STAR TREK:EL TRANSPORTADOR ¿SERÁ UNA REALIDAD?
El transportador de Star Trek, ¿es teóricamente posible?
El físico teórico Michio Kaku dijo que podría lograrse en los próximos 100 años pero hay muchos problemas que resolver antes.
Según el Manual Técnico de la Star Trek La Nueva Generación serie de televisión de ciencia ficción estrenada en 1987, el transportador funciona convirtiendo a la persona o el objeto en un haz de energía que codifica el estado cuántico de cada partícula.
Ese haz se apunta hacia el destino deseado, donde se reensambla en materia.
El último paso es probablemente el más difícil.
La tripulación de la nave Enterprise sencillamente se rematerializa en superficies de cualquier planeta sin la necesidad de ninguna máquina que reciba el haz de energía, que lo decodifique y lo reconstituya en materia.
Incluso si uno supone que contaría con recibidor, esa máquina tendría que ensamblar los átomos del cuerpo con precisión en cuestión de segundos, sin calentarlos más de 2ºC, pues eso causaría un choque térmico fatal.
Habría además que sacar las moléculas en el aire primero y mantener ese vacío durante la rematerialización.
De no ser así, en el mejor de los casos, uno terminaría con burbujas de aire en los vasos sanguíneos y, en el peor de los casos, se podría producir una fusión de nucleos atómicos, lo que causaría una explosión nuclear.
Revista BBC Focus
Cada semana, la revista BBC Focus resuelve algunas dudas de sus lectores.
Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/11/111125_respuestas_curiosos_nov_26.shtml
La verdad es que así a ojo y sin tener ni idea no parece algo que pueda llegar a ser posible, la verdad, pero…. es una pena, la verdad,
30 julio, 2012 en 19:00
Si eso parece las explicaciones no dan muchos alicientes de que se pueda conseguir… seguirá siendo una utopía…
Gracias por entrar en el blog y comentar…
Capitán Silverspock
30 julio, 2012 en 23:16
LO QUE HOY ES CIENCIA FICCION MAÑANA PODRIA SER UNA RELAIDAD,ES COMO A UNA PERSONA DEL PASADO LE DIGAN POR EJEMPLO ALGUNA DE NUESTROS AVANCES TECNICOS Y CIENTIFICOS ACTUALES,DIRIA ES IMPOSIBLE,QUE ES MENTIRA,ES UN SUEÑO,BRUJERIA O TE TILDARIA DE LOCO,EN FIN SOLO EL TIEMPO LO DIRA.
30 julio, 2012 en 23:52
El futuro aun está por venir, no sabemos que nos deparará, nosotros los que ahora escribimos y vemos este blog, no lo veremos, pero si las generaciones posteriores, nunca hay que decir que no a ningún avance aunque ahora suene a ciencia ficción, pues la aventura humana apenas está empezando.
Larga vida y prosperidad…. y saludos vulcanos Jose Alberto.
Capitán Silverspock
1 agosto, 2012 en 13:32
La fantasia y la imaginacion superan a la realidad?
Pues me quedo con la fantasia 🙂
Saludos Capitan
31 julio, 2012 en 3:28
Yo tambien me quedo con la fantasia pues la realidad a veces es tan cruda, que soñar nos sirve para seguir adelante.
Saludos vulcanos, Margarita.
Capitán Silverspock
1 agosto, 2012 en 13:28
Conseguirse lo que se dice hacer una realidad la teletransportacion, «ya se ha conseguido»
…..pero solo con fotones o partículas de luz.
Se conseguio teletransportar dos fotones a una distancia récord de 144 kilómetros, todo ello sin ningún tipo de conexión y por el aire….Con tecnologia cuántica
El problema pricipal para teletransportar a un ser vivo radica ahora,… que para separar las moleculas se necesita que alcancen tal velocidad de vibracion tan grande que alcanzarian una temperatura critica que acabarian desintegrandose……
Despues ensamblar todos esos átomos que conforman a la persona, de la misma manera, en la ubicación de destino……..cada electrón, cada una de las estructuras moleculares, y al mismo tiempo, las formas en que todo esto interacciona entre sí, como se están moviendo, como están vibrando, todas las velocidades exactas y muchos etcéteras….
Para conseguir esta fase necesitamos a parte de un milagro 😀 potentes ordenadores Cuánticos, que ahora no existen, hay que inventarlos.
Luego esta el problema que el teletransporte de una sola persona generaría miles de millones de terabytes de información. Para darnos una idea más exacta, si procediéramos a almacenar toda la información de una sola persona en diferentes discos de un terabyte cada uno, obtendríamos una cantidad tal de discos como para llenar «500 millones de edificios del tamaño de Empire State» con ellos……..Esto en mi opinión es solo cuestión de tiempo conseguirlo sin problema.
Y como ultima cosa……. el rollo filosófico o ético………¿Qué es lo que se obtiene del otro lado al llevar a cabo el proceso de teletransporte? ¿Es la misma persona, o solamente una réplica cuántica perfecta? ¿El teletransporte estaría matando al individuo y luego creando una copia exacta del mismo?
Que quereis que os diga me sigo quedando con el Metro….. 😀
1 agosto, 2012 en 14:05
Vamos, vamos me has dejado sin palabras Jesus, con este extenso, cuidado y estupendo comentario… bien poco puedo añadir yo a todo lo que has dicho.
Y lo curioso de todo esto es que si no se fusiona totalmente las moleculas del ser humano, se podría producir el efecto de una bomba atómica…
Sobre la clonación que es una hipotesis que indicas… vendría muy bien… tener unos cuantos replicados para los distintos asuntos diarios que a veces no nos gusta o no son enojosos hacer… jejejejej 😉
Enhorabuena de nuevo por toda la información que nos has proporcionado, un saludo vulcano Jesus.
Capitán Silverspock
2 agosto, 2012 en 14:44
Pues también es cierto, tenéis razón en que lo que hoy parece imposible a veces luego se hace realidad. De hecho todos sabemos que Star Trek está lleno de avances que con los años han llegado a existir, desde los «comunicadores» móviles, a las puertas automáticas, pasando por los ordenadores en pantalla plana y tablets que vemos en TNG… en fín, que yo también me quedo con la fantasía.
Un saludo.
2 agosto, 2012 en 18:43
Star Trek está lleno de muchos avances que en su momento eran simplemente prototipos para la serie… atrezzo casi de juguete… pero el tiempo y la tecnología ha dado como bueno muchas de esas cosas imaginadas…y ahora son una realidad…. Pero quizás el teletransportador como bien y extensamente a comentad nuestro compañero Jesus, no será posible ni en cien años, ni en muchos más, y quizás nunca…. pero yo tambien me quedo con la fantasia… siempre es mejor soñar.
Gracias Troy, por tu comentario.
Capitán Silverspock
3 agosto, 2012 en 0:39