STAR TREK:THE ENTERPRISES
Ahí tenéis la nave más famosa de la Federación Estelar, el Enterprise NCC-1701.
El Enterprise de arriba es del reinicio de la franquicia cinematográfica Star Trek (2009) de J.J. Abrams, el de enmedio es de La Serie Original (TOS 1966-1969) y el de abajo es de Star Trek IV (1986) de Leonard Nimoy y las entregas V y VI, hasta que se dió el paso en el cine al Capitán Jean Luc Picard con su tripulación y su Enteprise D.
¿Cuáles son vuestras opiniones sobre las mismas?
Tres versiones de una nave, para la eternidad, para la aventura espacial,…llegando donde ninguna otra ha llegado.
Amigo, Silver. La astronave de abajo no es la «Enterprise» de «Star Treck: the Motion Picture», es la NCC 1701-A, que se construye (en el DryDock de la Federación) tras la destrucción de la nave «original» de TOS en la película «Star Trek En Busca de Spock», cuando Kirk activa la autodestrucción para evitar que caiga en manos klingons. De hecho, está nave no aparece hasta el final de la siguiente entrega (ST: Misión Salvar La Tierra) ya que utilizan el Ave de Presa, capturado, para retroceder en el tiempo y traerse a las ballenas.
Abrazos enormes
11 julio, 2011 en 6:37
Gracias por la información, como siempre digo hay que hacer los artículos con las gafas de vista y a unas horas normales no de madrugada, sino los errores son mas que factibles.
Ya se ha rectificado.
Un saludo vulcano Julian,
Capitán Silverspock
11 julio, 2011 en 19:57
Recuerda que la de Star Trek: The Motion Picture (1979) es la ENTERPRISE NCC-1701 A.
Las dos anteriores si son de TOS y del reinicio de la franquicia siendo la version antigua y la version moderna del ENTERPRISE original.
Me quedo con la antigua, lo clasico tiene mas estilo y originalidad. La nueva es una adaptacion a los nuevos tiempos lo cual deja de ser original.
11 julio, 2011 en 17:12
Hola, Jose, como tu me quedo con lo clásico y en este caso me quedo con la más clásica de todas las naves, la de La Serie Original, (TOS)… fue precursora de todas las que surgieron despues en las posteriores películas y las series de televisión.
Larga vida y prosperidad amigo,
Capitán Silverspock
11 julio, 2011 en 19:59
inciso: la numeración «A» aparece en «ST: En busca de Spock» en la pelicula de 1979 no aparece esta denominación. la NCC 1701-A no es la de la película de Robert Wise ( http://en.wikipedia.org/wiki/USS_Enterprise_%28NCC-1701-A%29 )
La Enterprise de 1979 es esta ( http://es.wikipedia.org/wiki/USS_Enterprise_%28NCC-1701%29 )
Siend, además la NCC 1701-A ligeramente más rápida y grande que la original ( http://es.wikipedia.org/wiki/Enterprise )
Por motivos personales yo me quedo con la NCC-1701-D USS Enterprise,.. pero por que no me dejaís quedarme con un Ave de Presa clase B´rell
abrazos!
11 julio, 2011 en 20:38
Gracias de nuevo por las aclaraciones, acertadas, justas y técnicas, yo siempre me quedare con la primera la USS ENTERPRISE NCC-1701 por que yo mismo soy un clásico y me encanta, crecí con ella y aun sigo fascinándome con su silueta.
Un saludo vulcano Julian y otro klingon, 🙂
Capitán Silverspock
13 julio, 2011 en 21:25
muy bueno amigo piro que de la nueva pelicula que ya esta saliendo
18 julio, 2011 en 20:04
Gracias… la nueva película esta en preproducción.
Gracias de nuevo por entrar en el blog y comentar.
Capitan Silverspock
18 julio, 2011 en 22:45
La Enterprise……la nave de mis mas grandes y hermosos sueños
saludos a todos
Larga Vida y Prosperidad
21 julio, 2011 en 1:50
El Enterprise una nave para el ensueño y la eternidad.. unica.. que bella es.
Un saludo tambien para ti Margarita.
Capitán Silverspock
21 julio, 2011 en 18:30