LA AVENTURA HUMANA APENAS ESTÁ EMPEZANDO

Archivo para mayo, 2013

STAR TREK 2009 J. J. ABRAMS

3306235978_6831b30915bis

A 12 días del estreno de Star Trek en la Oscuridad (Star Trek in the Darkness) de J. J. Abrams, es momento de hacer un análisis de la anterior película que dirigió el mismo director, que reinició de nuevo la franquicia para nuevas generaciones y los fans de siempre.

Star Trekconocida como Star Trek XI o Star Trek 2009 (también como el Reebot de la serie fílmica de Star Trek) es una película de ciencia ficción dirigida por J. J. Abrams, escrita por Roberto Orci y Alex Kurtzman, y producida por Damon Lindelof y Bryan Burk. Es la undécima película basada en la franquicia de Star Trek creada por Gene Roddenberry, y cuenta con los personajes principales de Star Trek La Serie Original, representados por un nuevo elenco.

Explora las historias previas de James T. Kirk (Chris Pine) y Spock (Zachary Quinto), antes de unirse a bordo de la Enterprise para combatir a Nero (Eric Bana), un romulano del futuro que amenaza a la Federación Unida de Planetas. Esta película fue estrenada el 7 de abril de 2009 en el Opera House de Sidney, Australia, pero su estreno en cines convencionales se realizó entre el 7 y el 26 de mayo de 2009, dependiendo del país.

El desarrollo de Star Trek XI comenzó en 2005, cuando Paramount Pictures contrató a Abrams, Orci y Kurtzman para revivir y darle nueva vida a la franquicia. Ellos quisieron ser fieles al canon de Star Trek, pero también introdujeron elementos de sus novelas favoritas, modificando la historia con viajes en el tiempo, y modernizando el diseño de producción de la serie original para hacerla atractiva a todo los públicos. La filmación se realizó desde noviembre de 2007 hasta abril de 2008 bajo un extremo secreto. Al mismo tiempo que se rodaba la película, Paramount tomó la decisión de retrasar el estreno cambiando la fecha del 25 de diciembre de 2008, para el 8 de mayo de 2009.

El propósito de la película es ser una especie de reboot de la franquicia (respetando la continuidad original), que permite narrar las aventuras de Kirk, Spock y su tripulación en el Enterprise en forma de una nueva saga cinematográfica creativamente libre.

startrekxiposter4bis

Argumento

La creación de una línea temporal alternativa va a llevar a Kirk, Spock, y al resto de la tripulación del Enterprise, a iniciar una nueva trayectoria en sus vidas, diferente a la que conocíamos hasta ahora. Este audaz movimiento creativo es, a la vez, una forma de respetar las historias y argumentos de las series y películas previas ya que no se pretende negar lo que ocurrió anteriormente sino que, a partir de un acontecimiento cósmico que ocurre en este nuevo film, los personajes inician un camino alternativo en sus vidas que cambia la continuidad de la trayectoria vital de los personajes. Digamos que se mantiene un esquema general obvio pero, a partir de aquí, el nuevo argumento permite a la saga seguir con su propio camino y redefinir y relanzar una franquicia como nunca antes se había visto.

Pero para que todo esto tuviera legitimidad y sentido hacía falta la presencia de un personaje carismático de Star Trek, que supondría un enlace con lo que conocíamos hasta ahora y a la vez le daría credibilidad y solidez a la nueva apuesta argumental. Y quien mejor para hacerse cargo de esta misión que Leonard Nimoy interpretando nuevamente a su personaje emblemático, el embajador vulcaniano Spock.

STAR TREK

Equipo técnico

La película está dirigida por el reconocido y exitoso J. J. Abrams (creador de Lost y Alias)  con un presupuesto de 150 millones de dólares aproximadamente, siendo la más cara de la franquicia (casi 80 millones más de lo que costó su inmediata antecesora Star Trek X:Némesis, cuyo coste apenas alcanzaba los 70 millones).

De cara a la realización, Abrams reunió a sus colaboradores habituales. Así pues, el guión ha sido escrito por Alex Kurtzman y Roberto Orci (responsables de los libretos de Alias y la exitosa Transformers), sobre un esbozo argumental planteado por el propio Abrams y Damon Lindelof (uno de los máximos responsables de Lost). Estos dos autores también son los co-productores del film a través de la empresa Bad Robot. De la misma manera, el compositor de la banda sonora es el premiado Michael Giacchino (responsable de las partituras de Los Increíbles, Misión Imposible III o Ratatouille).

Aun conservando los elementos estéticos pop de la serie de 1966, se realizó  un profundo lavado de cara en el diseño de producción. Con Herman Zimmerman ya jubilado (era el principal diseñador de producción de la saga desde hace más de 20 años), será Scott Chambliss quien recoja el testigo. De hecho realizó algunas modificaciones sobre el diseño original del Enterprise NCC-1701.

star_trek_mirror

Reparto

El reparto principal está formado por jóvenes promesas llegadas de la televisión y algún actor de reconocido prestigio en la industria. Entre los primeros destaca el nombre de Zachary Quinto, que se hizo famoso por su papel de Sylar en la serie Héroes, en el papel de Spock y Chris Pine como el Capitán James T. Kirk. El reparto de secundarios está compuesto por Zoe Saldaña (Piratas del Caribe, Avatar, La Terminal) que interpreta a la oficial de comunicaciones Uhura.  El actor ruso Anton Yelchin (Charlie Bartlett) interpreta a Pavel Chekov; y John Cho ( In Good Company) al timonel Hikaru Sulu. Más conocidos son Eric Bana (Hulk, Múnich), Simon Pegg (Hot Fuzz, Shaun of the Dead) y Karl Urban (trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos, Pathfinder); quienes interpretan a Nero (el villano de la película), al ingeniero Montgomery Scott y al Doctor Leonard McCoy respectivamente.

Además, Abrams se quiso rodear en el reparto principal con secundarios reconocidos como Wimona Ryder (Eduardo Manostijeras, Dracula de Bram Stoker) quién interpreta a Amanda Grayson, la madre de Spock. Bruce Greenwood (Trece Días)  que interpreta al capitán Christopher Pike (predecesor de Kirk al mando del Enterprise), y Ben Cross (Carros de Fuego), por su parte, encarna al embajador Sarek, padre de Spock. Además, la película cuenta con la presencia de Leonard Nimoy, quién vuelve a encarnar a un anciano Spock, y cuyo papel es clave en el argumento.

01cast

Producción

En 1968 en la Convención Mundial de Ciencia-Ficción, el creador de Star Trek, Gene Roddenberry, declaró que haría una precuela de la serie de televisión. El concepto de precuela resurgió en la década de 1980 de la mano de Ralph Winter y Harve Bennett, durante el desarrollo de la cuarta y quinta película de la franquicia. David Loughery escribió un guión titulado «The Academy Years», pero no vio la luz debido a la objeción del elenco original y de algunos fans de la serie y películas.

En febrero de 2005, siguiendo el fracaso del décimo film (Star Trek:Némesis) y de la cancelación de la serie Star Trek:Enterprise, el productor ejecutivo Rick Berman y el escritor Erik Jendresen estaban desarrollando un nuevo film titulado «Star Trek: The Beginning». Involucraba a nuevos personajes, como Tiberius Chase (ancestro de Kirk). Hubiese tenido lugar después de Star Trek:Enterprise y antes de Star Trek La Serie Original, durante la guerra romulana.

En 2005, Gail Berman, presidente de Paramount, convenció a la ejecutiva en jefe de CBS, Leslie Moonves, que le diera dieciocho meses para desarrollar una nueva película de Star Trek antes de que CBS comenzara con el desarrollo de una nueva serie de televisión basada en la franquicia.

startrekposterbis

Berman convocó a los escritores de Misión Imposible III, Roberto Orci y Alex Kurtzman, para crear  ideas para el nuevo film, y le pidió al director J. J. Abrams que la produjera. Abrams, Orci y Kurtzman, además de los productores Damon Lindelof y Brian Burk, sentían que la franquicia había explorado suficientemente lo sucedido después de la Serie Original.

La compañía de Abrams, Bad Robot  financió la película junto con Paramount Pictures siendo la primera vez que una película de Star Trek era financiada por otra compañía. Level 1Entertainment también coprodujo el film, pero durante el 2008 fue reemplazado por Spyglass Entertainment como socio financiero.

Abrams dijo que no había visto Star Trek:Némesis porque había estado «desconectado» de la franquicia, y explicó que para él, Star Trek giraba sobre Spock y Kirk, que las otras series eran como «aventuras separadas con el nombre de Star Trek» demostrando su gran conocimiento sobre la serie. En febrero de 2007, Abrams aceptó la oferta de Paramount para dirigir la película, ya que se encontraba únicamente relacionado con el proyecto como productor.

176791_10150105329488494_690568493_6588744_6663088_o

Diseño

El film fue diseñado principalmente por Ryan Church y el veterano de Star Trek John Eaves. Carolyn Porco de la NASA fue consultada sobre ciencia planetaria e imágenes, mientras que el creador del monstruo de Cloverfield (Monstruoso), Neville Page, se encargó de las criaturas de la película.

Abrams declaró que lo difícil de mostrar el futuro es que, gran parte de la tecnología moderna está inspirada en la serie original. Por lo tanto, la producción de diseño tuvo que ser consistente con la serie de televisión, y al mismo tiempo, debía verse más avanzada que la tecnología real creada después de Star Trek:La Serie Original.

Fue la intención de Abrams que el Enterprise fuera una combinación del diseño visto en la serie y en la película original. Para enfatizar el gran tamaño de la nave, el director seleccionó diferentes diseños para las cubiertas. La enfermería es más moderna que otras áreas como ingeniería o la sala de transportación que tienen un diseño más industrial.

Star_Trek_XI

El productor de diseño, Scott Chambliss, se mantuvo fiel al puente original, pero alterado estéticamente con colores más brillantes para reflejar el optimismo de Star Trek.

Para el diseño de indumentaria fue elegido Michael Kaplan porque no había visto ninguna de las anteriores películas, por lo tanto los haría desde un nuevo ángulo. Los uniformes de la Flota Estelar respetaban los colores de la Serie Original. Kaplan quería que los uniformes fueran más sofisticados que los originales y eligió que el símbolo de la Flota estuviera bordado en ellos.

La filmación que duró 85 días, comenzó el 7 de noviembre de 2007 y finalizó el 27 de marzo de 2008, tuvo lugar en 11 decorados construidos por Paramount, además de dos semanas en Islandia. El equipo de producción  mantuvo con una altísima seguridad alrededor de la película para que no trascendiera ninguna información sobre la misma.

EnterpriseXI

Efectos visuales y de sonido

Industrial Light & Magic y Digital Domain crearon los efectos visuales, los cuales fueron supervisados por Roger Guyett y Sherri Hanson, quienes trabajaron con Abrams en Misión Imposible III. Abrams intentó evitar el uso de pantallas azules y verdes, con la excepción de una escena. En su lugar, usó efectos especiales para extender la escala de los decorados y localizaciones.

Star Trek fue el primer film en el que ILM trabajó realizando naves  completamente digitales. Fue intención de Abrams que el Enterprise fuera una combinación del diseño original de la primera serie y el visto en la primera película. Para Abrams, cuando el Enterprise fue revelada en Star Trek La Película(Star Trek:The Motion Picture) fue la primera vez  que sintió que la nave era tangible. El supervisor de efectos, Roger Guyett, quiso que la nave tuviese más partes movibles.

Para los efectos de sonido fue elegido Ben Burtt, veterano de Star Wars. Mientras que los disparos de los phasers de la serie de televisión derivaban de la película The War of the Worlds (La Guerra de los Mundos) de 1953, Burtt hizo su sonido de phaser para esta película inspirados en los blasters de Star Wars. Para los torpedos de fotones y los sonidos warp, Burtt reprodujo los clásicos.

ciacchino  ots

Música

Michael  Giacchino, un colaborador frecuente de Abrams, compuso la música de Star Trek. Mantuvo el tema original creado por Alexander Courage para los créditos finales, que para Abrams simboliza el momento en que la tripulación se une. Giacchino reconoció que sentía una presión personal al realizar la música para la película. La grabación tomó lugar en el Sony Scoring Stage con 107 piezas en la orquesta y 40 personas en el coro. El lanzamiento de la música fue realizado el 5 de mayo de 2009.

Star+Trek+XI+World+Premiere+IL2oyfQgQKfl

Lanzamiento y marketing

El primer teaser trailer fue estrenado el 18 de enero de 2008, en la película Cloverfield (Monstruoso), otra producción de Bad Robot con J. J. Abrams a la cabeza, y se encontraba disponible para su descarga en alta definición desde la página web oficial (y otras populares páginas de trailers).

El teaser muestra el proceso de construcción del Enterprise NCC-1701 en los astilleros de San Francisco, previo al ensamblaje final en la plataforma flotante también en San Francisco. Al ritmo de una música dramática se suceden varias tomas de cada una de las secciones que configuran la nave, mientras suenan algunas frases históricas relacionadas con la carrera espacial norteamericana iniciada en los 60, como la conocida «Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad» de Neil Armstrong. Finalmente, suena la música original de Alexander Courage y Leonard Nimoy pronuncia la frase «El espacio, la última frontera«. En ese momento hay un fundido en negro que da paso al nuevo logo y a los créditos de la película.

Siguiendo la estela de Monstruoso (Cloverfield), El Caballero Oscuro (The Dark Knight) y otras grandes producciones del cine, Star Trek XI fue objeto de una campaña de marketing viral que comenzó a principios de enero de 2008 con el lanzamiento de la página web oficial de la película. El 14 de noviembre de 2008, acompañando el estreno de 007: Quantum of Solace, llegó el primer trailer con metraje oficial de la película.

UK Film Premiere of Star Trek - London

El objetivo de los creadores de Star Trek XI, es acercar al público la legendaria saga de ciencia ficción creada por Gene Roddenberry y potenciar su vocación comercial rompiendo con los prejuicios que, según sus detractores, tanto daño le han hecho en los últimos años.

Entre los promotores asociados se encuentran Nokia, Verizon Wireless, Esurance, Kellogg´s, Burguer King e Intel Corporation, así como también varias compañías dedicadas a la decoración hogareña, ropa, joyería y artículos de regalo. Playmates Toys, quien tiene la licencia de juguetes de Star Trek desde el año 2000, obtuvo los derechos para comercializar este tipo de mercancías.

Los primeros lanzamientos de productos se produjeron a lo largo de marzo y abril de 2009, y una segunda parte en septiembre. Playmates espera continuar con la línea de juguetes hasta el año 2010. Los primeros productos lanzados al mercado fueron figuras de acción de 3.75, 6 y 12 pulgadas respectivamente, además de una réplica del Enterprise, entre otros. Por su parte, Master Replicas, Mattel, Hasbro y Fundex Games promocionaron el film con la comercialización de juegos de mesa. CBS también creó merchandising basado en una caricatura de Star Trek llamada Quogs.

Star_Trek_XI_1_preview

Recaudación

El 7 de mayo de 2009 el film fue estrenado en numerosos países, así como también en salas especializadas en Estados Unidos, en donde recaudó 4 millones de dólares en su primer día. Al término del primer fin de semana, Star Trek obtuvo 79.204.289 $ en Estados Unidos y en el resto del mundo 35,5 millones de dólares. Tanto ajustado como sin ajustar por inflación, el estreno de Star Trek XI fue el más grande de la franquicia superando a Star Trek:First Contact (Star Trek:Primer Contacto). La película en cines IMAX obtuvo 8,5 millones de dólares, superando el record alcanzado por The Dark Knight (El Caballero Oscuro) de 6,3 millones de dólares.

La película es la que más ha recaudado de la franquicia de Star Trek, eclipsando a quien ostentaba el puesto líder, Star Trek: The Voyage Home (Star Trek:Misión salvar la Tierra), que había alcanzado unos 109.713.132 de dólares. Los números del fin de semana de estreno superan lo obtenido por The Undiscovered Country, The Final Frontier, Insurrection y Nemesis durante toda su permanencia en cartel. El film recaudó en Estados Unidos 257.730.019 de dólares y en el resto del mundo 127.764.536 de dólares, alcanzando un total de 385.494.555 de dólares.[

En Estados Unidos permaneció en cartel 147 días (21 semanas), siendo retirada de los cines el 1 de octubre de 2009.

dvd star trek 2009

Blu-Ray/DVD

El film fue lanzado en formato BR y DVD el 17 de noviembre de 2009 en Estados Unidos, el 16 de noviembre en Reino Unido y el 9 de diciembre en España. Se presentaron 3 versiones, de uno y dos disco en DVD, y una versión de tres discos en Blu-Ray. El material adicional incluido son escenas eliminadas, trailers, comentarios, detrás de escenas, entre otros.

En su primera semana, el film se encontró entre los primeros puesto de Nielsen VideoScan First Alert y Home Media Magazine´s. La película se estima que vendió 5.7 millones de discos en su primera semana de ventas.

Por otra parte, las ventas en Blu-Ray alcanzaron 1.1 millones de unidades. Según el chart de Nielsen VideoScan Blu-ray Disc, Star Trek fue fácilmente el ganador, considerando que casi el 38% de las ventas fueron en este formato.

Los dibujos o storyboards del artículo son los primeros diseños realizados por John Eaves  para Star Trek (2009) de J. J. Abrams. Podemos observar qué tomó como base para crear los diferentes elementos que vemos. Sorprendente.

1-chadfrye_jj_and_michael director y compositorbis

J. J. Abrams y Michael  Giacchino

3-chadfrye_-_andrea Datzman  coordinadora bso Abrams y Ciacchinobis

J. J. Abrams, Andrea Datzman y Michael  Giacchino

20090611-star-trek-arte-conceptual-3vv

Storyboard de John Eaves para Star Trek 2009


STAR TREK:THE CAGE de David Fernández Fálagan

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

The Cage» (en español La Jaula) es el episodio piloto de la serie de televisión de ciencia ficción Star Trek: La Serie Original. Fue completado a principios de 1965 (con una fecha de derechos de autor de 1964), pero no fue emitido en televisión en su forma completa hasta 1988. El episodio fue escrito por Gene Roddenberry y dirigido por Robert Butler. Fue rechazado por la NBC en febrero de 1965, pero ordenaron un segundo piloto «Un lugar jamás visitado por el hombre». La mayor parte del metraje original de la «La Jaula» fue incorporado más tarde en el episodio en dos partes de la primera temporada «La colección de fieras».

El episodio piloto de Star Trek, «La Jaula», fue completado entre noviembre de 1964 y enero de 1965, protagonizado por Jeffrey Hunter como el Capitán Christopher Pike, Majel Barrett como Número Uno y Leonard Nimoy como Spock. Después de ser rechazado por la NBC por ser «demasiado cerebral» (entre otras quejas), Jeffrey Hunter prefirió retirarse de su rol de Pike cuando al creador Gene Roddenberry se le solicitó la realización de un segundo episodio piloto «Un lugar jamás visitado por el hombre», que más tarde fue emitido en 1966.

«La Jaula» nunca fue emitida durante la exhibición original de Star Trek en la NBC. Fue presentado por Roddenberry como un trabajo en blanco y negro en varias convenciones de ciencia-ficción, a través de los años, después de la cancelación de Star Trek, pero no fue publicado en video hasta 1986 cuando Paramount Home Video produjo una versión «restaurada» de «La Jaula » (una combinación del metraje original en blanco y negro y las partes en color del episodio de la primera temporada «La colección de fieras») completa con una introducción de Gene Roddenberry.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El 4 de octubre de 1988, Paramount Pictures emitió un especial de televisión de dos horas, presentado por Patrick Stewart llamado «La Saga de Star Trek: De Una Generación a la Siguiente» que presentó, por primera vez, una emisión por televisión a todo color de «La Jaula». En algunos mercados el especial no se emitió hasta el 15 de octubre de 1988. En Estados Unidos «La Jaula» fue publicada por primera vez en DVD en diciembre del año 2001.  Más tarde fue incluida en el disco final del paquete de DVD de la tercera temporada tanto de la versión original como de la «remasterizada» (listadas con la fecha original de exhibición del 15 de octubre de 1988).

David Fernández Fálagan es un colaborador, buen amigo de este blog y su administrador, y como ya sabreis es un artista nacido en Bilbao (Vizcaya), que actualmente reside en Elche (Alicante). Es un gran aficionado al universo de Star Trek creado por Gene Roddenberry.

De nuevo para presentar uno de sus últimos trabajos ha elegido este blog, lo cual es un honor. Nuevamente darle las  gracias a David, por su amabilidad y su altruismo al elegir este espacio para publicarlo.


STAR TREK:PRIMERA DIRECTIVA

6617307-Lvis

En el universo de Star Trek, la Primera Directiva o directriz, es la Orden General N º 1, es el principio más importante  de los rectores de la Federación Unidas de Planetas. La Primera Directiva establece que no puede haber ninguna interferencia con el desarrollo interno de civilizaciones alienígenas. Es la primera de las 32 directivas con que se rige la Flota Estelar.

Sin embargo las civilizaciones primitivas que no han desarrollado la tecnología para el vuelo espacial interestelar («pre-warp»), se puede ver expuesta a cualquier información relacionada con la tecnología avanzada, o la existencia de extraplanetarias civilizaciones, para que esta exposición  no altere el desarrollo natural de la civilización. «Pre-warp» se define  a una cultura que todavía no ha alcanzado la tecnología de la velocidad warp, por  tanto, implícitamente, conscientes de la existencia de razas alienígenas.

La Flota Estelar permite que las misiones científicas de investigación y  siempre en secreto se muevan entre las civilizaciones pre-warp, siempre y cuando no haya interferencia con los eventos  y no revelando su identidad. Esto se puede lograr con  puestos de observación ocultos, pero personal de la Federación puede hacerse pasar por seres de esas civilizaciones e interactuar con ellos.

La Primera Directiva es una norma de la Flota Estelar, y por lo tanto sólo se aplica a los oficiales de la Flota Estelar. De hecho, si un ciudadano de la Federación ha decidido intervenir personalmente con otra civilización, la Flota Estelar puede penar a ese ser bajo pena de corte marcial.

17178652_1bis

La única excepción  sobre esta primera directriz es la Directiva de Omega , en la que se autoriza a un capitán a utilizar cualquier medio para destruir las moléculas de Omega cuando se detectan. Cada vez que la Directiva Omega está en vigor, la Primera Directiva es efectivamente revocada.

Esta directiva se puede encontrar en los Estatutos de la Federación, Capítulo I, Artículo II, párrafo VII, que establece:

«Nada dentro de estos artículos de la Federación autorizará a la Federación Unida de Planetas para intervenir en asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de cualquier sistema social planetario, ni obligará a los miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a estos artículos de la Federación. Pero este principio no se opone a la aplicación de medidas coercitivas prescritas en el Capítulo VII.»

También se ha definido de esta manera:

«Como el derecho de cada especie sensible a vivir de acuerdo con su evolución cultural normal se considera sagrado, no hay personal flota de la estrella puede interferir con el desarrollo normal y saludable de la vida. Dicha interferencia incluye la introducción de conocimiento superior, la fuerza o la tecnología a un mundo cuya sociedad es incapaz de manejar esas ventajas sabiamente.»

El personal de la Flota Estelar no puede violar la presente Directiva, aunque sea para salvar sus vidas y/o de su nave, a menos que exista una violación anterior o una contaminación accidental de dicha cultura. Esta directiva tiene prioridad sobre cualquier otra consideración, y lleva consigo la mayor obligación moral.

tos043

La Primera Directiva se define explícitamente en el episodio de Star Trek, Pan y Circo, en el año  2267:

«La falta de identificación de uno mismo o de la misión, no debe interferir con el desarrollo social de dicho planeta.»

Si éste era el texto completo de la Directiva es clara, pero en Star Trek Voyager  en el episodio Regresión Infinita , en 2375, se revela que la Directiva tiene 47 sub-órdenes. Sin embargo, una vez que se ha producido contaminación, al personal de la Flota Estelar se les permite intervenir directamente en el planeta para tratar de minimizar el daño tanto como sea posible. Por ejemplo, en Pan y Circo «en sí mismo, James Kirk y la tripulación investigan el destino del personal de una nave en un planeta al intentar mantener en secreto su origen, incluso mientras los gobernantes del planeta son conscientes.

Por el contrario, en » Patterns of Force «, donde la tripulación descubre que un observador de la Federación ha contaminado la cultura que se suponía que era de observación, y  descaradamente se reforma el gobierno de un planeta que emula a la Alemania Nazi , ayudando a la resistencia local derrocar al gobierno.

La Primera Directiva no fue realmente añadida a la Ley hasta unos años después de la formación de la Federación. Cuando una de las primeras naves de la Federación visitó un planeta primitivo y dejó varios puntos alterados de la cultura del planeta de manera significativa, sobre todo el libro Multitudes de Chicago de los años veinte, que los habitantes rápidamente se apoderó como un modelo para toda su sociedad.

Tellarites

La creación de la Primera Directiva se atribuye a Gene L. Coon , aunque hay alguna disputa acerca de si el escritor de ciencia ficción Theodore Sturgeon, fue quien escribió la Primera Directiva en un script utilizado para la serie original. En una entrevista con Gene Roddenberry en una edición de 1991 de la revista The Humanist, dio a entender que también podría haber tenido sus raíces en su creencia de que los misioneros
cristianos estaban interfiriendo con otras culturas

«La Primera Directiva no es sólo un conjunto de reglas. Se trata de una filosofía muy correcta. La historia ha demostrado una y otra vez que cuando la humanidad interfiere en una civilización menos desarrollada, no importa cuán bien intencionada pueda ser la interferencia, el los resultados son siempre desastrosos. « .-Jean Luc Picard, episodio Simbiosis (Star Trek:La Nueva Generación).

En las historias de Star Trek  se ha utilizado la Primera Directiva como un recurso literario Star Trek ha utilizado constantemente las interacciones exóticas como una alegoría del mundo real, la Primera Directiva ha servido como una plantilla para contar historias que se asemejan a las de las sociedades humanas reales y de sus interacciones con las sociedades tecnológicamente menos avanzadas, como la interacción entre las culturas modernas y los pueblos indígenas. Desde el punto de vista filosófico de Star Trek, no importa cuán bien intencionados sean los pueblos más avanzados, la interacción entre tecnología avanzada y una sociedad más primitiva es siempre destructiva.

Una de las críticas respecto a la Primera Directiva es que es una aplicación inconsistente , dependiendo de la importancia estratégica de un planeta o las circunstancias en que la tripulación de una nave espacial se encuentre.

La Primera Directiva Temporal  pretende impedir que un viajero del tiempo (desde el pasado o futuro)  interfiera en el desarrollo natural de una línea temporal. Fue creada formalmente por el siglo 29, y se aplicó a través de una agencia de la Flota Estelar de la llamada Comisión de Integridad Temporal , encargada de supervisar y restringir desviaciones del flujo natural de la historia. Sin embargo, varios episodios de Star Trek: Voyager  hay referencias que esta directiva se aplicaba en el siglo 24. Esta directiva se considera inviolable.

pd_logo