STAR TREK:MINIATURA ORIGINAL DE LA SERIE ORIGINAL
Esta es la miniatura o modelo original de la USS Enterprise NCC-1701, usada para tomas de efectos ópticos en la primera serie de Star Trek (1966-1969), y que desde 1974, ha sufrido varias modificaciones en ese tiempo, incluyendo un nuevo «trabajo de pintura del mosaico”.
Es parte de la colección del Smithsonian el Museo Nacional del Aire y del Espacio que desde su inauguración en 1976, ha sido el más visitado del mundo y destino obligatorio de quienes visitan Washington D.C
Se puede comprobar que el Enterprise no es tan sólo una réplica, pues el modelo real que se utilizó delante de las cámaras por la empresa Howard Anderson Efectos, a la que Desilu Estudios le encargó la labor óptica de los efectos especiales. En realidad, el Enterprise hizo un recorrido de varias casas de FX, al exigir un número especialmente alto de efectos ópticos y por cierto caros para aquella época y que requerían mucho tiempo. Su medida es, 3.3 m, (11 pies), pesando 200 libras (90 Kg) y se utilizó para filmar a la semana una hora de duración para la serie de tv Star Trek La Serie Original, que duró de 1966 a 1969.
Está hecha de madera de álamo, plástico vacuformado y chapa, con. tubos de metal de hoja que se utilizan para las dos cajas, o las góndolas de motor.
Fue una de las tres Enterprise que se utilizaron ( las otras son, una versión pequeña de la nave en madera que apareció en los sobrevuelos de la secuencia de títulos de créditos iniciales, y una versión de tres pies (1 m.) utilizada para mostrarla en la lejanía). Fue diseñada por Walter «Matt» Jeffries, en consulta con el creador de la serie Gene Roddenberry, y construida por Richard C. Datin, Jr.
Especificaciones del Modelo o Miniatura:
Longitud, total: 3,3 m (11 pies)
De diámetro, plato: 152 cm (60 pulgadas)
Longitud, las vainas del motor: 185 cm (72.25 pulgadas)
Longitud, secundaria casco: 135 cm (53,5 pulgadas)
Altura: 80 cm (32 pulgadas)
Peso: 90 kg (200 lb)
El creador de Star Trek Gene Roddenberry buscó crear una nave espacial creíble, en la ficción del siglo 23, capaz de viajar entre los sistemas interplanetarios, una nave especial, no sólo una nave espacial. Después de estudiar minuciosamente numerosas ilustraciones de ciencia ficción y consultar a las principales compañías aeroespaciales en conceptos futuristas, se decidió por la idea de una enorme nave en forma de plato con 11 cubiertas y una tripulación de 430 miembros.
Para evitar que la producción fuera cara y complicada, Roddenberry decidió no aterrizar en tierra al Enterprise. En su lugar, entraba en órbita alrededor de un planeta y teletransportaban a miembros de la tripulación a la superficie a través de un transportador de energía de-materia.
La configuración del Enterprise es la siguiente, la sección de comandos en forma de platillo que es acompañada por una torre inclinada al casco de ingeniería en forma de “cigarro”, que contenía la maquinaria para la conducción de la nave. Dos torres adicionales que soportaban las góndolas de dos motores en la parte trasera. La cúpula sobre el platillo era el puente, el centro neurálgico de la nave.
La propulsión y armamento de la nave fue alimentado por una ficticia «unidad de la deformación del espacio», más adelante se describe como un asunto controlado de sistema de antimateria y se basan en las teorías contemporáneas de la antimateria. El Enterprise estaba equipado con un láser similar a la defensiva «phaser» y «fotones» torpedos.
Star Trek utilizaba la terminología naval de filas y de la tripulación para proporcionar un vínculo con el presente. El Enterprise fue una nave de la clase Constitución. Su número de registro, NCC-1701 fue elegido por el arte del diseñador Matt Jeffries mezclalando un barco estadounidense y soviético sin convenciones de nombres con números que pudieran ser leídos fácilmente en la pantalla. Desde entonces se ha utilizado para enumerar una vasta flota de números de registro de naves en la ficción Trek.
Especificaciones de la nave de ficción:
Longitud: 288 m (947 pies)
Diámetro del plato,: 127 m (417 pies)
Longitud, las vainas del motor: 153 m (504 pies)
De diámetro, las vainas del motor: 18 m (60 pies)
Longitud, secundaria casco: 103 m (340 pies)
Peso, bruto: 172 368 000 kg (190.000 toneladas)
El modelo en el museo se muestra con la base original sobre la que se montó el modelo de la USS Enterprise durante el rodaje de la serie Star Trek La Serie Original. Todavía está visible en la parte inferior algo del polvo de tiza azul que cubría el pie, ya que se mezclaba con un fondo de pantalla azul durante el rodaje para los efectos especiales. La imagen de la nave se superpuso a continuación, con escenas simuladas de las estrellas y los planetas para crear un efecto realista de una nave espacial volando a través del espacio.
reportaje completisimo sobre la mitica nave entreprise usada en el rodaje de la serie original.felicidades a ti y atu departamento de documentacion.un saludo vulcano \\//.larga vida y prosperidad.
21 marzo, 2011 en 22:11
Gracias Número Uno, como siempre documentandome para ofreceros lo mejor y mas amplio en el blog… más cuando se realizó esta serie, los medios en efectos especiales en algunos casos estaban en pañales, en sus principios, lo cual le dá más valor.
\\// Larga vida y prosperidad.
Silver
21 marzo, 2011 en 22:17
Excelente documentación como siempre, si es que así da gusto, cuando alguien informa a los indocumentados como yo 😉
Y eso del saludo me ha gustado, no me había fijado jeje
Salud y Felicidad \\//
25 marzo, 2011 en 21:51
Gracias de nuevo por tus palabras, pues me animan Welo a seguir con la divulgación de cuestiones casi desconocidas para mucho de nosotros.
Te envio de nuevo un saludo vulcano \\//
Silver
25 marzo, 2011 en 22:36
Fantastico….Felicitaciones….muy loable labor
30 marzo, 2011 en 19:37
Gracias Margarita por tus felicitaciones, y gracias sobre todo por entrar en el blog, ya formas parte de esta tripulación que viaja a las estrellas más reconditas.
Un saludo,
Silver
30 marzo, 2011 en 19:46