el mando temporal del Enterprise, relevando al capitán Willard Decker. Tras la desaparición de Decker, aparentemente Kirk volvió a estar al mando de la nave. Se ha rumoreado mucho entre los fans, que una nueva misión de cinco años tuvo lugar después a bordo del Enterprise, sin embargo ni este hecho,, ni las especulaciones acerca de una degradación voluntaria de Kirk al rango de capitán para seguir al mando en vez de ser oficial de mayor graduación, son canónicas. Entre 2272 y 2284, los detalles de la carrera de Kirk son desconocidos. Lo que es seguro es que alrededor de 2282 Kirk abandonó la Flota Estelar (ref: Star Trek VII:La Próxima Generación)) y regresó a ella, como almirante, en 2284 (Según algunas fuentes, entre ellos los productores de la película y el departamento de vestuario, el rango de Kirk es en realidad el de vice-almirante. Sin embargo esto es extraoficial, y según el canon Kirk es almirante).

En 2284 Kirk estaba al mando del departamento de entrenamiento de la Academia de la Flota Estelar y eventualmente tomó el mando de la Enterprise con intención de vencer a su viejo enemigo Khan Noonieng Singh. Mantuvo el mando de la nave tras el fallecimiento del capitán Spock. Como consecuencia de haber secuestrado la Enterprise y saboteado la USS Excelsior NX-2000 en 2285 para intentar resucitar a Spock, fue degradado a capitán. Posteriormente, y a raíz de haber salvado a la Tierra de la destrucción total por parte de una sonda alienígena que buscaba contacto con ballenas grises, a Kirk se le entregó el mando de una nueva USS Enterprise, la NCC-1701-A, que capitaneó hasta cerca de 2293.

Tuvo un hijo, llamado David, con la Dra. Carol Marcus, pero fue asesinado por los klingon en 2285. En su diario personal, años después grabaría que jamás perdonaría a los klingon la muerte de su hijo. Esta grabación se usó en su contra durante un juicio en una Corte Klingon en la que se le acusaba de asesinar al canciller Klingon Gorkon en 2293; fue condenado a cadena perpetua en las minas prisión de Gulag Rura Penthe, pero fue rescatado y se demostró su inocencia.

En 2294 desapareció (dándole por muerto) cuando el Enterprise-B resultó dañado al entrar dentro del Nexus. En el plano de existencia dentro del Nexus, conoció al capitán Picard, quien le insistió para regresar con él al planeta Veridian III en el año 2371 del universo real y detener el intento de Tolian Soran por regresar al Nexus, evitando así la muerte de los 283 millones de habitantes de Veridian IV. En esta última batalla contra Soran, Kirk se sacrificó para detener el plan de Soran, y sus restos fueron enterrados en este planeta por Picard.

Sus tácticas y aventuras son legendarias y bien conocidas en los cuadrantes Alfa y Beta y aún son mencionados en el siglo XXIV.

La inicial del segundo nombre de Kirk era T. esto se ve en la película Star Trek XI, sin embargo, en el segundo piloto de la serie (el primero en ser emitido y que también en el que aparecía por primera vez Kirk), aparecía una lápida para Kirk, con el nombre de «James R. Kirk» esculpido, y las fechas de muerte y nacimiento en formato de fecha estelar. Al parecer, estos datos cayeron en el olvido.

Su segundo nombre completo, «Tiberius», se mencionó por primera vez en el episodio «BEM» de la Star Trek (TAS) serie animada (1974) y consecuentemente en la novelización de Star Trek La Película. Se cuenta que el abuelo de Kirk, Samuel, era un entusiasta del emperador romano Tiberio. Su nombre, en la cronología ‘canónica’ aparece por primera vez en Star Trek VI Aquel País Desconocido, cuando durante el juicio se menciona el nombre completo del capitán.

 


STAR TREK VS THE BORG

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes  un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la musica de fondo, para oir y ver perfectamente el fan film.  

Un vídeo sobre la lucha constante entre la Federación y los Borg (imágenes de TNG, DS9 y Voyager) con las canciones «Neodammerung» y «Navras» de la banda sonora de Matrix Revolutions.

SON LOS BORG. LA RESISTENCIA ES INUTIL

Os dejo los  links de los anteriores artículos publicados en el blog sobre los Borg,  para quien los desee ver de nuevo y no los pudo disfrutar en su momento:

https://silverspock.wordpress.com/2010/06/05/borg/

https://silverspock.wordpress.com/2010/06/05/hugh-el-primer-borg/

https://silverspock.wordpress.com/2010/05/28/los-borg-tambien-abdujeron-a-yoda/