LA AVENTURA HUMANA APENAS ESTÁ EMPEZANDO

Archivo para julio, 2012

STAR TREK:EL TRANSPORTADOR ¿SERÁ UNA REALIDAD?

El transportador de Star Trek, ¿es teóricamente posible?

El físico teórico Michio Kaku dijo que podría lograrse en los próximos 100 años pero hay muchos problemas que resolver antes.

Según el Manual Técnico de la Star Trek La Nueva Generación serie de televisión de ciencia ficción estrenada en 1987, el transportador funciona convirtiendo a la persona o el objeto en un haz de energía que codifica el estado cuántico de cada partícula.

Ese haz se apunta hacia el destino deseado, donde se reensambla en materia.

El último paso es probablemente el más difícil.

La tripulación de la nave Enterprise sencillamente se rematerializa en superficies de cualquier planeta sin la necesidad de ninguna máquina que reciba el haz de energía, que lo decodifique y lo reconstituya en materia.

Incluso si uno supone que contaría con recibidor, esa máquina tendría que ensamblar los átomos del cuerpo con precisión en cuestión de segundos, sin calentarlos más de 2ºC, pues eso causaría un choque térmico fatal.

Habría además que sacar las moléculas en el aire primero y mantener ese vacío durante la rematerialización.

De no ser así, en el mejor de los casos, uno terminaría con burbujas de aire en los vasos sanguíneos y, en el peor de los casos, se podría producir una fusión de nucleos atómicos, lo que causaría una explosión nuclear.

Revista BBC Focus

Cada semana, la revista BBC Focus resuelve algunas dudas de sus lectores.

Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/11/111125_respuestas_curiosos_nov_26.shtml


STAR TREK:PINTURA DE DEBRA YEPA-PAPPAN

«La intriga y la novedad», es una exposición de obras de arte de mujeres indígenas, fue organizada por el Centro Schingoethe de Culturas Nativas Americanas en Dunham Hall, desde el 6 de abril al 30 de junio de 2010.

Para la celebración del 20 aniversario del museo,  mujeres artistas indias americanas interpretaron el mundo y su lugar en él a través de  la pintura, el dibujo y  la fotografía.

Yepa-Pappan   en una de las obras, las tiendas o cabañas indias poseen el emblema de la Federación y el Enterprise está vigilante en el cielo, la mujer indígena tiene orejas vulcanas y  está haciendo el saludo Vulcano. El mensaje que desea transmitir es algo así como:

.-«Cuando miramos a los indios, los vemos como una especie de las especies no humanas. Pero, en realidad vienen en son paz, y que no son diferentes del resto de humanos. No importa lo extraño que podemos parecer, todos somos hermanos bajo la misma piel. «

Debra Yepa-Pappan, de 39 años,  es de origen multirracial: Corea a través de su madre y nativos americanos a través de su padre, un soldado estadounidense que conoció a la madre de Yepa-Pappan mientras estaba en Corea. En busca de trabajo, la familia Yepa-Pappan salió de Corea y se fueron al Pueblo de Jemez, una soberanía de las naciones indígenas de América situada al oeste de Santa Fe.  Más tarde la familia se mudó a Chicago, donde reside actualmente Debra.

Yepa-Pappan se reunió con los prejuicios en todos estos lugares. Ella describió las experiencias de la infancia de ser llamada «mestiza» en Corea,  «oriental» en el Pueblo de Jemez y «pastel de la cara» (pie face) en Chicago.

Para su colección «Yo es para la India», se inspiró en sus experiencias. En su trabajo se enfrenta a los estereotipos de los nativos americanos y se enfrenta con las dificultades de vivir como una persona multirracial.

Los temas multirraciales son muy definidos y  claros en Yepa-Pappan  en sus autorretratos. En uno, diseña un collage de una foto de ella misma y su propio «Certificado de sangre indígena.» En otra, ella usa la misma foto de sí misma y las referencias de René Magritte con la incorporación de la declaración de identidad confusa, «Ceci n’est pas indienne une. «-» Esto no es un indio «.

Yepa-Pappan, ha realizado retratos de su familia que desafían los estereotipos de los nativos americanos. Miembros de la familia fueron  vestidos con pantalones de ante y tocados de plumas. Con un fondo de  tótems, a veces salpicado con imágenes contemporáneas, tales como el logotipo de Hello Kitty o el Enterprise de Star Trek.

El «Yo es para la India»,  es una serie hecha con influencias Pop Art, con colores vivos y un estilo deliberadamente descuidado, tal vez para resaltar el exotismo y la superficialidad de los estereotipos.


SPOCK I JO DE LA CIÈNCIA-FICCIÓ A L’ESPIRITUALITAT DE ELENA VILLALBA LIZANDRA

SPOCK I JO. DE LA CIÈNCIA-FICCIÓ A L’ESPIRITUALITAT

(Spock y yo. De la ciencia ficción a la espiritualidad)

ELENA VILLALBA LIZANDRA

¡Hola, amigos! Es para mi un placer haber estado invitada en este blog para presentaros mi libro Spock i jo. De la ciència-ficció a l’espiritualitat (Spock y yo. De la ciencia ficción a la espiritualidad), Editorial Llibres de l’Índex (noviembre-2011). En la contraportada, aparece la siguiente frase: “Es una experiencia viva, una visión fascinante sobre la legendaria serie televisiva Star Trek, sobre Mr. Spock y sobre la vida”. Y es que cuando compré los DVD de esta obra de culto, reviví la serie de tal manera que escribir este libro fue una necesidad, es puro entusiasmo

Todos los temas que me ha inspirado la Serie Original de Star Trek los he dividido en varios capítulos, en donde se agrupan y se comentan una selección de los episodios relacionados con cada materia: música; arte y estética; vegetarianismo y ecologismo; ciencia y tecnología; humanismo y evolución; esoterismo; espiritualidad, zen, mística y amor…

¿Por qué este título: Spock i jo (Spock y yo)? Pues porque mi experiencia y  vivencias personales acompañan a este alien y a esta serie, para explicar en profundidad todos los aspectos humanos y espirituales del individuo y su transcendencia. Me dedico a la música electrónica, esta es mi principal expresión artística. Es el resultado de todo un recorrido de evolución musical.

Elena Villalba Lizandra, presentación del libro «Spock i jo», en Casa del Libro, Rbla. Catalunya, Barcelona. 09-11-2011.

He sido miembro, compositora y letrista de varios conjuntos musicales, que van desde el punk, el afterpunk, la música experimental y la música electrónica. Comparto con mi esposo, Joan Bosch, un proyecto de música futurista hecha con ordenadores.

Paralelamente a esto, siempre me ha interesado la evolución del ser humano, tanto artística como científica y espiritual. Después de una búsqueda personal y de todo un camino de evolución espiritual, descubrí el zen, una disciplina que nos invita a encontrar la Verdad dentro de nosotros mismos. Haber estado siempre en la vanguardia musical, haber practicado meditación durante casi veinte años y mi interés por la ciencia ficción y la evolución del ser humano, me han dado una visión de la realidad en una dimensión nueva.

Esta obra recoge una visión personal sobre los vulcanos y Mr. Spock, que se relaciona con el zen y el ser humano del futuro. De una forma amena y entretenida, este ensayo es un viaje interestelar que nos lleva de la ciencia ficción a la parte más profunda del alma. Todo esto explica la segunda parte del título de este libro: De la ciència-ficció a l’espiritualitat (De la ciencia ficción a la espiritualidad).

Flyer de la presentación del libro «Spock i jo», en la Casa del Libro, Rbla. Catalunya, Barcelona. 09-11-2011.

Star Trek es una serie que nos llena de esperanza. En el siglo XXIII existimos. El ecologismo y el progreso tecnológico son compatibles. Nuestros héroes son incorruptibles, gente en la cual podemos confiar. Pero lo que hace más genial la Serie Original en comparación con las otras secuelas  de Star Trek y otras obras de ciencia ficción es que, a parte de ser la obra original y auténtica, a todos estos valores de evolución en los aspectos sociales y tecnológicos, se les añaden dos cosas. Por un lado, nos ofrece una estética fresca y avanzada, gracias al retrofuturismo de los años sesenta. Y por otro, el personaje de Mr. Spock es extraordinariamente futurista y misterioso, y uno de los más carismáticos de toda la historia de la ciencia ficción. Esto para a mi es muy importante. Nos invita a evolucionar, a crecer…

En esta obra, también se comentan los filmes de la gran pantalla que hicieron con los personajes de la Serie Original de Star Trek, en donde según mi opinión se desvirtúa la figura de Mr. Spock, sobretodo la parte alienígena. Los comentarios cinematográficos dan paso al siguiente capítulo, el dedicado a la Serie Animada de Star Trek, la cual me dio airefresco.

El libro acaba con una reseña bastante extensa en forma de epílogo de la última película de Star Trek, estrenada en el 2009; y las reflexiones finales, en donde encontramos una recapitulación de toda la obra.

Mi devoción por el personaje de Mr. Spock ha tenido dos consecuencias enriquecedoras. Por un lado, este libro que estoy comentando. Y por otro, la creación de la primera asociación del mundo de admiradores incondicionales de Mr. Spock: el Spockies Club, dedicada a la difusión y defensa del personaje y de la ciencia ficción desde un punto de vista espiritual. Con este club, se pretende compartir y transmitir todos estos valores que hicieron única la Serie Original de Star Trek, inspirados por este vulcano tan entrañable.

Foto portada web «Elena i Joan Projects»

Encontrareis más información sobre todos mis proyectos en la siguiente página web Elena i Joan Projects: http://www.elenaijoanprojects.com/#!__spanish

Sobre el Spockies club en el siguiente enlace: http://www.elenaijoanprojects.com/spanish#!__spanish/spockies-club

Más información sobre el libro en: http://www.elenaijoanprojects.com/spanish#!__spanish/libros

¡Y si os gusta, entrar en  la página del libro en Facebook y hacer clic en “me gusta”! https://www.facebook.com/pages/Spock-i-jo-De-la-ciència-ficció-a-lespiritualitat/143166045788101

Presentación del libro «Spock i jo», en la Casa del Libro, Rbla. Catalunya, Barcelona. 09-11-2011.

«Hola, amics! És per a mi un plaer haver estat convidada en aquest blog per presentar-vos el meu llibre Spock i jo. De la ciència-ficció a l’espiritualitat, Llibres de l’Índex (novembre-2011). A la contracoberta, apareix la següent frase: “És una experiència viva, una visió fascinant sobre la llegendària sèrie televisiva Star Trek, sobre Mr. Spock i sobre la vida”. I és que quan vaig comprar els devedés d’aquesta obra de culte, vaig reviure la sèrie de tal manera que escriure aquest llibre va ser una necessitat, és pur entusiasme.

Tots els temes que m’ha inspirat la Sèrie Original d’Star Trek els he dividits en diversos capítols, on s’agrupen i es comenten una selecció dels episodis relacionats amb cada matèria: música; art i estètica; vegetarianisme i ecologisme; ciència i tecnologia; humanisme i evolució; esoterisme; espiritualitat, zen, mística i amor…

Per què aquest títol: Spock i jo? Doncs perquè les meves vivències i  experiència personal acompanyen aquest alien i aquesta sèrie, per explicar en profunditat tots els aspectes humans i espirituals de l’individu i la seva transcendència. Faig música electrònica, aquesta és la meva principal expressió artística. És el resultat de tot un recorregut d’evolució musical.

Elena Villalba (presidenta del Spockies Club) con Joan Bosch (Vicepresidente del Spockies club y miembro de «Elena i Joan Projects») y Julián Sánchez (Presidente del CSTE, Club Star Trek de España) en el Ficomic-2012, 30º Salón del Comic de Barcelona, 05-05-2012.

He estat membre, compositora i lletrista de diversos conjunts musicals, que van des del punk, l’afterpunk, la música experimental i la música electrònica. Comparteixo amb el meu espòs, Joan Bosch, un projecte de música futurista feta amb ordinadors.

Paral·lelament a això, sempre m’ha interessat l’evolució de l’ésser humà, tant artística com científica i espiritual. Després de la meva recerca personal i de tot un camí d’evolució espiritual, vaig arribar al zen, una disciplina que ens convida a trobar la Veritat dins de nosaltres mateixos. Haver estat sempre a l’avantguarda musical, haver practicat meditació durant gairebé vint anys i el meu interès per la ciència-ficció i l’evolució de l’ésser humà, m’han donat una visió de la realitat en una nova dimensió.

Aquesta obra recull una visió personal sobre els vulcans i Mr. Spock, que es relaciona amb el zen i l’ésser humà del futur. D’una manera amena i entretinguda, aquest assaig és un viatge interestel·lar que ens porta de la ciència-ficció a la part més profunda de l’anima. Tot això explica la segona part del títol d’aquest llibre: De la ciència-ficció a l’espiritualitat.

Star Trek és una sèrie que ens omple d’esperança. Al segle XXIII existim. L’ecologisme i el progrés tecnològic són compatibles. Els nostres herois són incorruptibles, gent en la qual podem confiar. Però el que fa més genial la Sèrie Original en comparació amb les altres seqüeles d’Star Trek i altres obres de ciència-ficció és que, a part de ser l’obra original i autèntica, a tots aquests valors d’evolució en els aspectes socials i tecnològics, s’hi afegeixen dues coses. D’una banda, una estètica fresca i avançada, gràcies al retrofuturisme dels anys seixanta. D’altra banda, el personatge de Mr. Spock, extraordinàriament futurista i misteriós i un dels més carismàtics de tota la història de la ciència-ficció. Això per a mi és molt important. Ens convida a evolucionar, a créixer…

Ficomic-2012, 30º Salón del Comic de Barcelona, 05-05-2012

En aquesta obra, també es comenten els films de la gran pantalla que van fer amb els personatges de la Sèrie Original d’Star Trek, on segons la meva opinió es desvirtua la figura de Mr. Spock, sobretot la part alienígena. Els comentaris cinematogràfics donen pas al següent capítol, el dedicat a la Sèrie Animada d’Star Trek, la qual em va donar airefresc.

El llibre acaba amb una ressenya bastant extensa en forma d’epíleg de l’última pel·lícula d’Star Trek, estrenada el 2009; i les reflexions finals, on es fa una recapitulació de tot plegat.

La meva devoció pel personatge de Mr. Spock ha tingut dues conseqüències enriquidores. D’una banda, aquest llibre que estic comentant. D’altra banda, la creació de la primera associació del món d’admiradors incondicionals de Mr. Spock:  l’Spockies Club, dedicada a la difusió i defensa del personatge i de la ciència-ficció des d’un punt de vista espiritual. Amb aquest club, es pretén compartir i transmetre tots aquests valors que van fer única la Sèrie Original d’Star Trek, inspirats per aquest vulcà tan entranyable.»

Elena Villalba Lizandra

Gracias a Elena Villalba Lizandra por haber elegido este blog para la difusión de tu obra “Spock i jo. De la ciència-ficció a l’espiritualitat”  un libro fascinante. como diría Spock el protagonista del mismo, donde en diez capítulos se reflexiona sobre música, arte y estética, vegetarianismo y ecologismo, ciencia y tecnología, humanismo y evolución, esoterismo, espiritualidad, zen, mística y amor.

El libro trata  sobre Spock y la espiritualidad, los dos temas de más  importancia en este libro. Es una visión sobre el  Spock  de los años sesenta, de la Serie Original, interpretado magistrálmente por Leonard Nimoy como la verdadera alma de Star Trek, y la vida en la dimensión espiritual. Todo el libro es un viaje a la ciencia ficción y a la espiritualidad.

Así mismo Elena, darte las gracías por escribir tú misma la reseña del libro tanto en castellano como en el idioma en que fue escrito el catalán y darnos a conocer tu obra y tus distintas facetas culturales, entre ellas la música, y sobro todo poder conocer un poco más de ti.

Para el administrador del blog es un honor haber contribuido a que se conozca una obra tan interesante, pero ante todo es un honor poder ser amigo tanto de Elena como de su esposo Joan Bosch.


STAR TREK:GALILEO 1701/7

El Galileo 1701/7, fue visto por primera vez en el decimosexto episodio de la primera temporada de Star Trek: la Serie Original, titulado «The Galileo Seven»(El Galileo Siete) retransmitido por la NBC el 5 de enero de 1967. Es el episodio 16 en ser transmitido y el 13 en ser producido, y fue escrito por Oliver Crawford y dirigido por Robert Gist.

La primera lanzadera, con el nombre de Galileo,  que daría nombre a toda la serie de lanzaderas, fue asignada al USS Enterprise, en cuya flota sería numerada con el número 7.

Tenía 8 metros de eslora y estaba equipada con un pequeño motor de impulso y una unidad warp de reducido tamaño, con dos barquillas factoriales. Podía alcanzar una velocidad máxima de factor 0,5, aunque sólo durante cortos periodos de tiempo.

Su interior estaba dividido en un sector principal para los pilotos y los pasajeros, y dos secciones menores a popa: una  para transportar carga, y otra,  de inferior tamaño, que incluia el procesador de aire y otros sistemas.

Este tipo de transbordadores estuvieron en servicio  más de cuatro décadas, y se construirían en diferentes tamaños, pero conservando  su inconfundible silueta. Fueron dadas de baja a partir del año 2275, al ser reemplazadas por modelos mucho más avanzados.

El Galileo utilizado para la serie de televisión  fue visto por última vez en público en  el homenaje a su creación en la Convención del XX aniversario de Star Trek, en 1986, después fue restaurado por Stephen Haskins.

Tras haber sido expuesto a los elementos durante varios años, un reciente proyecto de restauración lleva completado un 40 %..

La subasta para el prototipo de 24 pies comienza empieza el 18 de junio  y concluye el 28 de junio de 2012.

Desconozco si fue adquirida en subasta a la fecha de hoy.

DETALLES DE LA LANZADERA:

Este prototipo a escala real  es conocido como  Galileo NCC-1701/7. Fue utilizado en la serie de televisión Star Trek  La Serie Original. Es muy frágil, y por fuera necesita restaurarse todas las partes y piezas,  incorporar propulsores desaparecidos y un soporte de pie. Esto hace que los objetivos de  los vendedores hayan cambiado y los deseos de venta inmediata.

Videos del estado del Galileo 1701/7 y su restauración:

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utilizan sin ningún ánimo de lucro

Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes  un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la música e fondo, para oir y ver perfectamente el video. 


STAR TREK XII RUMORES SOBRE EL VILLANO

Y es que ahora ya no solo se barajan dos nombres, sino su interrelación a través de un salto temporal.

La última teoría apunta, tras una reinterpretación de las declaraciones de Karl Urban en las que este afirmaba que el villano sería Gary Mitchell (miembro de la academia y amigo de Kirk que adquiere poderes sobrehumanos en el episodio «Where No Man Has Gone Before»).

Al parecer, ahora se interpreta que esto pudo ser un jugar al despiste por parte de Urban o bien un error que en realidad quería señalar como villano a Gary Seven, un hombre misterioso que trabaja para una organización galáctica cuya misión es evitar la guerra nuclear de 1968. Este personaje conecta posteriormente con Kahn y las Guerras Eugenésicas de la Tierra.

Para complicar el asunto, se plantea ahora que Peter Weller y Bennedict Cumberbatch, ambos parte del reparto de «Star Trek XII», podrían estar interpretando a Seven en distintas líneas temporales.

Habrá que esperar para ver si estas especulaciones tienen algo de fundamento.

Desde que se anunció que Benedict Cumberbatch formaría parte del reparto de “Star Trek XII”, se asumió que interpretaría al villano. Sin embargo, todos los implicados han hecho esfuerzos para no revelar qué villano sería, hasta ahora.

En una nueva entrevista para promocionar su última película el nuevo Juez Dredd, Karl Urban, dejó escapar la identidad del villano interpretado por la estrella de “Sherlock”.

Esto es lo que dijo:

.-“Es increíble, es una excelente adición, y creo que su Gary Mitchell va a ser ejemplar”, dijo Urban a la prensa, revelando lo único que los demás habían tratado de ocultar.

Si es así, es una noticia excelente, de ser cierta. Para los que no lo sepan, Gary Mitchell apareció inicialmente en el episodio ‘Where No Man Has Gone Before’ como un viejo conocido de la academia de Kirk que acaba transformándose en un antagonista parecido a Dios tras encontrarse con la barrera galáctica.

Esta no es la primera vez que este nombre se menciona en una conversación sobre el villano principal de la secuela, aunque es la primera vez que casi se confirma que Cumberbatch lo encarnará.

 El 17 de mayo de 2013 es la fecha prevista para su estreno.

Fuentes: http://www.scifiworld.es/noticias.php?title=Star%20Trek%202%3A%20A%20vueltas%20con%20el%20villano&id_noticia=14107

http://news.softpedia.es/Karl-Urban-revela-accidentalmente-al-villano-de-quot-Star-Trek-2-quot-280437.html

Os dejo un enlace de fecha 4 de enero de 2012 publicado en este blog en que ya se señalaba al personaje Garry Mitchell como posible villano de la nueva película de Star Trek de Abrams, por si deseáis de nuevo volver a leerlo:

https://lascronicasdestartrek.com/2012/01/04/star-trek-2-el-personaje-garry-mitchell-posible-villano/


STAR TREK:NUEVO CARTEL DE LA IRA DE KHAN PARA SU 30 ANIVERSARIO

Mondo lanzó el 15 de junio de  2012 una nueva edición limitada de un cartel de Star Trek II: The Wrath of Khan (La Ira de Khan) por la celebración del 30 aniversario de la película que la mayoría de los fans consideran la más grande  y mejor de Star Trek de todos los tiempos. El cartel costará 40 dólares, siendo  diseñado por We Buy Your Kids  y ha sido numerado a mano en una edición limitada de 220 carteles.


STAR TREK:FRIKI PILLS

 

Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes  un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la música de fondo, para oir y ver perfectamente el video.

El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar Enterprise, buscando nuevos mundos, nuevas civilizaciones, para llegar donde ningún hombre ha llegado jamás. Y esta es la Friki Pills que explica, qué es Star Trek.

En exclusiva para el blog,  un video de la enciclopedia visual Friki Pills, dedicada a la fantasía, los comics y la ciencia ficción, presentado por Dandan, Daniel Collado, que es el creador y diseñador de la misma, explicando divertida y amenamente  el universo de Star Trek, con un rap  interpretado por el mismo dedicado, como no, al imaginario de Star Trek. No dejeis de disfrutarlo, vale la pena por su originalidad e ingenio.

Deseo dar las gracias a Daniel Collado por permitirnos publicar su video en este blog, así por su amabilidad en escribir una letras explicando quien es, que hace y sobre todo su pasión por todo cuanto hace. ¡Gracias amigo Daniel!

Os dejo seguidamente como se describe él mismo :

«Soy Daniel Collado, Dandan, friki de pura cepa, hijo de frikis, comiquero, diseñador multimedia, un tanto moñas, amante de la buena literatura, la fantasía, dosis ingentes de sci-fi y la cultura japonesa…

Mientras otros niños disfrutaban de la Bella Durmiente, a mí mi padre me leía los cómics de los Cuatro Fantásticos y con cinco años ya quería ser capitán de la flota estelar (o conducir un DeLorean, lo que antes llegara).

Así pues, era inevitable que acabase creando estas Friki Pills, píldoras de subcultura que acercan en pequeñas dosis al mundo un poquito a comprender esa fantasía, esa ciencia ficción, esos comics…

He disfrutado mucho a lo largo de mi infancia soñando con ser un transformer, tratando de construir un phaser o deseando ser el portador de una espada mágica. Ya era hora de compartir eso con más gente.

Y esta vez, ha llegado la hora de descubrirle al mundo el universo maravilloso de Star Trek. Como, sea, rapeando, a través de imagen y sonido… nadie debería perderse las fabulosas aventuras de la Enterprise y su tripulación.»

Este es el enlace al canal de YouTube MUNDOPELOTUDO de Dandan donde podreis encontrar otros videos explicándonos  El Señor de los Anillos, Resident Evil, Comics Marvel, etc. con el mismo ingenio y frescura.

http://www.youtube.com/user/mundopelotudo


STAR TREK:EL GORN VILLANO DEL PRÓXIMO VIDEOJUEGO PARA 2013

El 5 de junio de 2012 en coordinación con E3, la distribuidora de videojuegos NAMCO BANDAI dio  a conocer varias fotografías del videojuego Star Trek a través de un nuevo sitio Web, para promover el lanzamiento del mismo que será para el 2013.

El juego se establecerá en la nueva línea de tiempo creado por Abrams y los guionistas de la película Star Trek 2009 permitiendo los jugadores jugar como Kirk o Spock.

Tanto Chris Pine  como Zachary Quinto serán la voz de sus respectivos personajes y  el villano del juego no será otro que el  icónico Gorn, enemigo de Kirk, en su primera aparicIón en el episodio de Star Trek La Serie Original titulado “Arena”.

.-El Gorn, con una  nueva imagen actualizada para el juego, es uno de los villanos más emblemáticos del universo de Star Trek y su papel en este juego sin duda hace honor al personaje».- dijeron el Vicepresidente de Paramount  Pictures y   el productor Brian Miller.-«Kirk y Spock se encuentran en una cantidad  de escenarios increíbles y  difíciles  de cómo enfrentarse al  Gorn durante el juego.»

El juego  está siendo desarrollado por  Digital Extremes (BioShock 2, The Darkness II) y estará disponible para PC, Xbox 360 y PS3 a principios del próximo año, concretamente para el primer trimestre del año 2013.

Fuente: http://www.treknews.net/

Con valentía donde ningún hombre ha llegado antes, en 2013. Sigue al capitán Kirk y Spock en su viaje por el espacio. En exclusiva en el blog el trailer de este videojuego. No dejes de verlo, como diría Spock es fascinante.

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes  un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la música de fondo, para oir y ver perfectamente el video.