LA AVENTURA HUMANA APENAS ESTÁ EMPEZANDO

Archivo para 4 May, 2010

LOS TATUAJES (TATTOO) DE STAR TREK

Existen muchas clases de fans de la ciencia ficción, están los que leen descontroladamente, los que juegan con robots, coleccionan figuras (yo), miran sólo cine de ciencia ficción y aquellos que llevan a sus ídolos, para toda la vida, en la piel… Este es el caso de nuestro amigo/a de la espalda Star Trek, con sus 2 generaciones principales tatuadas para siempre, con el vulcano Mr Spok y el capitán James Tiberius Kirk representando a la primera generación, y la dupla de la segunda generación el Capitán Jean Luc Pickard y el robot Data., y en el brazo la insignia de la Federación.

La serie creada por Rodenberry ha llegado a llenar nuestra soñadora vida de saltos warp, teléfonos con forma de Enterprise, poster de los filmes, retratos de los protagonistas junto a los de nuestras familias, y a nuestra infancia ininterrumpida de comunicadores, pins, t-shirts, figuras, naves y hasta una jerga klingon. No es de extrañar que aparezcan tatuajes Star Trek, muy admirados seguramente en las Convenciones y encuentros de los fans de la serie. Los tatuajes de la serie son un clásico en el mundo de los tatuajes y se encuentran en las carpetas de casi todos los estudios de tattoo del mundo.

Los fans de la serie se encuentran en todo el globo y siempre hay alguien dispuesto a homenajear a sus personajes favoritos. Por eso que hoy en cuerpo y arte muestro algunos de los diseños que hacen honor a la serie.

Todo sea por el futuro de la Federación… Transpórtame, Scotty.

Este artículo va dedicado a mi esposa Chelo, auténtica fan de los tatuajes.

Vale la pena explicar un poco este arte sobre la piel seguidamente.

La palabra tatuaje proviene de la palabra inglesa “tattoo”, que a su vez proviene del término samoano “tátau”, que significa marcar o golpear dos veces (refiriéndose este último al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas). Los marineros que viajaban por el Pacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes, equivocadamente tradujeron la palabra “tatau” como tatuaje. En japonés la palabra usada para los diseños tradicionales o aquellos diseños que son aplicados usando métodos tradicionales es “irezumi” (inserción de tinta), mientras que “tattoo” se usa para diseños de origen no japonés.

Un tatuaje es una herida punzante en las capas la piel, que se llena con tinta. Se realiza penetrando la piel con una aguja(s) e inyectando tinta en la zona, generalmente creando algún tipo de diseño. La razón por la que los tatuajes duran tanto se debe a que la tinta se asienta en la capa de la dermis, situada bajo la epidermis. La epidermis es la capa externa de la piel que renueva constantemente sus células. Sin embargo, el metabolismo de la dermis no implica este tipo de recambio y, por lo tanto, la tinta no se elimina, haciendo del tatuaje prácticamente permanente. Los tatuajes solían realizarse en forma manual, es decir que el artista encargado de realizar el tatuaje pinchaba la piel con una aguja e inyectaba la tinta manualmente. Si bien este proceso aún se emplea en algunas partes del mundo, en la actualidad los estudios de tatuajes utilizan un instrumento eléctrico de mano, semejante al torno de un dentista. Se utiliza un pedal para encender la máquina, que mueve la aguja hacia adentro y afuera mientras deposita la tinta aproximadamente 1/8 de pulgada (casi 3 milímetros) debajo de la piel.

En la actualidad el tatuaje se considera un arte urbano y una forma de adornar y/o dar estética al cuerpo, perdiéndose poco a poco el prejuicio de que el tatuaje se consideraba exclusivo de  marineros y fugitivos.