STAR TREK:FX EFECTOS ESPECIALES LA SERIE ORIGINAL
Cuando la NBC dio luz verde al proyecto de serializar en los estudios Paramount la odisea interplanetaria creada por Gene Roddenberry , los efectos especiales ya habían empezado a ser tomados en serio en las teleseries de SF, gracias a space operas como Space Patrol (1950-ABC) o Rocky Jones Space Rangers (1953-Syndicated) con unos presupuestos más generosos para sus escasos treinta minutos por episodio, hasta 25.000 dólares en el caso de Rocky Jones, impensable en otras pioneras, como el Capitán Video (1949-DuMont), simples escenificaciones teatrales televisadas en directo en la que los efectos especiales no dejaban de ser algo anecdótico.
El primer episodio de Star Trek, The Cage, interpretado por Jeffrey Hunter, en el rol del Capitán de la astronave, y que nunca llegó a emitirse, se excedió en su coste, alcanzando los 630.000 dólares. Quizás ese fuera uno de los principales motivos porque la serie se demorara cerca de dos años, iniciándose su emisión el 8 de septiembre de 1966.
Tras ese prohibitivo episodio inédito, la idea original se debería ir reajustando en miras de abaratar la producción. Con el capítulo “Donde nadie ha ido jamás”, el tercero emitido de Star Trek se llegaría a los 300.000 dólares de coste y a la acertada decisión final de la compañía de proseguir con la serie.
La quinta parte del presupuesto por episodio iba a parar a la gran variedad de efectos especiales diferentes, entre los que se encontraban maquillajes, maquetas, etc. Estos fueron un factor decisivo en el éxito de la serie, pero no primordial. Las producciones de Irwin Allen como Viaje al fondo del Mar (1964), Perdidos en el Espacio (1965) o El Túnel del Tiempo (1966) contaron quizás con una mejor calidad y un mayor despliegue de medios, pero nunca llegaron a alcanzar la popularidad de las aventuras de la nave Enterprise y su tripulación.
Aunque muchas escenas de FX y algunos maquillajes fueran reutilizados a lo largo de la serie, hecho habitual en casi todos los seriales televisivos de SF de la época, había que crear más sobre la marcha, rápidamente, ya que cada semana la televisión debía de emitir un nuevo capítulo, todo un reto para muchos efectos que se completaban cuatro o cinco días antes de la retransmisión del episodio.
Otros, por el contrario, como los que hacían posible el vuelo por el espacio de las naves, batallas interplanetarias incluidas, podían tardar de tres a seis semanas en su realización. Por este motivo y ante su variedad, éstos se destinaron a diferentes departamentos.
COMENTARIOS TREK (COMMENTS TREK)