STAR TREK THE ORIGINAL SERIES-ORIGINS
Si no has visto nunca Star Trek:La Serie Original o tienes la necesidad de una actualización, no busques más.
Star Trek:The Original Series-Origins, saldrá a la venta el 10 de septiembre de 2013, incluye cinco episodios cruciales, episodios que introdujeron personajes importantes de la serie, villanos icónicos y criaturas. Los episodios son «The Cage», el original piloto de Star Trek (con Pike y Spock), «Where No Man Has Gone Before», el segundo piloto que contó con Kirk y salió al aire como el tercer episodio de la primera temporada, «Space Seed «, que permitió a los aficionados ver por primera vez a Khan, “Errand of Mercy” en la que la tripulación del Enterprise y los fans se reunian con los klingon, y » The Trouble with Tribbles «, que desató el problema con los Tribbles, criaturas lindas, pero problemáticas.
Cada uno de los episodios contienen una introducción de Eugene «Rod» Roddenberry, el hijo de Gene Roddenberry.
Star Trek: La Serie Original: Origins tiene una duración de 4 horas y 25 minutos y tendrá un coste de 26,99 dólares.
El 13 de agosto saldrá a la venta en Blu-Ray, un exclusivo paquete de Star Trek La Serie Original Remasterizada Temporadas 1, 2 y 3 que contará con un nuevo y elegante embalaje, incluyendo un multidisco en el estuche y vendrá ubicado en una textura muy acabada. Cada temporada en su portada ofrece un diseño que se refiere al uniforme de la Flota Estelar con su respectivo color, así como un gadget familiar de la Serie Original. Así, la primera temporada viene en oro y cuenta con un tricorder, mientras que la segunda temporada llega en azul y cuenta con un comunicador y la tercera temporada está en rojo y cuenta con un phaser.
Se desconoce su fecha de lanzamiento en España y si se llegará a editar por aquí, en caso de que se edite este blog os mantendrá informados.
Fuente: http://www.startrek.com/article/origins-blu-ray-to-revisit-original-series-firsts
STAR TREK: LA TECNOLOGÍA DE HOLODECK PODRÍA SER UNA REALIDAD
Artículo de Roberto Méndez 7/03/2013
¿Cómo podría construirse un Holodeck? La tecnología de Star Trek está cerca.
Aunque si se tratara de elegir yo sería más de Star Wars que de Star Trek, puede que a muchos os suene la palabra “holodeck”, la sala holográfica usada en Star Trek: The Next Generation Interactive Technical Manual. Como su propio nombre indica, es una sala totalmente holográfica, que va cambiando su forma a medida que los ocupantes de dicho espacio se mueven dentro de ella (se irán ajustando los diodos holográficos para que percibamos como si nos movieramos dentro de un paisaje real, y no dentro del holograma que realmente es).
Pero, ¿es posible algo así en la realidad? Puede que en la época que empezaron estas sagas de películas fuera solo una ilusión, pero ahora ya estamos en el siglo XXI, y esto está casi a tiro de piedra. O al menos eso es lo que piensa la empresa AMD.
Según el famoso fabricante de microprocesadores, sería posible construir un holodeck real en los próximos 10 o 15 años, gracias a los estudios de la tecnología 3D. Aparte de AMD también hay otros “locos” (lo pongo entre comillas porque para mi son visionarios) trabajando en esto, como podrían ser Microsoft o la Stony Brook University.
Pero, para llegar a esta nueva tecnología tan futurista para nosotros, ¿qué haría falta? Según AMD, serían necesarios los siguientes factores:-
Una experiencia visual mejor que el Imax
Como sabréis, la experiencia Imax comprende una cúpula de alta definición. Pero, para AMD, un holodeck necesitaría algo muy superior, una experiencia de 360 grados de fidelidad, para poder entender como se alejan o acercan los objetos holográficos como si fueran totalmente reales. Serían necesarias varias fuentes de vídeo bien coordinadas entre si para poder lograr esto.
Audio de alta fidelidad
De la misma forma que el ejemplo anterior, el audio debería ser totalmente realista. Aunque, según los estudios, los usuarios nos fijamos más en la calidad del video que del audio, este debe ser totalmente absorbente. Según AMD, la tecnología actual de sonido envolvente no le llega ni a la suela de los zapatos de lo que debería ser un audio de holodeck.
Sensaciones táctiles
Otro factor complicado, pero necesario, sería poder tocar las cosas con una fidelidad similar a la real. Lo ideal sería desarrollar una tecnología de retroalimentación táctil para poder interactuar con los objetos holográficos, tocarlos, y sentir como si nos tocaran. Para AMD una forma de conseguir esto sería mediante chorros de aire dirigidos y transductores, que por supuesto aún no existen en la actualidad.
Una memoria eficiente
Por descontado, sería necesario una memoria de procesado suficiente para que funcionara el holodeck sin acabar en una pantalla azul (¿Windows, has muerto?). Para ello, AMD cree que lo mejor es que el holodeck comparta la memoria de procesamiento central con la memoria gráfica.
Una enorme potencia de procesamiento
De la misma que en el caso anterior, el procesador de esta tecnología futurista debe adaptarse a las condiciones y poder soportar la sincronización de imágenes, audio y todos los factores necesarios de una sala holográfica.
Fondos y clientes
Evidentemente, para desarrollar una tecnología de tal calibre son necesarias algunas inversiones. AMD cree que su publicidad hacía este tipo de tecnología acabará dando sus frutos. Imaginaos dejar de lado (¡POR FIN!) las presentaciones típicas de powerpoint y dar paso a presentaciones totalmente holográficas, que se puedan tocar, girar, etcétera… ¡Sería genial!
Código abierto
Por último, AMD planea dejar una parte de la fuente de esta tecnología en forma de código abierto para los programadores aficionados. Actualmente sería algo similar a dejar que alguien con experiencia en programación C++ o Java pudiera experimentar con hardware. Un punto a favor del código abierto, vaya.
Y vosotros, ¿qué pensáis? ¿Creéis que AMD acertará en sus predicciones futuristas o aún tendremos que esperar mucho más para ver un holodeck? Teniendo en cuenta todo lo que ha avanzado la telefonía móvil en apenas 10 años (pensad en los móviles del año 2003 y los smartphones actuales, y la diferencia es brutal…) puede que no esté tan lejano.
Gracias a mi buen amigo de Facebook Ruben Cobes Iglesias, que me proporcionó el artículo.
STAR TREK:HOTEL TEMÁTICO EN BRASIL
Hay muchas maneras para que las personas integradas en la cultura geek puedan sentirse cómodos cuando dispongan a dormir una noche.
¿Estarías dispuesto a pagar 670 dólares para dormir en una habitación de un hotel en el que te sientas como si fueras parte de Star Trek ? Si es así, es una sabia decisión.
Te sentirás como si estuvieras en un camarote del Enterprise en Brooklin, un barrio de Sao Paulo, Brasil, donde el Sheraton Hotel está organizando una exclusiva suite diseñada para que los fans de Star Trek se sientan como en casa.
Paramount Pictures ha solicitado el diseño al arquitecto Pedro Luis Scalise, y estará disponible en un mes más o menos, dependiendo del nivel de demanda.
No es exactamente una amplia habitación, pero cada centímetro de ella la han diseñado excepcionalmente. Más de 7.000 cristales se pegan a las paredes metalizadas, con wallpaper en diferentes representaciones de sistemas estelares.
Las luces LED están dispersas por toda la habitación, y pueden ser controladas por control remoto.
En un giro las luces pueden ser de color azul, amarillo, naranja, verde, rojo, púrpura o tonos intermedios, creando un clima psicodélico.
El precio es por persona. Para una persona más debe abonarse 45 dólares, por lo que está más bien indicada para una sola persona en solitario. El precio incluye las entradas para ver Star Trek en la Oscuridad de J. J. Abrams, el desayuno y el acceso a las zonas especiales del hotel.
También puedes comprar un par de botas con la insignia de la flota estelar por 1.500 $ o un anillo Enterprise en zafiro y diamantes. Este costará un poco más de dinero. Echa un vistazo a todas las imágenes y si te hospedas en este hotel no olvides contarnos la estancia en tan singular habitación.
Fuente: http://www.giantfreakinrobot.com/scifi/star-trekthemed-hotel-room-brazil.html
STAR TREK:ZACHARY QUINTO HABLA SOBRE LA NUEVA ENTREGA
Zachary Quinto ha revelado que Abrams podría volver a la franquicia, dirigiendo la tercera película antes de su compromiso con Star Wars Episodio 7.
.- Star Trek 3 debería de filmarse durante el año que viene-dijo Quinto al Galway Film Fleadh 2013.
.- De hecho se va a hacer mucho más rápida que la última pelicula. Ese es el plan, a pesar de que no hay nada confirmado todavía-según Quinto.
Zachary también mencionó la posibilidad del regreso de Abrams para encargarse de la dirección de esta entrega.
Cuando se le preguntó si desearía aparecer en Star Wars Episodio 7, Quinto dijo que a él no se le ha ofrecido y no le dieron ninguna explicación.
El actor por tanto, si se confirma por la productora, regresará al papel de Spock en Star Trek antes que en la anterior secuela.
Esta noticia de por sí es un poco disparatada, pero porque no posible, ya que J. J. Abrams debería dirigir la nueva entrega de Star Trek antes de realizar Star Wars Episodio 7, cuya fecha de estreno es para el verano del 2015.
Aún no ha habido ningún confirmación oficial por parte de la Paramount, por lo que la teoría con más credibilidad es que realizará las funciones de productor en la nueva película de Star Trek.
Todavía sigue en los cines Star Trek en la Oscuridad y en algunos países pendiente de estreno, y los rumores para la nueva entraga crecen a velocidad warp. Habrá que esperar.
Los universos convergen ¿o no?
Dos universos y un solo director
STAR TREK INTO DARKNESS:LANZAMIENTO EN BLU-RAY Y DVD
Star Trek en la Oscuridad será lanzada en Blu-ray, Blu-ray 3D y DVD el 10 de septiembre de 2013 en EE.UU. a través de Paramount Home Media Distribution y los fans podrán acceder a la versión digital tres semanas antes, el 20 de agosto.
El blockbuster dirigido por J. J. Abrams sigue su excelente carrera comercial en los cines de EE.UU y el resto del mundo. habiendo recaudado a nivel internacional, hasta el momento, la friolera de 445.000.000 dólares, lo que convierte a Star Trek en la Oscuridad en la película más taquillera de la franquicia.
El paquete combo Blu-ray/DVD de Star Trek into Darkness, incluye la edición digital y contará con numerosos extras, como la «Creación del Planeta Rojo», una vista a la creación del mundo vislumbrado en la secuencia inicial de la película; «The Klingon Inicio de su Mundo», sobre Kronos, los klingon y su nueva imagen; «El ataque de la Flota Estelar», con los actores y cineastas que discuten esta secuencia fundamental, «Nave a Nave», una pieza sobre la escena del salto en el espacio; «Pelea de la Bahía», con Zachary Quinto y Benedict Cumberbatch discutiendo la persecución que escenifican ambos y «El enemigo de mi enemigo», que analiza el cómo y el por qué de la elección de Khan como el villano y la decisión de mantener su identidad en secreto.
El Blu-ray 3D/Blu-ray/DVD Combo Pack incluye todo lo anterior, además de la película en alta definición y 3D (en un disco que se presenta en alta definición 1080 p), mientras que el DVD de un solo disco presenta la película en pantalla ancha mejorada para 16:9. El 3D/Blu-ray/DVD/ costará 49.99 $ , el paquete Combo Blu-ray/DVD tendrá un precio de 39.99 $ y el DVD de un solo disco tendrá un precio de 29.99 $ .
Para los fans más coleccionistas van a lanzar también una edición con una replica del phaser, por un precio de 79.99 $, estará a la venta por Amazon para Norteamérica.
También se podrá encontrar en Walmart, una edición con una replica para coleccionistas del USS Vengeance, se desconoce el importe y sólo para EE.UU.
.- Estoy emocionado por saber como los espectadores van a disfrutar en casa de Star Trek en la Oscuridad en Blu-ray y DVD- dijo J. J. Abrams en un comunicado– Se ha hecho un gran trabajo y estoy muy feliz con la forma en que todo se ve y suena. También hemos incluido algunos momentos detrás de las escenas muy divertidos y algunas características especiales rodadas para la red y creadas enteramente en la productora de Bad Robot. Esto hace que sea algo increíble y diferente a todo lo que se ha visto en DVD o Blu-ray antes.
Abrams añadió:
.- Espero que los aficionados disfruten viendo el proceso de como se ha realizado la película y el increíble y espectacular trabajo de nuestro reparto y equipo.
En España Star Trek en la Oscuridad se pondrá a la venta el 6 de Noviembre de 2013.
Fuente: http://www.startrek.com/article/star-trek-into-darkness-beaming-onto-blu-ray-DVD
STAR TREK EN LA OSCURIDAD: BREVE COMENTARIO Y FOTOGRAFÍAS DEL ESTRENO EN ALICANTE (ESPAÑA)
Capitán Silverspock a la espera de iniciar el viaje hacia la oscuridad
Star Trek en la Oscuridad sigue su trayectoria triunfal, gracias a quienes no les gusta este nuevo enfoque, como a los que les gusta, que siguen llenando las salas de cine.
Se puede comprobar en este film que la ciencia de Star Trek parece haber avanzado, pero lo cierto es que no existen grandes avances. La nave Enterprise, queda claro, que es un poco distinta a la de la serie original, y algunos detalles de utilería no son los mismos que aparecían en la serie.
Uno de los aciertos, quizás para otros un desacierto, es que no se ha cambiado toda la tecnología de Star Trek, ya que al crearse una línea temporal diferente tanto personajes como el resto coexisten sin problemas.
Las ciudades de San Francisco y Londres, fueron filmadas realmente con cámaras IMAX, para luego crear las del futuro añadiendo tecnología CGI.
Aunque la película parece alejarse del tono de las películas anteriores a las de Abrams, lo cierto es que presenta una diversidad de dilemas morales que han sido una constante como núcleo argumental del universo de Star Trek.
Es una película, que tendrá detractores, pero también nuevos fans, ya que lo que se ha intentando es realizar un film no tan sólo para los trekkies, sino para el público en general, y quizás esto último es lo que no se le perdona a Abrams, pero lo cierto es que ha realizado un espectáculo de acción y aventuras de primera, con unos efectos especiales apabullantes, donde no faltan las referencias y guiños a los fans de toda la vida de la saga.
Aquí tenéis las imágenes del día del estreno 5 de Julio de 2013 en los Cines Box, en el Centro Comercial Plaza Mar-Alicante (España) al que acudí con mi familia y donde coincidí con algunos amigos trekkies que también acudieron.
Junto a mis hijos Alba y Nacho
Mi esposa Chelo y mis hijos Alba y Nacho
Junto a Chelo a unos minutos de que se estrene la película
La familia a la espera de entrar a la sala del cine
Junto a David Fernández Falagán
A unos minutos escasos del estreno
Después de salir del cine junto a David Fernández Falagán y Daniel Simón Plá
STAR TREK EN LA OSCURIDAD:CRÍTICA SOBRE LA PELÍCULA
Por fin se estrenó en España Star Trek en la Oscuridad, y su oscuridad invadió todos los cines. La larga espera ha valido la pena. Es una película que nos muestra lo mejor del universo de Star Trek, está claro, desde la nueva línea temporal creada por Abrams y sus guionistas, con un villano total, ¡KHAN!.
A continuación os expongo mi humilde punto de vista de lo que me ha parecido la película, y os añado como dato extra un artículo de este blog de fecha 3 de mayo de 2012, donde sin saber aún la sipnosis de la película me aventuré a apuntar quien sería el villano, que enemigos clásicos saldrían en el film y que personaje volvería a aparecer. Y está claro, ya estrenada la película, que acerté de pleno. Un pleno a tres.
J. J. Abrams es venerado y odiado por partes iguales por los fans de la franquicia por su reinterpretación del engranaje de Star Trek, pero sin duda ha conseguido romper con la ideología de que estas películas solo son para los trekkies y para un sector muy especifico, colocando la franquicia con su reebot de nuevo en la galaxia de las películas más taquilleras y además añadiendo nuevos adeptos que nunca había visto ninguna de las películas y series de este universo. Es una reconstrucción desde dentro del mito de Star Trek.
Cuatro años después ha llegado Star Trek en la Oscuridad, un tiempo bastante largo para una secuela, según los criterios hollywoodenses actuales, pero que una vez visionada se entiende que era necesario.
En esta película se han reinterpretado muchos detalles, actitudes y personajes de la mítica Star Trek II la Ira de Khan, pero desde un punto de vista restaurador y no olvidando nunca que estamos viendo una nueva historia, con los mismo personajes, pero en una línea temporal diferente.
Sin lugar a dudas lo mejor de la película es el villano encarnado por Benedict Cumberbatch, un superhombre creado genéticamente. Un personaje oscuro, sanguinario, malvado, inteligente, cuyos motivos de venganza están parejos a la salvación de su tripulación hibernada.
En este punto no está de más recordar otra saga Star Wars, y su excelente episodio V, El Imperio Contraataca, cuyo modelo ha tomado Abrams en algunos momentos y esto se ve reflejado en muchos instantes de Star Trek en la Oscuridad.
Aparecen planteamientos políticos de la Federación muchos más densos y sofisticados que de costumbre, y el tono general e incluso de los propios personajes es mucho mas oscuro y grave de lo habitual. Es una manera muy personal, que puede gustar o no, de reconstruir la mitología de Star Trek habiendo realizado una space opera comercial, personal y ante todo con una visión totalmente abierta a cualquier cinéfilo, ya que no hace falta haber visto ninguna película de la franquicia para poder disfrutar de esta nueva entrega.
Se ha realizado un buen trabajo con los personajes, no limitándose a crear una película de grandes efectos especiales, pues lo que se intenta desde un principio es que nos interese lo que le ocurre a los protagonistas y este objetivo se consigue plenamente. La Enterprise es un personaje más en este nuevo film dotándola de un protagonismo nunca visto en otras películas.
La película al día de hoy ha recaudado a nivel mundial 334 millones de dólares, por lo que una tercera parte esta asegurada. Como ya sabemos J. J. Abrams se va ha hacer cargo del episodio VII de Star Wars que se estrenará en el 2015, y según rumores se tiene intención de estrenar la tercera entrega de Star Trek para el año 2016 para el cincuenta aniversario de la franquicia.
Con seguridad la tercera parte de Star Trek no será dirigida por Abrams que asumirá el cargo de productor ejecutivo, sin que al día de hoy se tenga noticia alguna de quien será el director que asuma la responsabilidad de llevar de nuevo a la tripulación Enterprise al espacio para vivir nuevas aventuras.
Aún así Paramount ha organizado una política de estreno equivocada, ya que llega a España cuando ya ha sido estrenada en medio mundo, y en algunos países como Argentina no llegará hasta mediados de Agosto. Esta situación seguramente le ha hecho bastante daño a nivel de recaudación, ya que los spoilers, trailers y descargas vía internet prácticamente han desvelado todos los detalles de la misma.
Al margen de que uno sea trekkie o no, hay que destacar en este film la representación visual de las ciudades de San Francisco y Londres del futuro, la persecución por las calles de San Francisco de Spock y Khan, los excelentes efectos especiales, los interiores de la nave Enteprise, y sobre todo el momento que el personaje John Harrison desvela su auténtica identidad.
Muy acertados varios guiños a la serie original y sus films. La trama es bastante más complicada que en otras películas de la franquicia. Un último apunte, según el argumento de esta película queda bien claro quienes van a ser los nuevos villanos de la tercera entrega.
Los 190 millones de dólares de presupuesto lucen en la pantalla magníficamente y eso se agradece.
Después de esta crítica sobre Star Trek en la Oscuridad os dejo parte del artículo, que escribí el 3 de mayo de 2012, donde ya indicaba sin tener datos que lo aseguraran, ni ninguna sipnosis de la película que Khan sería el nuevo villano, que los klingons estarían por fin en esta película, y que el Spock encarnado por Leonard Nimoy aparecería de nuevo. Os dejo lo más significativo del artículo, así como el enlace al mismo por si deseáis leerlo en su totalidad:
Artículo escrito el 3 de mayo de 2012 en Las Crónicas de Star Trek, titulado Star Trek XII:Khan será el villano, Nimoy será de nuevo Spock y los klingons estarán en la trama.
«Benedict Cumberbatch al parecer será el villano Khan en Star Trek 2 de Abrams, como se le llama aún al film sin título.
«Las últimas informaciones que han surgido indican que la película no será un remake del episodio “Space Seed” (Semilla Espacial), episodio de la Serie Original en que Kirk y la tripulación se enfrentaban por primera vez a Noonieng Singh Khan.
A pesar de que Nimoy dijo que se retiraba de la actuación, algunas fuentes han confirmado que Leonard Nimoy ha vuelto a encarnar a Spock en esta película y que ya ha completado su trabajo en la misma.
En el film también aparecerán los Klingon que tendrán un papel importante en el argumento de esta secuela, y en esta ocasión no serán una sub-trama y se podrá ver la versión de los mismos que Abrams pensó para esta raza en la pantalla grande».
Enlace al artículo completo:https://lascronicasdestartrek.com/2012/05/03/star-trek-xii-de-abrams-ultimas-noticias-khan-sera-el-villano-nimoy-sera-de-nuevo-spock-y-los-klingon-estaran-en-la-trama/
STAR TREK:DUELO DE TITANES ENTRE LOS CAPITANES
Shatner no saldrá en la segunda parte de Star Trek 2009, En la Oscuridad, pero aquí están Chris Pine y William Shatner echando un pulso para demostrar quién es el mejor, todo esto por un documental titulado «The Captains», en el que William Shatner entrevista a Patrick Stewart, Kate Mulgrew, Avery Brooks, Scott Bakula y Chris Pine.
William Shatner decidió no sólo participar, sino que dirigió un documental que será conocido como The Captains, en donde entablaba conversación con los otros actores que encarnaron a los capitanes en las diferentes naves que participaron en las múltiples series dedicadas al universo de la Federación.
Así, el original Capitán Kirk se reunia con el Capitán Picard de ST: La Nueva Generación (Patrick Stewart), la Capitán Janeway de ST: Voyager (Kate Mulgrew), el Capitán Archer de ST: Enterprise (Scott Bakula), el Capitán Sisko de ST: Deep Space Nine y el nuevo Capitán Kirk (Chris Pine), del reinicio de J. J. Abrams.
Es un documental con puntos de vista de cada actor a partir de la experiencia de ser parte de un universo como Star Trek.
COMENTARIOS TREK (COMMENTS TREK)