STAR TREK:EL TELETRANSPORTE ESTABLE A LARGA DISTANCIA HECHO REALIDAD
El teletransporte es una tecnología de ficción del universo de ficción de STAR TREK. Permitía llevar materia (fuera orgánica o no) a grandes distancias, sin usar medios de transportes físico.
El teletransportador fue introducido en la serie Star Trek de Gene Roddenberry; principalmente por razones de presupuesto, ya que hubiera sido mucho más caro mostrar una nave espacial que aterrizara en un planeta, que hacer “materializar” las personas directamente. Más tarde se justificó con el hecho de que las naves son demasiado grandes para aterrizar en la Tierra.
En el universo de Star Trek el teletransporte fue inventado por el científico Emory Erickson.
Pero lo que es ciencia-ficción, puede llegar en un futuro a ser realidad.
Un grupo internacional de científicos ha encontrado un método estable de teletransporte cuántico entre dos nubes de átomos, un paso importante hacia una red de comunicación cuántica del futuro.
Científicos del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague junto con colegas españoles y británicos afirman haber transportado información entre dos nubes de átomos a través de un haz de luz láser a 50 centímetros de distancia.
En ese experimento las nubes de miles de millones de átomos de gas cesio estaban contenidas en dos recipientes de vidrio dentro de una cámara en campo magnético.
En cuanto la luz láser, con una longitud de onda específica, incide en los átomos de gas, los electrones más externos de los átomos reaccionan como agujas magnéticas apuntando en la misma dirección, arriba o abajo. Es esta dirección la que compone la información cuántica, igual que la información de un ordenador se compone de los números 0 y 1.
El gas después emite fotones, unidades de luz indivisibles, que contienen la información cuántica. La información sobre el posicionamiento de los electrones de los átomos en un recipiente es grabado en el fotón. Enviado al otro recipiente y descifrado a través de un detector, el fotón sincroniza los átomos del segundo recipiente con los del primero.
Una de las dificultades encontradas en tales experimentos era que los átomos perdían el posicionamiento de electrones grabado cada vez que colisionaban contra la pared de vidrio.
Para resolver el problema, los investigadores recubrieron el interior de cada contenedor con una capa de tipo parafina, evitando así que los átomos de gas perdieran su codificación.
Eugene Polzik, profesor y director del centro de investigación en el Instituto Niels Bohr, dijo: «Podríamos aumentar el alcance [del teletransporte] si tuviéramos más espacio y, en principio, se podría teletransportar información, por ejemplo a un satélite«.
Los resultados se publicaron en la revista científica ‘Nature Physics’.
Fuente: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/97189-metodo-estable-teletransporte-cuantico
Gracias a mi amigo de Facebook Pedro P. Canto, que me aportó la noticia.
entre trasmitir informacion i trasmitir materia hay un trecho poco estrecho.
17 junio, 2013 en 21:11
Hay un trecho aún muy largo, pero todo es empezar…. la aventura humana apenas está empezando…. igual nosotros no lo veamos, pero si las próximas generaciones…… creer es crear, crear es hacer, hacer es construir.
Capitán Silverspock
17 junio, 2013 en 21:20
Creo que poco a poco Star Trek se esta convirtiendo en una realidad pero, ¿realmente estaremos listos para poder afrontar dicha tecnología?, habrá que esperar los diferentes resultados que surjan de esta gran invención, muy buen articulo.
17 junio, 2013 en 22:08
Gracias por tus palabras hacia el artículo, y coincido contigo que deberemos estar preparados y sobre todo saber utilizar esta tecnología cuando pueda hacerse totalmente realidad.
Gracias por comentar Christian.
Capitán Silverspock
19 junio, 2013 en 0:45
Muy bueno, si lo pensamos, dentro de poco nos vamos a encontrar dentro del holodeck de la Enterprise.
Larga vida y prosperidad.
18 junio, 2013 en 15:43
Es muy buena noticia y un paso adelante hacia el futuro.
Gracias por entrar en el blog Ana Emilia.
Larga vida y prosperidad.
Capitán Silverspock
19 junio, 2013 en 0:44
…Y contando lo estrecho que tienen algunos su mente…hay mucho trecho 😆
18 junio, 2013 en 19:53
Exacto, mejor no lo podrías haber definido Jesus, si no se cree no se crea….. todo es posible, si eliminamos lo imposible.
Un saludo vulcano amigo.
Capitán Silverspock
19 junio, 2013 en 0:44
Tal cual como paso en una de las películas de Star Trek el día que podamos manejar la velocidad de la luz en un vuelo espacial, cambiara la historia del planeta, un abrazo a todos los fanáticos.
20 junio, 2013 en 1:40
Cambiara la historia de la humanidad,….. ahora mismo la aventura humana apenas está empezando.
Gracias por comentar Roberto.
Capitán Silverspock
20 junio, 2013 en 19:44