LA AVENTURA HUMANA APENAS ESTÁ EMPEZANDO

STAR TREK:MÚSICA Y BANDAS SONORAS (MUSIC AND SOUNDTRACKS) SEGUNDA PARTE

La música de Star Trek son todas las composiciones orquestales, incidentales y de acompañamiento para las diferentes series de televisión de Star Trek de Gene Roddenberry, propiedad del estudio Paramount Pictures, así como para su serie de películas, serie animada e incluso videojuegos.

Esta es la segunda parte y última de este artículo sobre la música y bandas sonoras del universo de Star Trek.

 Star Trek VI:Aquel país desconocido

Estando aún en televisión la serie de La Nueva Generación se realizó la sexta película en 1991 con la tripulación original, y esta vez se reclutó al compositor Cliff Eidelman quien, como Horner en su momento, comenzaba su carrera en las grandes producciones cinematográficas; el músico apenas contaba con 26 años de edad en esa época.

Eidelman hizo un trabajo que logró algunos elogios, pues su partitura se destacó por su dramatismo.

Star Trek:Espacio Profundo Nueve

Para la serie Espacio Profundo Nueve, que se lanzó al aire en 1993, el propio Dennis McCarthy, el músico ya más relacionado en ese momento con la franquicia, compuso el tema principal, y quizás por ello nunca se encargaría de la música incidental para ninguno de los capítulos, esa labor recayó en cinco nombres distintos durante los siete años que duró la serie, David Bell, Gregory Smith, de nuevo Jay Chattaway y Richard Bellis, así como el canadiense Paul Baillargeon.

El tema de McCarthy aunque minimalista logró imponerse como identificable de la serie, además, ganó el premio Emmy a tema principal de una serie televisiva.

Star Trek:La próxima generación

En 1994 llegó a su fin la serie de Star Trek:La Nueva Generación, y se concluyó haciendo una nueva película protagonizada esta vez por la tripulación de la Nueva Generación, ya sin la numeración de séptima entrega y con el simbólico título Generations (Generaciones), pero debido a múltiples factores imprevistos en lugar de ser una gran puesta en escena se conservó a todo el equipo de producción televisivo para llevarla a cabo, siendo el director David Carson, quien ya había hecho lo propio en varios capítulos, y del mismo modo Dennis McCarthy se encargaría de toda la partitura.

La musicalización de McCarthy si bien minimalista, el cual puede considerarse como su estilo personal, siguió el mismo espíritu de la serie, además de utilizar la fanfarria del clásico tema de Courage para la primera aparición del Enterprise B, mas como un leitmotiv que como tema genérico.

Star Trek:Voyager

Para 1995 salió al aire la serie Voyager que retomó la idea más básica de la serie original sobre una nave que  vaga, accidentalmente, “donde nadie ha llegado antes”, además de que sustituyó a la Nueva Generación, y para ella se encargó de nuevo el tema principal a Jerry Goldsmith, quien incluso ganó un premio Emmy por el mismo como hiciera McCarthy con el de Espacio Profundo Nueve.

La serie se prolongó de nuevo por siete años, a lo largo de los cuales la música incidental corrió a cargo otra vez de Dennis McCarthy, David Bell, Jay Chattaway y Paul Baillargeon.

Star Trek:Primer Contacto

Al tiempo que había dos series de Star Trek en el aire en 1996 se realizó la octava película, protagonizada de lleno por la tripulación de la Nueva Generación, con una nueva nave Enterprise y hasta nuevos uniformes, dirigida por uno de los integrantes del reparto, Jonathan Frakes, pero ya con el nivel de producción estándar de Hollywood, y los productores de nuevo encargaron la musicalización a Jerry Goldsmith, quien reutilizó la fanfarria de Courage para el emblema de la casa Paramount, y para el cierre de créditos su tema clásico de la primera película.

La partitura de Goldsmith, como la película, fue en general muy elogiada, dándoles a los villanos Borg un tema de elementos electrónicos, con lo cual el compositor demostraba su interés en las tendencias más actuales a su edad; además como dato anecdótico el compositor recibió la colaboración de su propio hijo, Joel Goldsmith, quien sólo participó en esa entrega de la saga.

Star Trek:Insurrección

Para 1998 se llevó a cabo la nueva película de la Nueva Generación, Insurrección, para la cual Jerry Goldsmith compuso nuevamente la partitura, otra vez comenzando con la fanfarria de Courage en el logotipo de la Paramount y cerrando el filme con su anatema, sin embargo la película no obtuvo el favor del público y la partitura del músico se vio algo ensombrecida pese a ser bien recibida por los críticos.

Star Trek:Enterprise

Para el año 2001, habiendo concluido tanto Espacio Profundo Nueve como Voyager, salió al aire la nueva serie, titulada sólo Enterprise, para la cual se optó por ideas novedosas dentro de la saga incluyendo el tema principal, el cual por vez primera dentro de la franquicia fue un tema cantado.

La canción fue compuesta por Diane Warren y se titula “Where My Heart Will Take Me”, y fue interpretada por el tenor inglés Russell Watson, algo por completo atípico hasta entonces. El tema, como la propia serie, fue siempre motivo de intenso debate y críticas encontradas entre los aficionados de Star Trek.

Durante los cuatro años que duró la serie participaron en la música incidental David Bell, Paul Baillargeon, Jay Chattaway, Velton Ray Bunch y Dennis McCarthy, con la colaboración de Kevin Kiner en diez capítulos, así como Brian Tyler en sólo dos capítulos, siendo así que Dennis McCarthy y Jay Chattaway son los músicos con más larga trayectoria dentro de Star Trek.

Star Trek:Némesis

Con la evidente decadencia de Star Trek, hasta el año 2002 no se realizó la siguiente película, y Jerry Goldsmith volvió para hacer la musicalización, dándole esta vez un toque muy militar a su partitura, aunque incorporando nuevamente elementos de música electrónica para el villano del filme, de hecho el tema central de la película, el tema de Némesis, destacó por encima de la misma, y el resto de la partitura se consideró como de las más logradas en los últimos años del músico junto con su música para la película La Momia de 1999 antes de su fallecimiento el año 2004.

Sin embargo, como la propia película, el resultado fue poco apreciado por el público masivo y pasó más bien desapercibido. En cuanto el uso de su tema para la película original de 1979, éste lo utilizó como leitmotiv de la nave Enterprise E.

Star Trek XI

Para la película Star Trek de 2009 dirigida por J. J. Abrams, la música corrió a cargo del ítaloamericano Michael Giacchino, quien  había trabajado antes con el realizador.

Giacchino reutilizó la fanfarria de Alexander Courage en puntos clave del filme si bien ejecutándola de un modo más bien minimalista, aunque optó mayormente por composiciones originales dándole un toque de misterio y dramatismo a la trama, mientras para el cierre de créditos reutilizó después de 40 años el tema completo de Courage de la serie original en una versión extendida, que para Abrams simbolizaba el momento en que la tripulación se une. El tema de Jerry Goldsmith no fue utilizado.

Michael Giacchino, colaborador frecuente de Abrams, reconoció que sentía una presión personal al realizar la música para la película. La grabación tuvo lugar en el Sony Scoring Stage con 107 instrumentos en la orquesta y 40 personas en el coro. El lanzamiento de la banda sonora  fue  el  5 de mayo de 2009.

En 2010 Giacchino ganó el Óscar a la Mejor Banda Sonora por su trabajo en la película de Pixar, «Up».

Curiosidades

Para poder escuchar el video o cualquier otro de esta web sin que se mezcle con las sintonías de fondo del blog, debes ir a la columna de la derecha del blog, y debajo inmediatamente de la nave de bienvenida y del apartado visitas trek al blog, tienes  un reproductor IPOD de color azul con su teclado virtual donde podrás darle a la pausa o parar la música de fondo, para oir y ver perfectamente el video.

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

 .- Meco (cuyo verdadero nombre es Domenico Monardo) es un productor discográfico y músico, así como el nombre de una banda o equipo de producción en torno a él. Meco es conocido por su versión de música disco del tema de Star Wars, en su álbum Star Wars and Other Galactic Funk, tanto el single y el álbum fue certificado como disco de platino en los EE.UU.

En 1980, el sexto álbum de Meco, Music From Star Trek and Music From The Black Hole, fue puesto a la venta, con la canción «Theme from Star Trek».

 

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

.- Bob James (25 de diciembre de 1939) es un teclista, arreglista y productor de jazz y jazz fusion.  También realizó una versión jazz-disco en 1980 del tema original de Courage de Star Trek La Serie Original.

Se respeta copyright y derechos de autor,  pues se utiliza sin ningún ánimo de lucro

.-Universal Robot Band fueron un grupo de música estadounidense que lo componian Gregory Carmichael , Patrick Adams, Leroy Burgess , Tolbert Gregory y Woody Cunningham. La banda fue formada por Patrick Adams y Greg Carmichael en 1976.

También grabaron una versión de discoteca de Star Trek en 1978, con el título Disco Trek.

.- En 1999 se editó  la Edicion 20 Aniversario de Star Trek:La Película. Hay que recordar que esta banda sonora fue nominada al Oscar a la «Mejor Banda Sonora Original» en 1979. Para esta celebración y en colaboración con el compositor Jerry Goldsmith, Columbia / Legacy  presentó la versión definitiva compuesta de 2 CD de esta obra  maestra, con temas inéditos.

Se incluía  en el 2º CD titulado “El interior de Star Trek”, unos temas especiales, con diálogos y entrevistas con Gene Roddenberry, el elenco  de la tripulación original, con Isaac Asimov, etc.

.-La-la Land Records el 5 de junio de 2012 ha editado una  reedición de la banda sonora de Star Trek:La Película (The Motion Picture) de Jerry Goldsmith,  una puesta al día de todo el material, con un libreto de 40 páginas, y 3 CD’s. Se  ha lanzado en edición limitada de 10.000 unidades

Su precio es de 40$. Hasta el momento de este lanzamiento solo existían dos ediciones de esta banda sonora.

.- GNP Crescendo Records, especializado en bandas sonoras de Star Trek,  ha editado una edición especial limitada de Star Trek: Primer Contacto (First Contact) (1996), con su banda sonora al completo, realizada por Jerry Goldsmith, y su hijo Joel Goldsmith.

El único CD disponible hasta la fecha de esta banda sonora, también de GNP Crescendo, fue editado con 13 pistas y 45 minutos de música. La nueva edición incluye un total de 29 pistas y 80 minutos de música,  incluyendo versiones alternativas no utilizadas en la película. En el interior del  CD  se incluye un folleto de 16 páginas con notas informativas y con imágenes de la película.

Para leer la primera parte de este artículo pincha o haz click en el enlace siguiente:

 https://lascronicasdestartrek.com/2012/06/11/star-trekla-musica-y-bandas-sonoras-the-music-and-soundtracks-1a-parte/

Anuncio publicitario

10 comentarios

  1. JOSE ALBERTO CARDENAS

    SALUDOS E INTERESANTES LOS TEMAS MUSICALES,DE ECHO E NOTADO QUE EXISTEN ALGUNO TEMAS QUE NO ESTAN AÑADIDOS O SON TAN ESPORADICOS QUE SUPONGO QUE HACEN LA DIFERENCIA,GRACIAS.

    15 junio, 2012 en 3:09

    • Gracias Alberto, de hecho no está todo, pero si lo más importante.

      Agradecido por tu comentario y porque entres en el blog.

      Un saludo vulcano,

      Capitán Silverspock

      15 junio, 2012 en 19:06

  2. Jesus

    …. ……….. … …… .. …………………. ……….. .. …. ……. ….. …. ………… …. … . … …….. … …….. . ………… .. ……. …………… ……. …………. …. … . … …. …. … ……….. … ………… .. ….. .. ….. .. ……. .. ……. .. ………. . .. . …….. …… .. .

    Pd:
    Que más puedo decir, que ya no haya dicho ya? 😀

    15 junio, 2012 en 12:12

    • Excueto, seguro y acertado como siempre… aunque un poco silencioso, jejejejejejejeje 🙂 😉 😛

      15 junio, 2012 en 12:21

  3. Jesus

    A proposito Silver me ha dicho un pajarito que ya tienes la super edicion limitada de 3 cds que salio este 5 de Junio de La-la Land Records.

    Jo tio como lo haces ?…….¿Te teletransportan el merchandising directamente de la Paramunt….?

    15 junio, 2012 en 12:38

    • Jejejejeje, es que el Capitán está atento a todos los frentes y sobre todo al merchandising de última generación, como es el caso de la última edición de esta obra maestra de las bandas sonoras que es Star Trek La Película de Jerry Goldsmith… En ocasiones es teletransporte directo desde la Paramount y en otras comerciantes de la Federación que me surten, en cualquier caso un Capitán debe estar al tanto de lo que acontence en la galaxia no solo en su nave jejejejejeje 😉 😛

      15 junio, 2012 en 12:52

  4. Jesus

    ……..»Beam me up, Scotty»……… Scotty!…….. Scotty?……….. Scottyyyyyyyyyyyy!!!!!!!!!!

    :(………….:8

    15 junio, 2012 en 13:22

    • Siempre atento a cualquier teletransporte y más de objetos codiciados, jajajajajaja Beam me up Scotty…. Scoooottyyyyy, jejejeje 😉 😛

      15 junio, 2012 en 13:32

  5. SIMPLEMENTE–MAGNIFICO

    29 agosto, 2012 en 23:31

    • Gracias Adelfium, por tus palabras y por entrar en el blog y comentar.

      Un saludo,

      Capitán Silverspock

      30 agosto, 2012 en 13:23

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s