STAR TREK:LAS PELÍCULAS SEGÚN WILLIAM SHATNER
El actor canadiense William Shatner, el popular Capitán Kirk de la legendaria nave estelar Enterprise de la serie de Star Trek, cuenta en el libro «Star Trek: Las películas» jugosas anécdotas de las mismas, de cómo se convirtió en una estrella e incluso como vendía a los fans objetos del rodaje firmados por él.
Publicado por la editorial Alberto Santos, el libro arranca explicando cómo se convirtió en una auténtica estrella, primero en los Estados Unidos y luego en el resto del mundo, a raíz del éxito de la serie televisiva que posteriormente se convirtió en otra saga de largometrajes.
«La NASA llegó a organizar una recepción en su honor, como si fuera un auténtico héroe de la carrera espacial, junto a astronautas de verdad y otros técnicos especializados de la Agencia norteamericana, fascinados por el comandante encargado de dirigir a la tripulación destinada a recorrer el espacio, la última frontera», explicó el editor Alberto Santos.
Sin embargo, no todo fueron éxitos y homenajes. El propio Shatner, ayudado por el escritor Chris Kreski, reconoce en el libro que sus papeles cinematográficos, más allá de Star Trek, fueron pocos y «simplemente deplorables», pese a que en los últimos años ha cosechado algunos galardones televisivos por su intervención en la serie «Boston Legal».
El actor relata la frustración que sufrió durante muchos años por no poder escapar al éxito que le confirió el Capitán Kirk, papel que sólo la edad le obligó a abandonar definitivamente.
Alberto Santos, editor, recuerda el comentario malicioso de una actriz con la que compartía rodaje y que, tras sufrir Shatner un accidente en el plató, le recomendó que tuviera más cuidado:
.-A tu edad, podías haberte roto la cadera en esa caída-le dijo la actriz.
Además el actor reconoce que, al igual que otros compañeros de la serie, no supo administrar los beneficios económicos obtenidos, hasta el punto de que para completar sus ingresos cuando se terminaba una película recogía todos los materiales originales que podía (cartelería, metraje extra, complementos para los uniformes) para posteriormente venderlos firmados a sus admiradores en las convenciones de aficionados de Ciencia-Ficción.
«Star Trek: Las películas» también recoge los enfrentamientos con el creador de la serie Gene Roddenberry, que planteó sucesivas demandas contra los productores porque «su idea de la serie se había quedado anticuada y no estaba de acuerdo con la forma en la que se estaba llevando a cabo«.
La editorial, que tiene la franquicia para España de los libros de Star Trek, también ha publicado las memorias del otro actor fetiche de la serie, Leonard Nimoy, bajo el título de «Soy Spock».
La mítica historia de aventuras espaciales se ha puesto de moda otra vez a nivel mundial gracias a la nueva línea temporal, creada por J. J. Abrams, de la cual ya se han estrenado dos películas, y que reúne a una tripulación completamente renovada, integrada por actores distintos de los que protagonizaron la Serie Original y los largometrajes cinematográficos rodados hasta ahora con la tripulación original.
Editado en Estados Unidos por HarperCollins en 1994
Editado en España por Editorial Alberto Santos en 2009
Autores: William Shatner y Chris Kreski
Star Trek, de niña siempre tuve la ilusión de que la nave pasara por mi casa y me llevarán con ellos, que me hicieran miembro honorario de su tripulación, para vivir extraordinarias aventuras viajando por el universo, a donde nadie a llegado jamás.
14 junio, 2013 en 14:33
Ese sueño creo que es común en todos los que nos gusta Star Trek…. que nos teletranspotaran al Enterprise, y ser parte de la tripulación, y como soñar es hermoso, pues sigamos haciéndolo.
Gracas Marilia por entrar en el blog y comentar.
Capitán Silverspock
16 junio, 2013 en 11:29
Tal vez nunca conoceremos todo de las alegrias y sinsabores que vivieron; lo que hay detras de estos rostros, tan conocidos….Y tal vez sea mejor asi….. eso creo…. Pero lo que nos hagan saber, sera para visualizar a los hombres y las mujeres que hay detra del mito.
Saludos Vulcanos, Capitan Silverspock 🙂
14 junio, 2013 en 20:31
Está claro que el perfil humano en su totalidad no lo conoceremos de estos actores que dieron vida a estos personajes míticos, pero estas anécdotas nos permiten saber de su lado humano…. y como bien dices saber que hay detrás del mito.
Gracias por comentar en el blog Margarita.
Capitán Silverspock
16 junio, 2013 en 11:23
los cetaceos siempre seran cetaceos
15 junio, 2013 en 18:53
Hablas en clave…. o es que te gustan los cetaceos, jajajajaja 😉 😛
16 junio, 2013 en 11:17
que va!, no habla en clave es que ya es asi……intrisico……..en busca de la neurona perdida.. 😆
16 junio, 2013 en 11:32
Jajajajaja, es que cuando ve a Shatner se identifica….. y lo que pasa, jajajajaja 🙂
Un abrazo Jesus del Desierto.
Capitán Silverspock
16 junio, 2013 en 11:34
alguno de vosotros se puede poner el bañador que llevava a los 20 años!!!!!!!!
17 junio, 2013 en 21:17
Jajajajaja, a algunos les sentará mejor que a otros el bañador, seguro…. 😛
17 junio, 2013 en 21:21